BINGO – ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE INGENIERA CIVIL
Con la participación de estudiantes se realizó el bingo por aniversario de la Facultad de Ingeniería Civil.
𝐂𝐄𝐑𝐄𝐌𝐎𝐍𝐈𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐋 𝟔𝟏° 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐂𝐔𝐋𝐓𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍
Posteriormente, se realizó el reconocimiento a través de una resolución facultativa por su trayectoria profesional a los docentes: Perfecta Zobeida Fernández Guzmán, Miguel Rojas Cabrera, Melchor Epifanio Escudero Escudero, Julio Macedo Figueroa, Nilo Tello Pandal, Filomeno Zubieta Nuñez , Villanery Aguirre Suárez.
Seguidamente, se realizó un homenaje al docente Nilo Tello Pandal por sus 50 años de trayectoria profesional en la Facultad de Educación. La actividad también contó con la participación del poeta Freddy Pajuelo Atis y otros números artísticos.
La oportunidad también fue propicia para un tributo al maestro faustiniano a cargo de la reconocida artista Adela García.
Del evento también participaron alumnos, docentes y personal administrativo, de las diferentes especialidades.









LA UNJFSC LOGRÓ PASAR LA PRIMERA FASE DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN DEL ISO 9001-ISO 21001
LA FAUSTINO SUPERÓ LA PRIMERA FASE PARA LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD ISO 9001 /21001 Y AVANZA A PASO FIRME PARA LOGRAR EL SELLO INTERNACIONAL DE CALIDAD
Un paso importante dio la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho, al lograr superar la fase I hacia la anhelada certificación dentro del proceso para alcanzar los sellos de ISO 9001- ISO 21001, que consolidarán su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua en todos sus procesos educativos.
De esta manera, esta casa de estudios superiores, superó la auditoría externa realizada por la destacada empresa Bureau Veritas, encargada de la certificación a la comunidad faustiniana en este largo pero necesario caminar.
“Es un buen paso, un indicador que avanzamos por buen camino. En la Faustino estamos haciendo cosas trascendentes por nuestros estudiantes, hay acciones positivas como estas que necesitamos sean informadas y entendidas en su real magnitud”, destacó el rector César Díaz Valladares tras recibir la importante noticia de haber superado la fase I.
Por su parte el doctor Lino Rodríguez Alegre, director de la Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, agradeció el apoyo de las autoridades y funcionarios de esta universidad para lograr este trascendental primer paso y precisó que se continúa la labor para la segunda fase que se hará presencial con la verificación de las acciones realizadas en las seis facultades comprometidas con la certificación.
El docente, recordó que, las ISO 2021 son normas reconocidas internacionalmente que establecen los requisitos para un sistema de gestión de calidad efectivo y eficiente. Esta certificación representará un hito significativo para nuestra institución, reafirmando nuestro compromiso con la calidad educativa y la satisfacción de nuestros estudiantes.
Recordó que, entre los beneficios de alcanzar la certificación ISO 9001y 21001 asegurará que todos los procesos académicos y administrativos se realicen de manera sistemática y eficiente, garantizando así una experiencia educativa de alta calidad para nuestros estudiantes.
También trae consigo el reconocimiento internacional por su compromiso con la calidad y la mejora continua. Es un sello de garantía que valida nuestros estándares académicos y administrativos. Asimismo; la norma ISO 21001 promueve la transparencia en todos los procesos universitarios, asegurando a los universitarios que la José Faustino Sánchez Carrión cumple con estándares rigurosos de calidad y eficiencia.
Al lograrse el objetivo, los estudiantes se beneficiarán al recibir su formación en una institución que cumple con estándares internacionales reconocidos, lo cual les proporciona una ventaja competitiva al ingresar al mercado laboral global.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión considera este logro como un paso hacia adelante en su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes. Este avance para la certificación, refleja nuestro firme compromiso de ofrecer una educación superior de clase mundial que prepare a nuestros estudiantes para los desafíos del siglo XXI.

𝐅𝐄𝐒𝐓𝐈𝐕𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐓𝐀𝐋𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒
La jornada se realizó en el pabellón de la Facultad de Educación, espacio donde los universitarios demostraron sus habilidades y talento a través de la danza, baile y canto.
Esta actividad cultural, tuvo como docente responsable al M(o) Riss García Grimaldo en coordinación con las delegadas de I al X ciclo de la Escuela Profesional de Educación Inicial.









IV EXPOFERIA TECNOLÓGICA – FISII
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN FUERON EXPUESTOS EN la IV EXPOFERIA DE LA FIISI
La jornada académica contó con la participación del rector de esta casa superior de estudios, Dr. César Díaz Valladares y del director de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Marco Guzmán Espinosa.
Fueron un total de 21 proyectos presentados por la Escuelas Profesionales de Ingeniería Industrial, Sistemas, Informática y Electrónica, tales como: Herbablend, filtrantes de hierbas para conciliar el sueño, Quinuafest que son galletas a base de quinua, Hemo bronwnie, a base de sangrecita, Carrot Bar, barras de zanahoria, Frutti Frutti producto a base de frutas deshidratadas de alta calidad, así también un Generador con Rueda Hidráulica para obtener energía eléctrica en Irrigación Santa Rosa, Desarrollo e Implementación de Contenedor Inteligente, entre otros proyectos.









LA SÁNCHEZ CARRIÓN Y LA SUNAT PROMUEVEN “ENCUENTRO UNIVERSITARIO TRIBUTARIO Y ADUANERO”
La Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financieras de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), desarrollaron el Encuentro Universitario Tributario y Aduanero 2024.
Estudiantes de las escuelas profesionales de economía y contabilidad participaron de esta importante jornada académica en el que se desarrollaron temas como: “Nuestro aporte para un futuro mejor”, “Aduana digital al servicio del Comercio Exterior”, “Certificación de Auxiliares de Despacho – Nuevas Oportunidades para todos”, entre otros.
El encuentro tuvo como objetivo sensibilizar a los estudiantes en el fortalecimiento de la conciencia fiscal en la ciudadanía y difundir conocimientos en materia tributaria.
La actividad contó con la participación del docente Miguel Angel Suarez Almeida en representación del decano de la Facultad de Ciencias Económicas, contables y Financieras, Raúl Ramos Ramírez.









𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐎 𝐀𝐔𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐔𝐌𝐍𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐌𝐄𝐃𝐎𝐑 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎
•Ahora serán casi 6 mil los beneficiarios con desayuno, almuerzo y cena.
De 523 desayunos, ahora se atenderán 1000, en tanto que el almuerzo, de 2,100 raciones, ahora se servirán 3 mil y de 750 cenas que se brindaban, en adelante serán 1500, así lo informó el Bromatólogo Nutricionista del Comedor Universitario, Romel Achahui Dávila.
El profesional precisó que la elaboración del menú, se hacen tomando en cuenta los valores nutricionales que aporten calorías, carbohidratos, proteínas y fibras en porciones adecuadas, toda vez que, dentro de los beneficiarios, se tiene a estudiantes que reciben un tratamiento para superar la anemia.
Sobre el incremento del número de raciones alimenticias, el rector César Díaz Valladares dijo que su gestión ha hecho un esfuerzo para incrementar el presupuesto, pese a que estos recursos provienen de las recaudaciones que se hacen por los servicios públicos que se brindan en esta casa superior de estudios.
“Estamos priorizando una vez más a nuestros estudiantes, en especial a quienes presenten carencias económicas o vengan de otras ciudades”, precisó la autoridad.
Para los estudiantes interesados en acceder al servicio del comedor universitario, se les recuerda que es gratuito y libre hasta agotar las raciones en el desayuno y cena, en tanto que el almuerzo es solo para estudiantes beneficiarios. Para la atención el universitario presenta su carné universitario o DNI, los cubiertos son brindados en el comedor.
Es preciso señalar, que debido al aumento, se ha ampliado el horario de atención atendiendo ahora desde las 6:30 a. m. en el desayuno, desde las 11:30 a. m. hasta las 3:00 p. m. en el almuerzo y desde las 5:30 p. m. en la cena.




GINKANA 17° ANIVERSARIO INGENIERIA CIVIL
Así se desarrollo la ginkana con participación de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, como parte de su 17° aniversario institucional.