COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARTICIPÓ DE UNIEXPO FAUSTINIANA 2023
El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión desarrolló con éxito el I Encuentro de Ciencia, Tecnología y Humanidades UNIEXPO FAUSTINIANA 2023.
La jornada tuvo lugar en la explanada principal de esta casa superior de estudios y fue aperturada por el vicerrector de Investigación, Dr. Luis Baldeos Ardían, quien estuvo acompañado de el jefe de Proyectos de Investigación Transdisciplinaria, el Dr. José Ausejo Sánchez y de los directores del VRI Abraham César Neri Ayala, William Joel Marín Rodríguez, Edgardo Octavio Carreño Cisneros, José Luis Ausejo Sánchez.
La jornada tuvo como objetivo incentivar la investigación y el desarrollo de los estudiantes para la mejora de la calidad educativa.
Como parte de esta feria se presentaron más de 104 proyectos de investigación y emprendimientos trabajados desde las aulas universitarias de las diferentes escuelas profesionales de esta casa superior de estudios como por ejemplo: El Panetón “Don Faustino” elaborado de cushuro y cereales andinos; bocadillo de pulpa de trucha, quiwicha, cañihua, leche y semillas de girasol para prevenir la desnutrición infantil. Así también, encontramos el “YUCAPUNCH” una barra energética de cereales y frutos secos; hamburguesa de hígado y sangrecita de porcino con hongos comestibles, “Eucogomis”, gomitas de eucalipto con zumo de naranja y limón. Galletas a base de harina de yuca, entre otros.
De la jornada también participaron instituciones educativas como el San Juan Bosco con el proyecto “Prototipo de Planta Automatizada de desechos sólidos para reducir la contaminación en la ciudad de Huacho” y el Colegio de Alto Rendimiento con el proyecto denominado: “Biocoagulantes a base de penca de tuna y moringa oleífera, entre otras instituciones.









FONDO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCEZ CARRIÓN
El vicerrector de Investigación, Dr. Luis Baldeos Ardían realizó la entrega de la resolución de Consejo Universitario N° 0911-2023-CU-UNJFSC al PhD. Jorge Rafael Díaz Dumont quien como formará parte del Fondo Editorial de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión como integrante externo.
Rafael Díaz es docente de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo (UNAT) en Huancavelica. Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con especialidad en Tecnologías de Información y Comunicación, y Políticas Educativas en la Pontificia Universidad Católica.
Es preciso señalar, que el Fondo Editorial establece las políticas y lineamientos generales para las publicaciones científicas y académicas de óptima calidad de la comunidad universitaria.



CAPACITACIÓN
Con la participación del decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Hector Romero Alva y el decano de la Facultad de Bromatología y Nutrición, Humberto Carreño Mundo y funcionarios de esta casa superior de estudios se desarrolló la capacitación sobre la Conformación y Funcionamiento del Comité de Seguridad en el Trabajo.
La jornada se desarrolló en el sala de reuniones de rectorado.
Es preciso señalar, que El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene por objetivos promover la salud y seguridad en el trabajo, asesorar y vigilar el cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo y la normativa nacional, favoreciendo el bienestar laboral.





𝙲𝙴𝚁𝙴𝙼𝙾𝙽𝙸𝙰 𝙳𝙴 𝙸𝚉𝙰𝙼𝙸𝙴𝙽𝚃𝙾
De la ceremonia también participó el director de la Escuela Profesional de Estadística e Informática, Dr. Miguel Luna Victoria, docentes y estudiantes de la especialidad.
El estadístico es el profesional que planifica, diseña y desarrolla sistemas para analizar información oportuna y confiable que permita una correcta toma de decisiones.






