EXAMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD CPU SE REALIZÓ SIN NINGÚN INCONVENIENTE
Las medidas de seguridad fueron reforzadas en este proceso
Para esta ocasión, las autoridades universitarias y la Comisión de Admisión que preside el ingeniero Jaime Calva Moreira, redoblaron las medidas de control a los postulantes cuando ingresaron al campus universitario. Pasando primero por los arcos detectores de metal y una exhaustiva revisión del personal de vigilancia con los garrets respectivos.
Las medidas de seguridad se reforzaron en las aulas con la participación activa de efectivos policiales de Depincri Huacho, quienes se mantuvieron atentos para detectar cualquier posibilidad de suplantación o uso de dispositivos electrónicos, no detectándose ninguno de estos casos.
La ejecución del proceso de admisión, contó con la presencia del notario público Dr. Ricardo Mejía Cordero, quien dio fe del correcto deslacrado del ambiente en el que los docentes elaboradores de la prueba se encontraban internados tras salir sorteados previamente para realizar tal tarea. El acto contó con la presencia del rector Dr. César Díaz Valladares, el secretario general Dr. Joselito Linares Cabrera, el director general de Administración, Econ. Santiago Landa Salazar y el presidente de la Comisión de Admisión, Ing. Jaime Calva Moreira.
Durante la etapa de calificación y verificación del software para lectura de resultados, se registraron tres casos de postulantes que escribieron erróneamente su código generando duplicidad, por lo que se procedió a invalidar las fichas incorrectas, no calificando a estos postulantes, tal como lo señala el Reglamento General de Admisión.
Así también, se presentaron 2 empates en las Escuelas Profesionales de Educación Inicial e Ingeniería Civil, por lo que se procedió a tomar en cuenta el promedio escolar para otorgar la vacante.
Al término del examen, el presidente de la Comisión de Admisión, Jaime Calva, destacó las medidas de seguridad adoptadas en este proceso, las mismas que se intensificarán para el examen ordinario del próximo domingo a fin de garantizar la transparencia del mismo.





EXAMEN DE ADMISIÓN 2024-I

▶︎Modalidad Ordinario y Quinto de Secundaria: 10 de marzo…
Ver más

AMISTOSO UNJFSC VS NISEI HUACHO
Ellos jugaron en las categorías de 6 a 11 años y de 12 a 15 años.
Los profesores encargados de la preparación de los niños que pertenecen al taller Faustiniano fueron: José Velásquez Bobadilla y José Fernando García La Rosa.





CON LA PRESENTACIÓN DE DIFERENTES NÚMEROS ARTÍSTICOS SE CLAUSURARON LOS TALLERES FAUSTINIANOS
Con éxito se desarrolló la clausura de los talleres académicos, artísticos y deportivos que formaron parte de las Vacaciones Útiles Faustinianas 2024, donde más de 300 niños fueron participes.
El auditorio central de esta casa superior de estudios, fue el escenario para la presentación y demostración de lo aprendido en clases de teatro, danza, baile moderno, guitarra y cajón.
La actividad contó con la participación del jeje de Responsabilidad Social, Mtro. Pompeyo Minaya, del secretario general, Dr. Joselito Linares Cabrera y del director general de Administración, Econ. Santiago Landa Salazar, quien agradeció a la comunidad faustiniana tanto al personal administrativo y docente por su compromiso en el desarrollo de los talleres, así también a los padres de familia quienes depositaron su confianza en la Sánchez Carrión para el desarrollo integral de sus hijos.
Durante la ceremonia, también se hizo entrega de un diploma de participación a cada uno de los niños integrantes de los diferentes talleres como fútbol, básquet, canto, teatro, guitarra, cajón, inglés, danza, ofimática, baile moderno.
Es preciso señalar, que la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión como parte de su responsabilidad social, seguirá articulando proyectos en beneficio de la población de la región Lima.





𝐌á𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟎𝟎 𝐧𝐢ñ𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐟𝐥𝐮𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐧𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐮𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨
Más de 300 niños y adolescentes que participaron de los talleres académicos, artísticos y deportivos en las vacaciones útiles faustinanas 2024, fueron beneficiados con evaluación nutricional, descarte de anemia además de orientación en salud bucal y fluorización.
𝐏𝐀𝐃𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀 𝐀𝐆𝐑𝐀𝐃𝐄𝐂𝐈𝐄𝐑𝐎𝐍 𝐀 𝐋𝐀 𝐒Á𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈Ó𝐍 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐉𝐎𝐑𝐍𝐀𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃
Los padres de familia cuyos hijos participan en los talleres de las vacaciones útiles, agradecieron la realización de esta jornada de salud, porque les ha permitido una evaluación nutricional completa de la salud de sus pequeños.
Leer más𝐌á𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟎𝟎 𝐧𝐢ñ𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐟𝐥𝐮𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧, 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐧𝐮𝐭𝐫𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐧𝐞𝐦𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐅𝐚𝐮𝐬𝐭𝐢𝐧𝐨
•Todos son alumnos de los talleres gratuitos de la universidad
El control de peso, talla y medida de perímetro abdominal estuvo a cargo de la Facultad de Bromatología y Nutrición, cuyos profesionales brindaron también orientación y consejería nutricional para prevenir enfermedades crónicas y combatir la anemia y la desnutrición, así lo dio a conocer la doctora Brunilda León Manrique, directora la escuela profesional.
Por su parte, la Escuela de Enfermería, se encargó del tamizaje de hemoglobina a los pequeños. En tanto que un médico se encargó de la consejería de quienes no tenían los niveles normales de la sangre, según lo explicó la Mtra. Yulisa Collantes Vilchez, directora de la escuela en mención.
El odontólogo Aarón Barrera, odontólogo de la Oficina de Bienestar Universitario quien lideró la atención dental, saludó la decisión de los padres de permitir la evaluación de sus hijos en campañas como la realizada hoy por la UNJFSC de manera gratuita.
La jornada completamente gratuita, se desarrolló desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. en las instalaciones del comedor universitario. El rector César Díaz agradeció a los profesionales y alumnos de los últimos ciclos de Bromatología y Enfermería, así como a los profesionales odontólogos externos por el apoyo en esta actividad de responsabilidad social.





𝐏𝐀𝐃𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐅𝐀𝐌𝐈𝐋𝐈𝐀 𝐀𝐆𝐑𝐀𝐃𝐄𝐂𝐈𝐄𝐑𝐎𝐍 𝐀 𝐋𝐀 𝐒Á𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈Ó𝐍 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐉𝐎𝐑𝐍𝐀𝐃𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃
Además, señalaron que es oportuno saber si los niños tienen anemia y poder alimentarlos de manera adecuada, sobre todo estando próximo a iniciar el año escolar.
En otro momento, desatacaron la realización de estos talleres académicos, artísticos y deportivos y pidieron a las autoridades universitarias continuar con este tipo de actividades que benefician a los que menos recursos tienen. “Que la universidad continúe con estos talleres donde los niños se divierten y sobre todo que nosotros como padres no gastamos”, expresaron.
