
LA SÁNCHEZ CARRIÓN APROBÓ EL CRONOGRAMA ACADÉMICO 2022-II PARA LOS MESES DE ENERO HASTA ABRIL
Se respetará el cronograma académico. No habrá matrícula extemporánea Con el objetivo de nivelar los semestres académicos retrasados por la pandemia, las autoridades de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión aprobaron el cronograma académico 2022-II, a través de la Resolución de Consejo Universitario N° 0974-2022-CU-UNJFSC. Este iniciará el 16 de enero hasta el 7 de abril y estará dirigido a los estudiantes del segundo ciclo en adelante. Las clases se realizarán de manera presencial en las 13 facultades de esta casa superior de estudios. Es preciso señalar que, como parte de este ciclo académico también se realizará el concurso de cátedra para docentes a fin de cubrir las plazas para el dictado de clases. Al respecto, el vicerrector Académico, Javier Hijar Guzmán señaló que al ser este un semestre que se realiza de manera excepcional, se respetarán los plazos determinados para la matrícula, no habiendo ampliación alguna. Por otro lado, la autoridad universitaria también se refirió a la huelga que vienen realizando a nivel nacional los docentes por la homologación de sus sueldos, señalando que los estudiantes faustinianos no se verán perjudicados con la culminación del semestre académico que se viene desarrollando, puesto que las clases serán recuperadas. De esta manera la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión desarrollará de manera regular su Cronograma Académico General 2023-I del 2 de mayo al 18 de agosto y el 2023-II se realizará del 11 de setiembre al 29 de diciembre. https://fb.watch/g-ediadl2O/


CHARLA: “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”



CONFERENCIA: “CULTURA, INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍA”
Así se desarrolló la conferencia: Cultura, Innovación de Tecnología a cargo del reconocido artista plástico Ricardo Terrones.
El evento tuvo lugar en el auditorio Central de esta casa superior de estudios.





HOSPITAL DE SUPE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN DOCENTE ASISTENCIAL CON LA SÁNCHEZ CARRÓN
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y el Hospital de Supe Laura Esther Rodriguez Dulanto firmaron un importante convenio, que permitirá desarrollar actividades de formación en pregrado mediante acciones de docencia- servicio e investigación realizadas en el mencionado nosocomio por los estudiantes de la carrera profesional de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales. Con la presencia del rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, César Díaz Valladares, el director del Hospital de Supe Laura Esther Rodriguez Dulanto, Elvis Jara Panana, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Olga Gamarra López, se suscribió este acuerdo que tendrá una vigencia de 3 años.
De esta forma el Hospital de Supe queda comprometido a seguir brindando todas las facilidades a las estudiantes de trabajo social para que puedan completar con éxito el desarrollo de sus prácticas preprofesionales. La oportunidad también fue propicia para el rector de esta casa superior de estudios César Díaz Valladares acompañado de las docentes de la Escuela Profesional de Trabajo Social realizaran un recorrido por las diferentes áreas del hospital de Supe.





CEREMONIA POR EL ANIVERSARIO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ANIVERSARIO INGENIERÍA INDUSTRIAL
Con la participación del decano de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática, Marco Guzmán Espinosa se realizó el izamiento del Pabellón Nacional con ocasión del 48° aniversario de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial. Del acto protocolar también participaron el director de escuela, Luis Rivera Morales, docentes, personal administrativo y alumnos. Es preciso señalar, que como parte de esta aniversario se estarán desarrollando actividades académicas, deportivas y de confraternidad con la participación de los estudiantes de los diferentes ciclos de Ingeniería Industrial.




RECONOCIDO ARTISTA PLÁSTICO RICARDO TERRONES VISITARÁ LA UNJFSC


LA UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN SUSCRIBE CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL JNE
Estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión recibirán capacitación electoral y podrán realizar pasantías, gracias a la firma del convenio entre la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y el Jurado Nacional de Elecciones. El documento suscrito entre ambas instituciones comprende un período de 4 años y permitirá desarrollar y promover relaciones de cooperación académica, formativa y de investigación. Además de sentar las bases para futuros convenios específicos donde se desarrolle la parte académica y formativa de los estudiantes de la Faustino. El acto protocolar se desarrolló en la UNJFS y contó con la participación de los miembros del Pleno del JNE, decanos y funcionarios de esta casa superior de estudios. El rector César Díaz Valladares destacó la firma de este acuerdo que beneficiara a los jóvenes faustinianos, reforzando de esta manera los conocimientos adquiridos en las aulas universitarias. A su turno el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, agradeció a las autoridades universitarias la firma de este convenio que permitirá trabajar con los estudiantes universitarios temas electorales, apoyando de esta manera la consolidación de los valores democráticos. Al término de la ceremonia protocolar, se realizó el acto simbólico de sembrado de árboles en los exteriores de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática de la UNJFS, esto como parte de la campaña “Semillas de paz, árboles por la democracia”, que busca promover una cultura de tolerancia y respeto.



