Forth nightangle
Inicio La Revista Directorio Volúmenes Cómo Publicar       

Volúmen 1 - N° 1 - Enero - Junio 2018

Artículo

Control estadístico de procesos para mejorar la calidad de prendas industriales en la empresa Nono Fashion SAC, Lima 2017


Resumen:

Introducción: El objetivo principal fue: Determinar como el Control estadístico de procesos mejoró la calidad en la línea de polos industriales del área de producción en la empresa Nono Fashion SAC.
Material y métodos. La investigación fue de tipo aplicada y de diseño cuasi experimental, siendo su porcentaje de significancia del 5% y confianza al 95 % sobre la muestra en estudio que fue la producción mensual de polos industriales. Se utilizaron herramientas estadísticas que nos permitieron diagnosticar, medir, aplicar, mejorar y controlar la calidad en el área de producción, siendo de gran aporte para el análisis y toma de decisiones al medir la variabilidad que se tenía, por lo que la capacidad de procesos y las gráficas fuera de control generaban un bajo desempeño en el proceso presentando deficiencias en la calidad de los polos, la mejora sem aseguró con el método DMAMC.
Resultados: La calidad que se obtuvo fue de 99.39% comparado con una calidad inicial de 92,60 % de productos aptos , siendo la mejora en un 6,79%, por otro lado el Cpk (antes) arrojaba un 0,23 frente a un Cpk (después) de 0,17, además los gráficos de control arrojaban inicialmente un 24,48% de tasa de defectos y se redujo al 2,37%, asegurando una ganancia de S/ 2177,58 Discusión: Se confirma con otros autores sobre la mejora que genera el control estadístico de procesos relacionado a la calidad; se confirma que si el proceso esté bajo control se asegura la calidad, generando mayor rentabilidad para la empresa.

Palabras clave: Control estadístico, variabilidad, gráficas de control, capacidad de proceso, calidad
 
Ir a la Tabla de Contenidos