
LA FAUSTINO REALIZARÁ FORO SOBRE NUEVO MODELO EDUCATIVO UNIVERSITARIO EN SUS 13 FACULTADES
La Comisión de Mejoramiento del Modelo Educativo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizará el “Primer Foro Transdisciplinar sobre Modelo Educativo Universitario 2023” de manera descentralizada en cada una de las facultades de esta casa superior de estudios del 3 al 25 de marzo.
Este nuevo modelo, busca mejoras educativas que vayan de acuerdo a la nueva realidad, combinando las formas existentes tradicionales con otras basadas en tecnología y la educación a distancia.
El foro será desarrollo por el doctor Julio Macedo y su equipo quienes visitarán las diferentes facultades, a fin de realizar un trabajo de sensibilización tanto con los docentes contratados y nombrados.
Se estima que este proyecto pueda ejecutarse en el 2024, permitiendo mejoras perspectivas para el desarrollo académico en la Faustino, así lo dio a conocer el vicerrector Académico, Javier Híjar Guzmán.

ENTREGAN EQUIPOS DE CÓMPUTO A LA FACULTAD DE EDUCACIÓN PARA FORTALECER LA CALIDAD EDUCATIVA
En ceremonia especial y con la presencia del vicerrector Académico, Javier Hijar Guzmán se realizó la entrega de 35 computadoras a la Facultad de Educación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
La entrega forma parte de una compra excepcional que ha realizado la universidad de 200 computadoras y que han sido entregadas a las facultades de: Bromatología y Nutrición, Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias, Ciencias Empresariales, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Financieras, Educación, Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática, Ingeniería Química y Metalúrgica; además de la Escuela de Posgrado y Bienestar Universitario.
Es preciso señalar, que la distribución se realizó previo diagnóstico de la Oficina de Servicios Informáticos de esta casa superior de estudios.
Próximamente, se estarán adquiriendo equipos tecnológicos para el área administrativa de las diferentes oficinas y unidades tales como: 30 laptops, 50 pc, 29 multifuncionales, 4 impresoras, 15 scanner.

ATENCIÓN A ESTUDIANTE FAUSTINIANA
Esta mañana fue embestida por una mototaxi de color roja a la altura de la puerta N°5 , una alumna de la Escuela Profesional de Economía y Finanzas del tercer ciclo cuando ingresaba al campus universitario.
En estos momentos, la alumna se encuentra en el Hospital Regional de Huacho acompañada del jefe de la Unidad de Servicio Social de esta casa superior de estudios, Lic. Jorge Villarreal y de la asistenta social, Lic. Christie Oriana Flores Echevarría, su estado de salud es estable y fuera de peligro.
Como institución agradecemos al Serenazgo, Bomberos y SAMU por acudir al llamado de esta emergencia. Instamos a los transportistas a manejar con precaución teniendo en cuenta que es una zona peatonal. Asimismo, a los estudiantes cruzar respetando las señales de tránsito.

SE PUSO EN FUNCIONAMIENTO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y RECURSOS DE LITERATURA INFANTIL EN LA FAUSTINO
Con el objetivo de sensibilizar acerca de la importancia de la lectura desde la primera infancia se activó nuevamente el funcionamiento del Centro de Investigación y Recursos de Literatura Infantil denominado: “Lily Caballero de Cueto”.
El proyecto lo desarrolla la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de Educación liderado por el decano Melchor Escudero y teniendo como docente responsable a la doctora Julissa Flores Carbajal y a todo el equipo de docentes de la escuela de inicial.
El ambiente se encuentra ubicado frente a la Escuela de Posgrado y atenderá de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 11:30 a.m. Posteriormente se ampliará el horario en las tardes, donde las diferentes instituciones educativas del nivel inicial podrán visitar este espacio, previa coordinación.
De este proyecto vienen participando las estudiantes del quinto ciclo de la especialidad de educación inicial, quienes a través del acompañamiento antes, durante y después de la lectura de cuentos cartoneros buscan fomentar este hábito en la primera infancia.
Al respecto, la coordinadora general, la doctora Julissa Flores señaló que aún esperan implementar más libros cartoneros tanto de autores peruanos e internacionales. También se realizarán talleres gratuitos para docentes. “Leer es un derecho y como universidad tenemos ese compromiso”, finalizó la docente.

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ Y UNIVERSIDAD SÁNCHEZ CARRIÓN COORDINAN ACCIONES PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DE UNIVERSITARIOS
Para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, el vicerrector académico, Javier Hijar Guzmán por encargo del rector César Díaz Valladares, se reunió con el jefe de la División Policial (DIVPOL) Huacho, coronel PNP Jairton Bardales Bravo a fin de tomar acciones que permitan reducir los índices de inseguridad en los alrededores del campus universitario.
El jefe policial garantizó la presencia de sus efectivos en los horarios de ingreso y salida de los estudiantes, en tanto que la policía de tránsito ordenará el tráfico en los exteriores de la universidad, así como del Centro Preuniversitario.
Para complementar el trabajo policial, el coronel PNP Jairton Bardales Bravo señaló que realizarán charlas preventivas de seguridad ciudadana a los miembros de la comunidad universitaria a fin de advertir de las distintas modalidades de robo que se registran en la jurisdicción con la finalidad de prevenirlas.
A su turno, el vicerrector Javier Hijar Guzmán señaló que estas acciones se trabajan en coordinación con la alta dirección, así también agradeció la predisposición del alto mando policial para coadyuvar en las labores de seguridad de estudiantes, trabajadores y docentes de esta casa superior de estudios.
La autoridad universitaria señaló además que se brindarán todas las facilidades para las charlas de prevención que desarrollará la Policía Nacional del Perú en las 13 facultades de esta casa superior de estudios.

DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA RECIBEN ESTUDIANTES DE LA FAUSTINO A TRAVÉS DEL COMEDOR UNIVERSITARIO
Masiva presencia de universitarios en el comedor de la Faustino tras su reapertura. Desde muy temprano, los jóvenes formaron largas colas para acceder al servicio de alimentación.
La atención se inicia con el desayuno desde las 6:30 de la mañana, el almuerzo se sirve desde las 11:30 a. m. y la cena va a partir de las 5:30 p. m. En cada turno los estudiantes deben acudir con sus cubiertos además de su carné universitario o ficha de matrícula para ser atendidos hasta que se agoten las raciones.
El menú diario que ofrece el Comedor es elaborado y supervisado por profesionales nutricionistas, quienes elaboran la dieta de los comensales, brindando calidad y equilibrio al estudiante.
La doctora Marlube Rivera Minaya, jefa de la Oficina de Bienestar Universitario que está a cargo de este servicio, señaló que la reapertura del comedor se logra en coordinación con las altas autoridades ya que, para este ciclo de nivelación por ser de excepción, no se contaba con el presupuesto para este servicio; sin embargo, el equipo de gestión consiguió dar cobertura para su funcionamiento con recursos propiamente recaudados.
“Se ha hecho el máximo esfuerzo para ayudar a nuestros estudiantes, sobre todo a quienes vienen desde otros lugares para formarse profesionalmente en nuestra universidad”, expresó la doctora Rivera.

CONVOCAN A INVESTIGADORES PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN LA REVISTA PERUVIAN AGRICULTURAL
La Facultad de Ingeniería Agrarias, Industrias Alimentarias y Ambiental de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión viene impulsando la Revista Científica Peruvian Agricultural Research, así lo señaló el docente investigador, Sergio Contreras Liza, quien forma parte del Comité Editorial de esta revista.
El objetivo es promover la producción científica entre los docentes en relación a temas de agronomía, zootecnia, industrias alimentarias y ciencias ambientales. Su publicación es de manera junio y diciembre.
La revista es indexada y cuenta con un 50 por ciento de artículos de investigadores de esta casa superior de estudios y 50 por ciento de investigadores extranjeros, así como de otras universidades.
La convocatoria para recibir nuevos artículos estará vigente hasta el 30 de abril ya que la edición N.° 9 de la Revista Científica Peruvian Agricultural Research está programada para junio próximo.
Es preciso señalar, que la revista está en vigencia desde el año 2019, siendo integrada por 6 docentes faustinianos en su Comité Editorial y 10 docentes internacionales en el Comité Revisor.
El investigador faustiniano, Contreras Liza también señaló que es importante que los docentes publiquen en revistas indexadas pues esto les permitirá calificar para tener la categoría de investigador Renacyt.
En otro momento, agradeció el apoyo que viene recibiendo del vicerrectorado de Investigación el cual viene siendo liderado por el doctor Luis Baldeos Ardían.

LA FAUSTINO PONE EN MARCHA EL CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES NOMBRADOS
Con el fin de promover la investigación científica, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión a través del Vicerrectorado de Investigación inició las inscripciones al concurso de proyectos de investigación no formativa, dirigido a docentes de pregrado de esta casa superior de estudios.
El doctor informó que la convocatoria está dirigida a los profesores nombrados que dictan clases en las 13 facultades. La oportunidad para presentar las propuestas de los proyectos de investigación es hasta el 3 de marzo.
Los investigadores interesados deberán acceder a los requisitos revisando las bases del concurso que se encuentran en la página web de nuestra universidad (https://unjfsc.edu.pe/…/bases-concurso-de-proyectos-de…/).
El monto máximo para financiamiento por cada proyecto de investigación no formativa es de 35 mil soles. El equipo de investigación estará conformado por tres y máximo por cuatro integrantes, debiendo estar registrados obligatoriamente en el CTI Vitae (Hojas de Vida afines a la Ciencia y Tecnología).
El doctor Baldeos señaló que desde su vicerrectorado se viene promoviendo la investigación con mayor énfasis, precisando que el número de docentes Renacyt se ha incrementado en la Sánchez Carrión y seguirá aumentando por el interés que los mismos profesores le han puesto a la labor investigativa.

ENTREGAN UNIFORMES Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN AL PERSONAL DE SERVICIOS GENERALES
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión a través de la Oficina de Servicios Generales realizó la entrega de uniformes de trabajo y equipos de protección al personal que conforma esta unidad.
Un total de 96 trabajadores de las diferentes áreas como transporte, electricidad, carpintería, soldadura, gasfitería, pintura y jardinería fueron dotados de polos, pantalones, botas de cuero con punta de acero, cascos, lentes de protección, guantes, audífonos, entre otros implementos, los cuales permitirán desarrollar sus actividades de manera correcta, con la debida protección y seguridad.
Por su parte la jefa de la Oficina de Servicios Generales, Jeanne Beteta Velásquez señaló que esta entrega forma parte del Plan de Mejora Continua que se viene desarrollando, el cual también incluye capacitaciones que se realizan en coordinación con el Área de Capacitaciones de la Oficina de Recursos Humanos y que tienen por finalidad actualizar los conocimientos del personal.
La funcionaria faustiniana, también indicó, que actualmente, se vienen realizando trabajos de pintado externo de facultades y oficinas, posteriormente se trabajará el pintado de aulas en el campus universitario.