𝐄𝐗𝐀𝐌𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐃𝐌𝐈𝐒𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐂𝐏𝐔 𝐒𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋Ó 𝐒𝐈𝐍 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀𝐓𝐈𝐄𝐌𝐏𝐎𝐒 𝐘 𝐑𝐄𝐅𝐎𝐑𝐙𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐌𝐄𝐃𝐈𝐃𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐆𝐔𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃
Un total de 1355 postulantes de las sedes de Huacho, Huaral y Barranca del Centro Preuniversitario rindieron su examen modalidad CPU correspondiente a julio – setiembre. Desde tempranas horas, los jóvenes se apostaron en los exteriores del campus universitario para participar de esta jornada académica.
El proceso se llevó a cabo sin contratiempos. La prueba se desarrolló de acuerdo a los establecido en el cronograma de admisión, cumplimiento con los procedimientos establecidos.
Para este examen se habilitaron 53 aulas distribuidas en los pabellones de Ingeniería, Medicina nuevo pabellón, Amauta II y Administración, contándose en cada una de ellas con un docente controlador.
Para este examen se reforzaron las medidas de seguridad contándose con una empresa externa encargada de la exhaustiva revisión de los postulantes a través del barrido electrónico lo que permitió un filtrado en las puertas de acceso, asegurando que solo ingresen elementos permitidos para el examen.
Así también, se realizó una revisión detallada aula por aula, donde se utilizaron dispositivos avanzados como detectores de frecuencias y detectores de metales de alta sensibilidad para asegurar la detección de cualquier dispositivo, no encontrándose ningún elemento.
El examen fue supervisado por la presidenta de la Comisión de Admisión de Pregrado, Dra. Lidia Alanya Saccsa y demás miembros conjuntamente con el notario público, Ricardo Mejía Cordero, el fiscal adjunto de Prevención del Delito de Huaura, Dr. José Coca Caycho y efectivos de la Policía Nacional del Perú quienes garantizaron la legalidad y seguridad del proceso.
Durante la lectura de fichas de respuestas se registraron 3 casos de estudiantes que registraron mal su código de postulante, generando 2 de ellos duplicidad por lo que procedió a invalidar las fichas incorrectas, no obteniendo calificación.











![]()
![]()
![]()
Se invita a todos los estudiantes faustinianos a participar de las diferentes disciplinas deportivas que se desarrollarán en el Centro Universitario Deportivo de Alta Competencia.




por Imagen Institucionalseptiembre 16, 2024 Imagen Institucional - Comunicados, Imagen Institucional - Noticias0 comentarios
La Oficina de Recursos Humanos invita a las Autoridades, docentes, funcionarios y todos los servidores de la entidad al Curso Presencial sobre: ETICA E INTEGRIDAD EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO, en cumplimiento de la PREGUNTA 1 establecido en el Anexo N° 1 “Cuestionario de evaluación de la ISCI”.

𝐔𝐍𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀 𝐎𝐏𝐎𝐑𝐓𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐒𝐄 𝐀𝐂𝐄𝐑𝐂𝐀![]()
#PorUnPerúDigital
| Desde este lunes 16 de setiembre accede a nuestra mesa de partes vitual a través de 𝗙𝗔𝗖𝗜𝗟𝗜𝗧𝗔 𝗣𝗘𝗥𝗨: Plataforma Integral de Solicitudes Digitales del Estado Peruano
Leer más
𝐄𝐆𝐑𝐄𝐒𝐀𝐃𝐀 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐈𝐀𝐍𝐀 𝐆𝐀𝐍𝐀 𝐁𝐄𝐂𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐑 𝐌𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑Í𝐀 𝐄𝐍 𝐄𝐒𝐏𝐀Ñ𝐀
En ceremonia especial y con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Hector Romero Alva se realizó un reconocimiento e imposición del pin institucional a la egresada faustiniana Nelly Claudia Andahua Obregón, ganadora de la Beca Generación del Bicentenario 2024 que realiza el Pronabec.
Andahua Obregón es comunicadora social egresada en el año 2018-II y es gracias a su dedicación y compromiso que ha obtenido este importante logro para estudiar un máster universitario en Iniciativa Emprendedora y Creación de Empresas en la Universidad Carlos II de Madrid en España.
Fueron 150 los seleccionados logrando la egresada faustiniana alcanzar una vacante tras cumplir una serie de requisitos que le permitirán radicar en España por 1 año para estudiar la maestría. La beca otorgada cubre además estadía, alimentación, pasajes entre otros.
La faustiniana expresó su gratitud y entusiasmo por este reconocimiento así también resaltó la formación recibida en las aulas universitarias y destacó la calidad de los docentes de la Sánchez Carrión.
A su retorno, Nelly Andahua busca generar espacios que le permitan retribuir lo brindado como la realización de charlas, incentivar un programa de becas, entra otras actividades.
Por su parte el decano de la Facultad, Hector Romero Alva señaló que este reconocimiento es un tributo a la calidad de estudiantes que forma la universidad, señalando que su compromiso y dedicación inspiran a las generaciones futuras.





