EXAMEN DE ADMISIÓN ORDINARIO EN LA FAUSTINO
EXAMEN DE ADMISIÓN ORDINARIO EN LA FAUSTINO
SE DESARROLLÓ BAJO ESTRICTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
Un total de 3613 postulantes participaron del examen de admisión modalidad ordinario y quinto de secundaria 2024-II a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Desde tempranas horas, los jóvenes se apostaron en los exteriores del campus universitario para participar de esta jornada académica.
Para este examen se reforzaron las medidas de seguridad con presencia de efectivos de la Policía Nacional del Perú y una empresa externa encargada de la exhaustiva revisión de los postulantes a través del barrido electrónico, lo que permitió un filtrado en las puertas de acceso.
Así también, se realizó una revisión detallada aula por aula, donde se utilizaron dispositivos avanzados como detectores de frecuencias y detectores de metales de alta sensibilidad, lo que permitió la intervención de la estudiante Reyna Sthefany Santillán Nicho con DNI 73067393 (19) quien postulaba a la carrera de Medicina Humana, portando un dispositivo electrónico mini celular de color negro marca L8STAR. La intervenida fue inhabilitada de todo proceso de admisión y trasladada por la Policía Nacional del Perú tras presumirse de una posible suplantación.
El proceso fue monitoreado por el presidente de la Comisión de Admisión de Pregrado, Dr. Jaime Calva Moreira y demás miembros, así también por el rector de esta casa superior de estudios, Dr. César Díaz Valladares y el vicerrector Académico, Dr. Javier Hijar Guzmán.
Es preciso señalar, que también se contó con la participación del fiscal adjunto de prevención del Delito, Dr. Ernesto Coca Caycho y el notario público, Dr. Luis Salas Quispe para la legalidad y transparencia del proceso.
Los 743 estudiantes ingresantes en la modalidad de quinto de secundaria iniciarán su actividad académica en el semestre 2025-I, en tanto que los 459 postulantes de las modalidades cpu y ordinario y especial iniciarán en el semestre académico 2024-II.
LOS RESULTADOS
En esta oportunidad se presentaron 14 casos de postulantes que marcaron mal su código, los cuales no obtuvieron nota. Así también, se presentaron 10 casos de postulantes que escribieron mal su código generando duplicidad, por lo que se procedió a invalidar las fichas incorrectas; 1 postulante que realizó marcas en su código de tarjeta y 3 empates por lo que procedió a tomar en cuenta el promedio escolar.











ANIVERSARIO – INSTITUCIÓN DE IDIOMAS
▶︎Saludamos a los estudiantes , docentes y personal administrativo que conforma el Instituto de Idiomas de la UNJFSC al celebrar hoy su 25° aniversario institucional.
ANIVERSARIO E.P. DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
►Saludamos a los estudiantes, docentes y egresados de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación al celebrarse hoy su aniversario institucional.
EXAMEN DE ADMISIÓN CPU 2024-II
Sin contratiempos se desarrolló el examen de admisión modalidad CPU 2024-II, donde cerca de 2 mil postulantes de las sedes de Barranca, Huaral y Huacho tentaron una vacante a la Sánchez Carrión.
En esta oportunidad se reforzaron las medidas de seguridad, contándose con una empresa encargada de la exhaustiva revisión de los postulantes a través del barrido electrónico lo que permitió un filtrado en las puertas de acceso, asegurando que solo ingresen elementos permitidos para el examen.
Así también, se realizó una revisión detallada aula por aula, donde se utilizaron dispositivos avanzados como detectores de frecuencias y detectores de metales de alta sensibilidad para asegurar la detección de cualquier dispositivo, no encontrándose ningún elemento y garantizando de esta manera la imparcialidad del examen.
El proceso fue monitoreado por el presidente de la Comisión de Admisión de Pregrado, Dr. Jaime Calva Moreira y el rector de esta casa superior de estudios, Dr. César Díaz Valladares, también se contó con la presencia del notario público, Dr. Luis Salas Quispe quien constató la transparencia del examen, así como también de efectivos policiales quienes garantizaron el orden y seguridad a los postulantes.
LOS RESULTADOS
En esta oportunidad se presentaron 4 casos de duplicidad, 1 caso de mal registro del código del postulante. En ambas situaciones, no se calificó, por lo tanto, no se visualizó nota alguna. Así también se presentó una ruptura en el litocódigo de un postulante.
El presidente de la Comisión de Admisión de Pregrado, Dr. Jaime Calva Moreira invitó al público en general a seguir inscribiéndose para el examen de admisión modalidad ordinario y quinto de secundaria a realizarse este 30 de junio.










ANIVERSARIO DE ING. AGRONÓMICA
►Saludamos a los estudiantes, docentes y egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica al celebrarse hoy su aniversario institucional.
LA FAUSTINO INICIARÁ CICLO DE NIVELACIÓN PARA INGRESANTES
Como parte de los estándares de calidad dispuestos por Sunedu y en el marco del proceso de Licenciamiento, todas las universidades del país están enmarcadas a realizar el ciclo de nivelación.
Es por ello, que la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión a través del Vicerrectorado Académico, iniciará el ciclo de nivelación de ingresantes a esta casa superior de estudios.
Los universitarios comprendidos en este proceso son los que alcanzaron una vacante en las modalidades especial, cpu, ordinario del proceso de Admisión 2023-II y Admisión 2024-I que han alcanzado la nota de ingreso de 11 a 13. El ciclo tendrá una duración de 2 semanas y se desarrollará tanto en la mañana como en la tarde.
Es preciso señalar, que para este proceso se ha formado una comisión presidida por el Dr. Melchor Escudero Escudero e integrada por el Dr. Jorge Luis Rojas Paz y el M(o) Riss García Grimaldo.
Con este ciclo de nivelación se busca que el estudiante mejore sus técnicas de estudio, fortalezca sus competencias, herramientas que le van ha permitir enfrentar el desafío de ingresar a la etapa universitaria. Además de reducir la deserción de estudiantes durante los primeros años de estudios.



MEGAPUERTO DE CHANCAY
SE INICIAN CONVERSACIONES PARA FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA FAUSTINO Y LA CÁMARA DE COMERCIO DE CHANCAY