𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐈𝐈.𝐄𝐄. 𝐌𝐀𝐍𝐔𝐄𝐋 𝐄. 𝐒𝐂𝐎𝐑𝐙𝐀 𝐓𝐎𝐑𝐑𝐄𝐒 𝐘 𝟐𝟎𝟑𝟓𝟕 𝐂É𝐒𝐀𝐑 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄𝐉𝐎 𝐌𝐄𝐍𝐃𝐎𝐙𝐀
Continúan las visitas guiadas organizadas por la Oficina de Responsabilidad Social de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. En esta ocasión, participaron aproximadamente 90 alumnos de quinto año de secundaria de las Instituciones Educativas Manuel Emilio Scorza Torres, del centro poblado de Mazo, y 20357 César Vallejo Mendoza, del sector Primavera, ambas ubicadas en el distrito de Végueta.
Los estudiantes participaron en una charla vocacional donde se les entregaron prospectos. La actividad fue organizada por el personal de la Oficina de Responsabilidad Social en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil y contó con la participación del director de Responsabilidad Social, Dr. Pedro Vásquez Medina, y del alcalde del distrito de Végueta, Ing. Ángel Rodríguez Collantes, quien acompañó a las delegaciones de estudiantes.
Posteriormente se realizó un recorrido por los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Civil y ambientes de las Facultades de Medicina, Ciencias Empresariales, Ingeniería Agraria Industrias Alimentarias y Ambiental.
La jornada tuvo como objetivo generar un espacio de interacción que permita dar a conocer la oferta académica, servicios e infraestructura de nuestra casa superior de estudios, además de promover el aprendizaje e intercambio de experiencias.





JORNADA DE ARBORIZACIÓN
Con el objetivo de promover la reforestación y concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente la Oficina de Responsabilidad Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, desarrolló la jornada denominada: “Un faustiniano que planta un árbol planta una esperanza para el planeta”.
La actividad tuvo lugar en el pabellón de la Facultad y contó con la participación de 70 alumnos del primer y segundo ciclo de la especialidad. Los docentes coordinadores fueron: Elsa Silva Castro y Gonzalo Rivera Chumbes.





𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐎 𝐒𝐄𝐑Á 𝐒𝐄𝐃𝐄 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐔𝐌𝐁𝐑𝐄 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐌𝐄𝐆𝐀 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐍𝐂𝐀𝐘
Con el objetivo de sumar esfuerzos para la Cumbre Nacional 2024 Mega Puerto de Chancay, el vicerrector de Investigación, Dr. Luis Baldeos Ardían y el director regional de Comercio Exterior y Turismo, José Huerta Espinoza sostuvieron una reunión de coordinación que permitirá a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión ser escenario de esta importante actividad.
La cumbre se realizará este 28 de octubre en el marco del APEC 2024 y será un espacio que busca impulsar y fortalecer a la comunidad exportadora de la región Lima, así como destacar los beneficios e impacto del Mega Puerto de Chancay en el desarrollo económico y comercial del Perú.
𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐎 𝐒𝐄𝐑Á 𝐒𝐄𝐃𝐄 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐔𝐌𝐁𝐑𝐄 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝟐𝟎𝟐𝟒 𝐌𝐄𝐆𝐀 𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐍𝐂𝐀𝐘
Con el objetivo de sumar esfuerzos para la Cumbre Nacional 2024 Mega Puerto de Chancay, el vicerrector de Investigación, Dr. Luis Baldeos Ardían y el director regional de Comercio Exterior y Turismo, José Huerta Espinoza sostuvieron una reunión de coordinación que permitirá a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión ser escenario de esta importante actividad.
La cumbre se realizará este 28 de octubre en el marco del APEC 2024 y será un espacio que busca impulsar y fortalecer a la comunidad exportadora de la región Lima, así como destacar los beneficios e impacto del Mega Puerto de Chancay en el desarrollo económico y comercial del Perú.
De la reunión, también participó la directora de la Escuela Profesional de Negocios Internacionales, Dra. Viviana Vellón Flores teniendo en cuenta que el megapuerto ofrece oportunidades para los universitarios en relación a la gestión portuaria y comercio internacional.





URAMENTACIÓN E INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DISCIPLINARIA Y TRIBUNAL DISCIPLINARIO
La Comisión Disciplinaria es el órgano resolutivo competente y permanente para pronunciarse en primera instancia sobre las denuncias relativas a casos de Hostigamiento Sexual. Esta integrada por los docentes: Abog. Wilmer Jiménez Fernández y Dra. Elsa Silva Castro , los administrativos: Econ. Santiago Landa Salazar y Lic. María Rueda Bazalar, así también por los alumnos: Han Vega Decourt y Camila Zaidman Castro.
En tanto que, el Tribunal Disciplinario es la segunda y última instancia encargada de conocer y resolver procedimientos disciplinarios en materia de hostigamiento sexual. Esta integrada por los docentes Abog. Jaime Rodríguez Carranza y Dra. Delia Villafuerte Castro, los administrativos: Ing. Silvia Nicho Suárez y Abog. Anthony Cotillo Mogrovejo, así también por los alumnos Guadalupe Victorio Gallardo y Nilver Gonzáles Aguilar.
La autoridad universitaria instó a los integrantes de las comisiones a trabajar con celeridad en la denuncias que se presentan en la institución.
Es preciso señalar, que la Sánchez Carrión cuenta con el Reglamento General de Prevención y Sanción de Hostigamiento Sexual aprobado con Resolución de Consejo Universitario N°0522-2024-CU-UNJFSC.





𝐂𝐇𝐀𝐑𝐋𝐀𝐒 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐈𝐀𝐍𝐎𝐒
Con masiva presencia de universitarios se dio inicio al ciclo de charlas informativas sobre Acoso y Hostigamiento Sexual en la Universidad y Derechos, Obligaciones de los estudiantes y docentes realizadas por la Oficina de Defensoría Universitaria en coordinación con el Rectorado para las 13 facultades de esta casa superior de estudios.
El evento se desarrolló en el auditorio central de la Sánchez Carrión y fue inaugurado por el rector, Dr. César Díaz Valladares, quien estuvo acompañado por el defensor universitario, Dr. Humberto Villarreal Rodríguez, y por los decanos de Bromatología y Nutrición, Educación y Ciencias: Dr. Humberto Carreño Mundo, Dr. Eliseo Toro Dextre y Dr. Carlos Pesantes Rojas, respectivamente.
La jornada tuvo como objetivo concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de prevenir y abordar estas situaciones oportunamente.
En esta oportunidad se contó con la participación de universitarios de las escuelas profesionales de Bromatología y Nutrición, Ciencias, Educación y Derecho y Ciencias Políticas. Las charlas continuarán todos los viernes según el cronograma establecido para las diferentes facultades.














