El Ingeniero Pesquero egresado de nuestra universidad gestiona técnicas y procesos de fabricación en la transformación y procesamiento de recursos hidrobiológicos, diseña formulaciones de nuevos productos no tradicionales de buena calidad que califiquen como aptos para la alimentación de la población, diseña y ejecuta proyectos de inversión pesquera.
Evalúa los estudios de Impacto Ambiental (EIA) y los Programas de Adecuación al medio Ambiente (PAMA) como herramienta de Administración y Gestión Ambiental que permitan minimizar los efectos de los proyectos de desarrollo pesquero sobre los ecosistemas acuáticos y humanos, tomando en consideración las normas de Impacto y Adecuación ambiental.
Para la explotación de un recurso hidrobiológico, establece la biomasa máxima para su extracción, basándose en estudios y modelos plenamente validados. Formula el plan de trabajo respectivo estableciendo con precisión los bienes, servicios y personal que se requieren.
Desarrolla y aplica conocimientos científicos y tecnológicos para dar solución a problemas operativos y financieros en los ámbitos de la flota pesquera.