
¡ATENCIÓN ESTUDIANTES!
Se viene desarrollando el cronograma para la presentación de expedientes solicitando el beneficio de servicio alimentario para el semestre académico 2022-II







EGRESADOS FAUSTINIANOS CLASIFICAN EN LA ETAPA NACIONAL DEL CONCURSO DE LITIGACIÓN ORAL
Egresados faustinianos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas clasificaron a la etapa nacional del VII Concurso Nacional Interuniversitario de Litigación Oral, organizado por la Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El evento académico tuvo como objetivo fortalecer el proceso de formación universitaria en el ámbito penal y procesal, así como contribuir a la formación de futuros profesionales de acorde a las exigencias del nuevo modelo procesal penal.mEl concurso se desarrolló en 4 etapas: Una primera fase de postulación y admisión, la segunda fase de eliminatorias, la tercera etapa regional, las cuales se desarrollaron de manera virtual y finalmente la etapa nacional que se llevo a cabo de manera presencial.nEl equipo huachano denominado “Francis Lee Bailey” estuvo integrado por los egresados faustinianos Carlos López Gómez, Jordy Rosales Llagas, Sergio Aranda Espinoza y tuvieron como docente asesor Leonid Mendoza Huerta; quienes demostrando sus conocimientos y habilidades en el manejo de las técnicas de litigación oral llegaron a la etapa final donde solo clasificaron 12 equipos de un total de 100 equipos participantes. Es preciso señalar, que como reconocimiento a los participantes clasificados, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos brindó una pasantía académica que les permitió visitar diferentes instituciones como el Palacio de Justicia, La Sede Central de la Fiscalía de la Nación, la Sala Penal Nacional, entre otras.





UNJFSC Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA FIRMARON CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Estudiantes de pregrado de las diferentes escuelas profesionales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión podrán realizar sus prácticas preprofesionales en la Municipalidad Provincial de Huaura, gracias al convenio suscrito entre ambas instituciones.
El objetivo de esta alianza es la coordinación académica, científica, tecnológica y cultural, aunando esfuerzos para el desarrollo de proyectos de investigación y producción académica. De esta manera los estudiantes faustinianos podrán participar en proyectos, programas y actividades que desarrolla la comuna provincial. El acto protocolar se desarrolló en las instalaciones del Palacio Municipal y fue suscrito por el rector de esta casa superior de estudios, César Díaz Valladares y el alcalde provincial, Hugo Echegaray Virú. Es preciso señalar, que la firma de este convenio que comprende un período de 5 años, sienta las bases para futuros acuerdos más específicos que van a permitir reforzar la parte académica de los universitarios de la Sánchez Carrión. De la actividad participaron docentes de la Escuela Profesional de Trabajo Social y funcionarios de la comuna provincial. https://fb.watch/h8up1Na3e6/





LA SÁNCHEZ CARRIÓN APROBÓ EL CRONOGRAMA ACADÉMICO 2022-II PARA LOS MESES DE ENERO HASTA ABRIL
Se respetará el cronograma académico. No habrá matrícula extemporánea Con el objetivo de nivelar los semestres académicos retrasados por la pandemia, las autoridades de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión aprobaron el cronograma académico 2022-II, a través de la Resolución de Consejo Universitario N° 0974-2022-CU-UNJFSC. Este iniciará el 16 de enero hasta el 7 de abril y estará dirigido a los estudiantes del segundo ciclo en adelante. Las clases se realizarán de manera presencial en las 13 facultades de esta casa superior de estudios. Es preciso señalar que, como parte de este ciclo académico también se realizará el concurso de cátedra para docentes a fin de cubrir las plazas para el dictado de clases. Al respecto, el vicerrector Académico, Javier Hijar Guzmán señaló que al ser este un semestre que se realiza de manera excepcional, se respetarán los plazos determinados para la matrícula, no habiendo ampliación alguna. Por otro lado, la autoridad universitaria también se refirió a la huelga que vienen realizando a nivel nacional los docentes por la homologación de sus sueldos, señalando que los estudiantes faustinianos no se verán perjudicados con la culminación del semestre académico que se viene desarrollando, puesto que las clases serán recuperadas. De esta manera la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión desarrollará de manera regular su Cronograma Académico General 2023-I del 2 de mayo al 18 de agosto y el 2023-II se realizará del 11 de setiembre al 29 de diciembre. https://fb.watch/g-ediadl2O/


CHARLA: “DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”



CONFERENCIA: “CULTURA, INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍA”
Así se desarrolló la conferencia: Cultura, Innovación de Tecnología a cargo del reconocido artista plástico Ricardo Terrones.
El evento tuvo lugar en el auditorio Central de esta casa superior de estudios.





HOSPITAL DE SUPE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN DOCENTE ASISTENCIAL CON LA SÁNCHEZ CARRÓN
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y el Hospital de Supe Laura Esther Rodriguez Dulanto firmaron un importante convenio, que permitirá desarrollar actividades de formación en pregrado mediante acciones de docencia- servicio e investigación realizadas en el mencionado nosocomio por los estudiantes de la carrera profesional de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales. Con la presencia del rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, César Díaz Valladares, el director del Hospital de Supe Laura Esther Rodriguez Dulanto, Elvis Jara Panana, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Olga Gamarra López, se suscribió este acuerdo que tendrá una vigencia de 3 años.
De esta forma el Hospital de Supe queda comprometido a seguir brindando todas las facilidades a las estudiantes de trabajo social para que puedan completar con éxito el desarrollo de sus prácticas preprofesionales. La oportunidad también fue propicia para el rector de esta casa superior de estudios César Díaz Valladares acompañado de las docentes de la Escuela Profesional de Trabajo Social realizaran un recorrido por las diferentes áreas del hospital de Supe.



