RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO – 2023
Exitosamente se llegó a alcanzar un SCI Intermedio por nuestra institución, obteniendo un grado de madurez del 66.39%.

MÁS DE 4 MIL POSTULANTES RINDIERON SU EXAMEN DE ADMISIÓN ORDINARIO EN LA FAUSTINO
•La Fiscalía de Prevención del Delito y la Policía participaron del proceso.
4474 postulantes rindieron su examen de admisión modalidad ordinario y quinto de secundaria en la José Faustino Sánchez Carrión, el mismo que se desarrolló en medio de fuertes medidas de seguridad, lo que permitió la intervención de cuatro suplantadores y cinco con dispositivos electrónicos, pese a la revisión realizada con garret al momento de su ingreso.
En estas intervenciones fue fundamental el apoyo de la Policía a través de Depincri Huacho al mando del comandante Raúl Casas Neme quien, junto a su equipo recorrió las aulas haciendo el control biométrico, detectándose así que Rosa Karinet Pantigoso Sulca suplantaba a Danika Guadalupe Romero Calderón quien postulaba a la carrera de Medicina Humana, la intervenida además tenía consigo un dispositivo electrónico configurándose los delitos contra la fe pública, falsificación de documentos y falsedad genérica.
Bajo el mismo delito se encuentran inmersos Carlos Guillermo Arbaiza Pumacayo quien suplantaba a Pedro Joel Robles Tarazona quien tentaba una vacante a Medicina Humana, Néliana Laurencio Postillo (20) que suplantaba a la postulante Omara Dajenny Maldonado Olortegui quien postulaba a medicina humana, Danny Álvaro Cahuana Cacñahuaray quien suplantaba al postulante Yusay Siziño Pari Fernández quien aspiraba una vacante a la carrera profesional de ingeniería de sistemas.
De la misma forma se logró la intervención de las personas María Elena Maldonado Ordoñez (27) Emel Cinthia Gomes Ramirez (18), Rosalinda Alexandra Díaz Carquín (19), Zenovio Alejandro Peña Ramos (20), Lea Valencia Rivera (19) quienes portaban dispositivos electrónicos.
Es preciso señalar, que los exámenes de todos los intervenidos fueron anulados y quedaron inhabilitados para postular a esta casa superior de estudios.
Esta vez se contó con la activa participación de la Fiscalía de Prevención del Delito en la verificación del desarrollo del proceso desde el sábado que se realizó el sorteo de los docentes elaboradores de prueba y de los que se encargarían del cuidado de las aulas.
El rector, César Díaz Valladares, así como el vicerrector académico, Javier Hijar Guzmán, estuvieron presentes durante la realización del proceso de admisión junto al notario público Luis Salas Quispe, quien certificó cada acto realizado con transparencia en cumplimiento de todas las disposiciones legales dispuestas.
Al término del examen, la máxima autoridad universitaria, saludó el trabajo realizado por la comisión que preside el ingeniero Jaime Calva Moreira quien redobló esfuerzos por garantizar la transparencia y seguridad del proceso, agradeció a la Policía y al Ministerio Público por el apoyo brindado para que este acto se realice con normalidad respetando el desempeño de los postulantes que se prepararon a conciencia.
César Díaz, lamentó que una vez más gente de mal vivir intente ingresar a la Faustino haciendo trampa por lo que, destacó las acciones de seguridad desplegadas para detectar y exponer estos casos. Dijo que es necesario trabajar desde la facultad de Derecho una iniciativa legislativa que proponga sancionar penalmente a quienes usan dispositivos en un examen de admisión porque en la actualidad, este mal comportamiento solo es considerado falta.





DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


LA SÁNCHEZ CARRIÓN REALIZÓ EXITOSA JORNADA DE DONACIÓN DE SANGRE
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizó con éxito la campaña voluntaria de donación de sangre, realizada hoy en el Centro de Salud de esta casa superior de estudios en colaboración con el Banco de Sangre del Hospital Regional de Huacho, demostrando con esta iniciativa su compromiso social con la comunidad.
Bajo el lema “Faustinianos Solidarios, dona sangre, salva una vida”, personal de la Sánchez Carrión participó activamente en esta noble causa, permitiendo la recolección de 34 unidades de sangre de 58 personas tamizadas que por diferentes motivos no pudieron completar su donación.
La generosidad de los trabajadores faustinianos contribuirá significativamente al suministro de sangre necesario para procedimientos médicos, transfusiones, salvando de 1 a 3 vidas.
Es preciso señalar, que la actividad siguió un proceso seguro, los candidatos a donantes antes de ser declarados aptos, iniciaron con su registro, posteriormente aplicaron la prueba de hemoglobina y grupo sanguíneo, así también pasaron una consejería y finalmente se determinó si era donante apto para la extracción que tuvo una duración de 12 minutos y posterior descanso de 10 minutos.
Al respecto, el jefe del Servicio de Patología Clínica, Banco de Sangre y Hemoterapia, Dr. David Sayas Poma, agradeció a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión por esta importante jornada que permite sensibilizar sobre la importancia de una cultura de donación, teniendo en cuenta el déficit de los bancos de sangre a nivel nacional, quienes a la semana requieren 100 unidades de sangre.





𝐄𝐗𝐀𝐌𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐃𝐌𝐈𝐒𝐈Ó𝐍 𝐌𝐎𝐃𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐂𝐏𝐔 𝐒𝐄 𝐑𝐄𝐀𝐋𝐈𝐙Ó 𝐒𝐈𝐍 𝐍𝐈𝐍𝐆Ú𝐍 𝐈𝐍𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐍𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄
Las medidas de seguridad fueron reforzadas en este proceso y
sin ningún contratiempo se realizó este domingo el examen de admisión modalidad CPU 2024-I. Los postulantes rindieron su prueba de 80 preguntas en dos horas y bajo la atenta mirada de los docentes encargados de velar por el correcto desarrollo del proceso.
CAMPAÑA VOLUNTARIA DE DONACIÓN DE SANGRE EN LA FAUSTINO
Trabajadores y docentes se unen para ayudar a salvar vidas
Los bancos de sangre atraviesan un déficit que urge superar para seguir salvando vidas, es por eso que la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, ha decidido apoyar activamente a revertir esta difícil situación programando para este miércoles 6 de marzo una ” campaña de donación voluntaria de sangre”.
La actividad ha sido coordinada con los responsables del Banco de Sangre del Hospital Regional de Huacho, cuyo personal especializado se encargará de la consejería a quienes deseen donar así como del tamizaje y la extracción de sangre a las personas que resulten aptas para ser donantes.
Esta jornada que pone de manifiesto una vez más el desprendimiento de la comunidad universitaria se realizará de 8 a. m. a 1 p. m. en los ambientes de la Unidad de Servicio de Salud en la UNJFSC.
“Si bien los donantes serán miembros de la universidad, se hace extensiva la invitación a la comunidad en general que desee participar de este acto que demuestra amor al prójimo y pone de manifiesto una vez más el espíritu de los faustinianos solidarios”, señaló el rector César Díaz Valladares.


