REGLAMENTOS DE LA UNJFSC

▶︎REGLAMENTO GENERAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO
▶︎REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO DE IDIOMAS
𝘼𝙥𝙧𝙤𝙗𝙖𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙍𝙚𝙨𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙚𝙟𝙤 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙉° 1244-2023-𝘾𝙐-𝙐𝙉𝙅𝙁𝙎𝘾
▶︎REGLAMENTO GENERAL DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO
𝘼𝙥𝙧𝙤𝙗𝙖𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙍𝙚𝙨𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞ó𝙣 𝙙𝙚 𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙣𝙨𝙚𝙟𝙤 𝙐𝙣𝙞𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙉° 0026-2023-𝙋-𝘾𝙐-𝙐𝙉𝙅𝙁𝙎𝘾





ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL PODRÁN REALIZAR PRÁCTICAS PREPROFESIONALES EN EL INPE
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y el Instituto Nacional Penitenciario del Perú a través del Penitenciario de Huacho firmaron un importante convenio Específico de Cooperación Interinstitucional.
El acuerdo permitirá sumar esfuerzos para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, además de la realización de prácticas pre profesionales de las estudiantes de trabajo social de la Facultad de Ciencias Sociales.
Las profesionales faustinianas realizarán un trabajo tanto con los internos y sus familiares trabajando para el cambio de su conducta con el objetivo de alcanzar la reinserción social de los reclusos.
El acto protocolar se realizó en las instalaciones del Penitenciario de Huacho y fue suscrito por el rector de esta casa superior de estudios, Dr. César Díaz Valladares y el director del Peninteciario de Huacho, Pedro Chuquimbalqui Arébalo.
La alianza que tiene una vigencia de 5 años, permitirá la firma de posteriores convenios específicos con las diferentes escuelas profesionales de la Sánchez Carrión, de esta manera los universitarios podrán ampliar sus conocimientos, intercambiar experiencias y potenciar sus habilidades.
De la actividad también participaron la directora de la Escuela Profesional de Trabajo Social, Dra. Elena Laos Fernández, la jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales Cooperación Técnica y Convenios de la Sánchez Carrión, María Natividad Marcos Ramírez y la docente integrante de la Comisión de Convenios de la E. P. de Trabajo Social, Dra. Haydee Ramos Pacheco.





CAPACITACIÓN DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO
La jornada se realizó en el auditorio de la Facultad de Educación y contó con la participación del rector de esta casa superior de estudios, Dr. César Díaz Valladares, el secretario General, Dr. Joselito Linares Cabrera, y el director general de Administración, Econ. Santiago Landa Salazar, además de decanos y funcionarios.





LA SÁNCHEZ CARRIÓN INICIÓ CICLO DE NIVELACIÓN PARA INGRESANTES
Iniciativa busca brindar apoyo para adaptarse a la etapa universitaria.
La medida se adopta como parte de las actividades previstas en el proceso de revalidación del licenciamiento de la entidad universitaria, requisito de obligatorio cumplimiento dentro de las condiciones básicas de calidad de toda universidad.
Las clases se realizarán hasta el viernes 29 marzo en doble turno, de 9:00am a 12:30 pm y de 2:00 a 5:30 p.m. disponiéndose para ello, las aulas del pabellón “Amauta II” de la Facultad de Educación.
Si bien la obligatoriedad es para los ingresantes que obtuvieron de 134 puntos hacia abajo, pueden participar del curso de nivelación, los postulantes que así lo crean conveniente y que deseen fortalecer sus capacidades.
Es importante precisar que, la relación de los postulantes que deberán tomar el curso de nivelación ha sido elaborada por la Oficina Central de Admisión tras la conversión del puntaje centesimal al vigesimal, considerando que la nota aprobatoria mínima establecida en el desarrollo académico universitario es de 14.





ANIVERSARIO SUTAF
Con la presencia del vicerrector Académico, Dr. Javier Hijar Guzmán, del director general de Administración, Econ. Santiago Landa Salazar, del secretario General, Dr. Joselito Linares Cabrera se desarrolló el izamiento del Pabellón Nacional con ocasión del 16° aniversario del Sindicato Unitario de Trabajadores Administrativos Faustinianos.
De la ceremonia, también participaron el secretario general del SUTAF, Juber Escobedo y demás miembros del sindicato.





LA SÁNCHEZ CARRIÓN INICIA PROCESO DE CERTIFICACIÓN PARA LAS NORMAS ISO 9001:2015 Y 21001:2018
Con la participación del vicerrector Académico, Dr. Javier Hijar Guzmán y del director de la Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación, Mg. Lino Rodríguez Alegre se realizó el lanzamiento de la implementación de ISO 21001:2018 ISO9001:2015 en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Este proceso se desarrollará inicialmente en 6 facultades de la Sánchez Carrión como son: Bromatología y Nutrición, Ciencias Empresariales, Ciencias Económicas, Contables y Financieras, Ingeniería Industrial, Medicina e Ingeniería Pesquera.
El objetivo de estos sistemas es estandarizar la administración de la educación para garantizar la satisfacción de las necesidades de los estudiantes y otros beneficiarios, además de garantizar que se esta ofreciendo un servicio de calidad.
Es preciso señalar, que la ISO 21001 promueve un enfoque basado en procesos, el cual permite gestionar un sistema que contribuye a la eficiencia de la organización para lograr los objetivos institucionales.




