𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐏𝐎𝐃𝐑Á𝐍 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐑 𝐒𝐔𝐒 𝐏𝐑Á𝐂𝐓𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐏𝐑𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀𝐒 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐇𝐔𝐀𝐋𝐌𝐀𝐘
Con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de las futuras trabajadoras sociales, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y la Municipalidad Distrital de Hualmay firmaron un importante convenio de cooperación interinsticional que permitirá que las estudiantes de la mencionada carrera realicen sus prácticas pre profesionales.
Con esta alianza se busca que las universitarias puedan participar activamente en los programas sociales que desarrolla el municipio hualmayuno: de atención social, programas de prevención y promoción de la salud, así como en la implementación de políticas públicas orientadas al bienestar de la comunidad del distrito.
El acto protocolar se desarrolló en las instalaciones del Palacio Municipal del distrito de Hualmay y fue suscrito por el rector de esta casa superior de estudios, César Díaz Valladares, el alcalde, Reynaldo Cherrepano Manrique, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Hector Romero Alva y la directora de la Escuela Profesional de Trabajo Social, Dra. Elena Laos Fernández.
Es preciso señalar, que la firma de este convenio comprende un período de 5 años y marca un paso importante en la colaboración entre la academia y las instituciones públicas garantizando una formación integral, que no solo se limita al ámbito teórico, sino que también se basa en la práctica y en el compromiso con la comunidad.
De la actividad también participaron la jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales Cooperación Técnica y Convenios de la Sánchez Carrión, Econ. María Natividad Marcos Ramírez, las docentes de la Comisión de Convenios de la E. P. de Trabajo Social, Dra. Haydee Ramos Pacheco, la M(a) Rosa Sacramento Lázaro y la M(a) Luz Amparo Bernal Villarreal.





🔴𝐀𝐃𝐌𝐈𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐎𝐒𝐆𝐑𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟒-𝐈
Informes y Costos





𝐈𝐍𝐒𝐂𝐑𝐈𝐏𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐌𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑𝐈́𝐀𝐒 𝐘 𝐃𝐎𝐂𝐓𝐎𝐑𝐀𝐃𝐎𝐒







📷[𝐅𝐎𝐓𝐎𝐆𝐀𝐋𝐄𝐑𝐈́𝐀]
Como parte de los trabajos que se viene realizando por la Renovación del Licenciamiento Institucional y la Acreditación de los Programas Académicos, la Comisión de Implementación del Modelo Educativo sostuvo una reunión de trabajo que tuvo como finalidad revisar los planes de estudios de las escuelas profesionales de Medicina Humana y Administración, así como la actualización de los TDR de los otros 35 programas con los que cuenta la Sánchez Carrión.
Es preciso señalar, que el Modelo Educativo esta formulado en función de los lineamientos establecidos en el Estatuto como la misión, valores y principios institucionales y está diseñado según las tendencias vigentes en el marco de la internacionalización, respondiendo a la flexibilidad integración curricular y enfoque sistémico.





𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎́ 𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎 𝐍𝐈𝐕𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐈𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐒𝐀́𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈𝐎́𝐍
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión inició el curso de nivelación para los ingresantes del proceso de admisión 2025-I que hayan obtenido menos de 13.5 puntos.
Las clases se realizarán hasta el viernes 28 de febrero en doble turno, de 3:00 p. m. a 4:30 p. m. y de 5:00 p. m. a 6:30 p. m., habilitándose para ello 12 aulas del Centro Preuniversitario, divididas en Ciencias Físicas, Químicas y Biológicas, Ciencias Formales y Matemáticas, y Ciencias Sociales y Humanidades, así lo dio a conocer el integrante de la Comisión de Nivelación, Dr. Jorge Luis Rojas Paz.





𝐒𝐄 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐍 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐍𝐓𝐄𝐍𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐒Á𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈Ó𝐍
Como parte de los trabajos de mantenimiento que se vienen realizando en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, la Oficina de Servicios Generales realiza el pintado de los diferentes ambientes del campus universitario.
En esta ocasión, el personal de Servicios Generales ha iniciado el pintado de las oficinas administrativas del pabellón norte, así como las fachadas y aulas de las facultades. Este trabajo no solo busca embellecer los espacios, sino también garantizar la conservación de las infraestructuras, ofreciendo un entorno más adecuado para la comunidad universitaria.
Un total de 40 integrantes de la Oficina de Servicios Generales vienen ejecutando estos trabajos de pintado, que se esperan culminar antes del inicio del semestre académico 2025-I, proporcionando una nueva imagen a las instalaciones de la universidad.
La pintura utilizada es de alta calidad, resistente y adecuada para los espacios universitarios, lo que contribuirá a la durabilidad, así lo dio a conocer el jefe de la Oficina de Servicios Generales, Ing. Guillermo Palomino Mendoza.
El funcionario también hizo un llamado a los universitarios para cuidar los espacios y las mejoras que se están realizando en el campus. ‘Con estos trabajos buscamos crear áreas limpias y bien cuidadas, generando un ambiente que estimule a la comunidad estudiantil, pero es necesario colaborar en su cuidado’, expresó.




