
LA SÁNCHEZ CARRIÓN REALIZARÁ EL II FORO NACIONAL MODELO EDUCATIVO UNIVERSITARIO
La Comisión de Mejoramiento del Modelo Educativo del Vicerrectorado Académico y la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria realizarán el II Foro Nacional denominado: Modelo Educativo Universitario este 6 y 7 de junio. El objetivo de la jornada es adaptar este modelo a mejoras educativas que vayan de acuerdo a la nueva realidad, combinando las formas existentes tradicionales con otras basadas en tecnología y la educación a distancia. De acuerdo, a las tareas programadas esta primera etapa permitirá un trabajo de sensibilización con los docentes y estudiantes de las facultades y escuelas profesionales a fin de que analicen y aporten sugerencias que permitan fortalecer este modelo educativo. El foro estará dirigido a docentes y estudiantes, así también se brindará certificación a los participantes que se registren en los 2 días. Se contará con la ponencia de destacados profesionales.
Se estima que en el mes de octubre se culmine este proyecto para posteriormente iniciar la fase de adaptación en la Sánchez Carrión, iniciándose la fase operativa a inicios del 2023.
Link del II foro: https://fb.watch/dv4dR4SDgz/
Link de inscripción: https://forms.gle/aieyLL4zmErULhgZ9
Huacho, junio de 2022.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


II FORO NACIONAL: MODELO EDUCATIVO UNIVERSITARIO
Participa del II FORO NACIONAL: MODELO EDUCATIVO UNIVERSITARIO
Link de inscripción: https://forms.gle/aieyLL4zmErULhgZ9




EL RECTOR DE LA UNJFSC SE REUNIÓ CON EL CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA, JAVIER ROMMEL PADILLA ROMERO
El rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, César Díaz Valladares se reunió con el congresista de la República, Javier Rommel Padilla Romero con el objetivo de gestionar presupuesto y dar impulso a proyectos que beneficiarán a la comunidad universitaria de la Sánchez Carrión. Entre los principales puntos abordados por parte de la autoridad universitaria están la búsqueda de fuentes de financiamiento para una cartera de proyectos como son: La creación del pabellón de aulas, mejoramiento y ampliación del servicio educacional complementario de actividades deportivas, culturales y artísticas. Así también la construcción de nueva y adecuada infraestructura, adquisición de nuevos y adecuados equipos y mobiliarios para el Almacén Central de la UNJFSC y la ampliación y mejoramiento de los servicios académico y administrativos de la Facultad de Bromatología y Nutrición. El rector de la Faustino, César Díaz Valladares agradeció la buena disposición e interés del parlamentario de interponer sus buenos oficios para la viabilidad de estos proyectos. Díaz Valladares, señaló también que se viene trabajando en otras obras que van ha permitir el crecimiento y mantenimiento del campus universitario, en aras de brindar mejores condiciones para los estudiantes, por lo que se seguirán realizando gestiones y tocando puertas para obtener fuentes de financiamiento.





CRONOGRAMA Y REQUISITOS DE PROCESO DE ADMISIÓN DE SEGUNDA ESPECIALIDAD NUTRICIÓN CLÍNICA
Proceso de Admisión 2022- Segunda Especialidad en Nutrición Clínica.


DECANA ITERINA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Saludamos a la doctora Olga Marina Gamarra López que mediante Resolución de Asamblea Universitaria N°0002-2022-AU-UNJFSC ha sido designada como decana interina de la Facultad de Ciencias Sociales en reemplazo del doctor Walter Stalin Gil Quevedo. Es preciso señalar, que el doctor Gil Quevedo presentó su renuncia el 4 de abril de 2022 ante el Consejo de Facultad de Ciencias Sociales para dedicarse de manera exclusiva a la investigación, sin embargo para que esta sea aceptada debe cumplirse el Artículo 265° y 271° del Estatuto vigente de la UNJFSC que señala que para aceptar la renuncia debería tomarse en cuenta en forma interina al docente principal del más alto grado académico del Consejo de Facultad y el más antiguo en su categoría. Sin embargo, los 4 docentes que estaban considerados dentro de esta terna no aceptaron el cargo por motivos personales, por lo que no se aceptó la renuncia del Dr. Walter Satalin Gil Quevedo para no perjudicar la gestión administrativa y académica de la facultad. Finalmente en sesión ordinaria de Asamblea Universitaria de fecha 26 de mayo, después de un previo debate se acordó: “Tener por aceptada la renuncia del Dr. Walter Satalin gil Quevedo como decano de la Facultad de Ciencias Sociales. Es preciso señalar, que la Dra. Olga Gamarra es docente de la escuela profesional de Trabajo Social y autora de libros de especialidad social.


LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA VIENEN REALIZANDO EL EVENTO DENOMINADO “AFRONTANDO JUNTOS UNA NUEVA ETAPA”
Los estudiantes de la promoción N°30 de la Escuela Profesional de Medicina Humana vienen realizando el evento denominado “Afrontando Juntos una Nueva Etapa.
La actividad tiene como objetivo brindar charlas informativas acerca de los cuidados para el adulto mayor. Como parte de la jornada se sortearán presentes, canasta de víveres.
El evento se realizará a través de Facebook Live este domingo 5 de junio a las 4:00 p. m.. Para participar del sorteo deberás inscribirse en la plataforma zoom.


1. Etiqueta a 3 amigos en los comentarios
2. Comparte esta publicación en modo público


Y si quieres tener otra oportunidad de ganar esta canasta de víveres, sube en los comentarios una foto con tu abuelito(a) 
(opcional).


¡PARTICIPA!


CEREMONIA POR EL ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTCAS
FotoGalería
|Aniversario de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

El rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, César Díaz Valladares y los vicerrectores Académico y de Investigación, Javier Hijar Guzmán y Luis Baldeos Ardían respectivamente participaron de la ceremonia de imposición de pines a los cachimbos faustinianos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. La oportunidad también fue propicia para la entrega de medallas al personal docente y brindar un reconocimiento a los trabajadores administrativos por su compromiso y desempeño en el desarrollo de sus labores en la Facultad.













UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FUE CENTRAL DE MONITOREO EN EL SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO
Demostrando compromiso, hoy los miembros de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión participó del simulacro nacional multipeligro, evento que se realiza con el objetivo de preparar y concientizar a la población para afrontar una situación de emergencia. El simulacro fue coordinado y supervisado por el jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo, Dr. Rafael Rodríguez Bolívar, quien señaló que próximamente se estarán formando las brigadas de primera emergencia, la cual estará conformada por personal docente, administrativo y alumnos, estas permitirán identificar, prevenir y controlar situaciones de riesgo. https://fb.watch/dovpSv4Cx9/

ESTUDIANTES FAUSTINIANOS PODRÁN REALIZAR PRACTICAS PREPROFESIONALES GRACIAS A CONVENIO CON LA UGEL 09
Vigencia del acuerdo será por el periodo de 5 años. Con el objetivo de fortalecer las habilidades académicas de los estudiantes faustinianos, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y la Unidad de Gestión Educativa Local N°09 firmaron un importante Convenio de Cooperación Mutua. Este acuerdo interinstitucional, permitirá que los estudiantes de la Facultad de Educación puedan realizar sus prácticas en 2 estrategias que desarrolla la UGEL 09 como son: Matrícula de estudiantes de nivel inicial y la reinserción de estudiantes a cargo del el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED). Así también, que los universitarios de los últimos ciclos puedan desarrollar sesiones de aprendizaje en las instituciones educativas. Esta alianza también busca propiciar y coordinar jornadas académicas entre los profesionales de la universidad y de la UGEL 09 a través de talleres y asistencias técnicas. Las actividades a ejecutarse serán coordinadas con los directores de escuela y el decano de la Facultad de Educación a través de convenios específicos. El rector de la Sánchez Carrión, César Díaz Valladares señaló que con la firma de este importante convenio, se apuesta por la preparación de los estudiantes faustinianos, buscando espacios que permitan complementar lo estudiado teóricamente, afianzando de esta manera su formación académica y profesional. El acto de suscripción del convenio que tiene de vigencia 5 años, contó con la presencia de la jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales Cooperación Técnica y Convenios, María Natividad Marcos Ramírez.





