AUTORIDADES EXIGEN LUCHA FRONTAL CONTRA LA DELINCUENCIA
Las altas autoridades universitarias se unen al sentimiento de profundo dolor ante los hechos acontecidos el día 10 de noviembre donde nuestra estudiante del VII ciclo de la E. P. de Ingeniería Química Karen Trujillo Armas, perdiera la vida. Al respecto el rector César Mazuelos Cardoza condenó este lamentable hecho y exigió a las autoridades que se investigue el caso y se dé con los responsables. “Es nuestra estudiante faustiniana a quien le han arrebatado sus sueños y esperanzas, su presente y su futuro, pedimos justicia y reiteramos nuestras condolencias a la familia, amigos y compañeros”, enfatizó la autoridad universitaria.
Por su parte la vicerrectora Académica, Flor Lioo Jordán señaló: “No podemos acostumbrarnos a que nuestro país se permanente escenario de una historia de injusticia y violencia, donde la vida de nuestros seres queridos puede arrebatarse de un momento a otro, exigimos justicia”, señaló. También el decano de la Facultad de Ingeniería Química, Máximo Salcedo expresa su solidaridad con la familia de la estudiante Karen Trujillo Armas y se suma al pedido unísono de la comunidad universitaria de pedir justicia ante esta lamentable pérdida que enluta a la familia de la Sánchez Carrión. Las autoridades faustinianas pusieron a disposición el bus universitario para facilitar la movilidad y el acompañamiento a los familiares de nuestra estudiante. Desde nuestra tribuna, también nos ponemos a disposición de las autoridades para sumar esfuerzos y frenar esta ola de inseguridad que ya está afectando nuestra calidad de vida y nuestro bienestar. No podemos hablar del desarrollo de nuestra provincia sin seguridad y viviendo con temor.
Huacho, noviembre del 2021
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

COMITÉ ELECTORAL DESIGNÓ POR SORTEO A 248 DOCENTES Y 160 ESTUDIANTES COMO MIEMBROS DE MESA PARA ELECCIONES UNIVERSITARIAS
Con total transparencia y en forma pública, el Comité Electoral de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión presidido por el doctor Nilo Tello Pandal realizó el sorteo de los miembros de mesa titulares y suplentes para las elecciones que se realizarán el 1 y 3 de diciembre. Fueron 248 los docentes sorteados de un total de 517 docentes nombrados excluyéndose a candidatos y autoridades universitarias. El sorteo se realizó de manera aleatoria a través de un software especializado y contó con la participación de los personeros de las listas participantes.
Serán 83 mesas de votación las que se instalarán para este proceso electoral, las cuales estarán conformadas por 3 docentes (2 titulares y 1 suplente) presidida por el docente de la categoría principal. En el caso de los estudiantes fueron 160 los seleccionados, los mismos que serán distribuidos en las 80 mesas que se instalarán contándose en cada una de ellas con un titular y un suplente. Es preciso señalar, que las elecciones se realizarán de manera escalonada garantizando de esta manera el cumplimiento del protocolo de bioseguridad elaborado para esta jornada electoral. Los miembros de mesa y electores docentes que no asistan a cumplir con la función encomendada sin causa justificada y comprobada, serán multados con el3% de la UIT vigente.
Huacho, noviembre del 2021
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión




COMITÉ ELECTORAL DESIGNÓ POR SORTEO A 248 DOCENTES Y 160 ESTUDIANTES COMO MIEMBROS DE MESA PARA ELECCIONES UNIVERSITARIAS
Fueron 248 los docentes sorteados de un total de 517 docentes nombrados excluyéndose a candidatos y autoridades universitarias. El sorteo se realizó de manera aleatoria a través de un software especializado y contó con la participación de los personeros de las listas participantes.
Serán 83 mesas de votación las que se instalarán para este proceso electoral, las cuales estarán conformadas por 3 docentes (2 titulares y 1 suplente) presidida por el docente de la categoría principal. https://fb.watch/d6OfTeX9z9/
Huacho, noviembre del 2021
Oficina de Imagen Institucional

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PARTICIPÓ DE LA MISA TEDEUM
El rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión participó de la misa y tedeum por el 147º aniversario de elevación de Huacho a la categoría de ciudad y capital de la provincia de Chancay, hoy Huaura, la cual fue celebrada en la catedral de Huacho por el obispo Antonio Santarsiero Rosa.
Huacho, noviembre del 2021
Oficina de Imagen Institucional





UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRION INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE SU MODERNO PABELLÓN DE MEDICINA HUMANA
Una de Junta de Resolución de Disputas garantizará el término de la obra en el plazo establecido.
La moderna infraestructura que constará con cuatro pisos comenzó a construirse a unos metros de donde funciona actualmente la facultad, es decir dentro del campus universitario con una inversión que bordea los 26 millones de soles de los cuales 16 están destinados para la edificación y 10 en la implementación de las aulas y equipamiento de los laboratorios. Culminado el proceso respectivo para la adjudicación de la obra, las autoridades universitarias respetuosas de las normas del Organismo de Supervisión y Contratación del Estado (OSCE), contrataron los servicios del Centro de Arbitrajes del Colegio de Ingenieros de la Libertad para instalar la Junta de Resolución de Disputas (JRD), instancia que permitirá dar solución a inconvenientes que se puedan presentar identificándolos previamente y solucionándolos en el mismo lugar donde se ejecuta la obra. Tiene una naturaleza eminentemente técnica y brinda soluciones rápidas. Es decir; que la Junta de Resolución de Conflictos resolverá controversias que puedan surgir entre las partes sobre la ejecución, interpretación, resolución, inexistencia, ineficacia o invalidez del contrato de obra, cuyas decisiones son vinculantes, lo que permitirá que se cumplan los plazos para la culminación de los trabajos en el tiempo estipulado según contrato suscrito entre la Faustino y la Constructora Latina Estudios Y Proyectos SAC, evitando la paralización de la obra. La construcción del pabellón de Medicina fue saludada por la abogada Mónica Sánchez Minchola quien resaltó la decisión de las autoridades faustinianas de instalar la JRD con la que no solo se cumple una norma de OSCE sino también se muestra voluntad de transparencia en la ejecución de una obra de gran envergadura. Por su parte, el ingeniero Pedro Sebastián Cruz precisó que será su colega Nancy Alva Tafur, la adjudicadora del Centro de Arbitrajes del Colegio de Ingenieros de la Libertad en la JDR instalada en esta casa universitaria, precisando que será esta profesional la responsable del seguimiento permanente de la obra junto a los ingenieros supervisores y residentes tanto de la universidad como de la empresa contratista.
Las nuevas instalaciones para estudiantes de Medicina Humana y Enfermería serán construidas en un plazo de ejecución de 360 días calendarios (hábiles), así lo precisó el ingeniero el ingeniero Pedro Sebastián Cruz, jefe de la unidad ejecutora de inversiones de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Huacho, noviembre de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD SE REALIZÓ EL EXAMEN MODALIDAD ESPECIAL DE LA FAUSTINO
Con total normalidad y cumpliendo los protocolos de bioseguridad se realizó el examen de admisión especial 2021-II que contempla las modalidades: primeros puestos, traslado interno y externo, víctimas del terrorismo, universidades no licenciadas, entre otros. El ingreso se inició por la puerta Nº 2 desde las 7:30 a. m. hasta las 9:30 a. m., presentando el postulante su carné, Documento Nacional de Identidad. Fueron 175 participantes en este proceso, quienes rindieron su prueba en las 12 aulas que fueron distribuidas en los pabellones de las escuelas profesionales de Derecho y Trabajo Social. El examen fue monitoreado por el presidente de la comisión de Admisión, José Nunja así como de funcionarios universitarios. Además para garantizar la legalidad del mismo se contó con la participación del notario público Carlos Reyes Ugarte.
INTERNAMIENTO
Con la presencia de la vicerrectora Académica, Flor Lioo Jordán y del presidente de la comisión de Admisión, José Nunja se realizó el sorteo de docentes elaboradores de prueba y de personal administrativo de apoyo.
El proceso contó con la participación del notario público Carlos Reyes Ugarte, y del secretario General, Joselito Linares Cabrera. Es preciso señalar, que tanto el personal de internamiento como todo el personal que participó del proceso pasó la prueba antígeno para descarte de COVID-19.
RESULTADOS
En el presente examen se presentaron tres casos de empate, los cuales fueron resueltos al considerarse el promedio del colegio. Así también se registró un caso donde un postulante no tendrá nota alguna, al haber este realizado marcas en la barra de la ficha de repuestas, según lo estipula el Reglamento General de Admisión en su artículo Nº49 que señala: “Es de estricta responsabilidad del postulante el realizar marcas o escrituras en áreas distintas a las señaladas, no será calificado por lo tanto no visualizará nota alguna y no tendrá derecho a ningún reclamo.
Huacho, noviembre de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión





LA SÁNCHEZ CARRIÓN CONVOCA A ELECCIONES PARA ELEGIR A RECTOR Y VICERRECTORES
Proceso también contempla la elección de representantes a los órganos de gobierno.
Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión acudirán a las urnas este 3 de diciembre para elegir a las nuevas autoridades universitarias y representantes a los órganos de gobierno de esta casa superior de estudios. De acuerdo al cronograma establecido por el Comité Electoral Universitario (CEU) que preside el doctor Nilo Tello Pandal, la publicación de las listas inscritas para ese proceso se ha publicado en la web oficial de la institución. El proceso electoral comprende la elección de rector y vicerrectores por un período de 5 años, así como la renovación de los representantes docentes, estudiantes, graduados para Consejo Universitario, Consejo de Facultad y Asamblea Universitaria, por un período de 2 años. Además, de la elección del decano de la Facultad de Ciencias Sociales. En el caso de los servidores administrativos, al haberse culminado el periodo de dos años de su representatividad, deberán renovar su participación en la Asamblea Universitaria, a través de elecciones que se realizarán el 1 de diciembre. Para garantizar la transparencia de esta jornada electoral, las votaciones se realizarán de forma presencial respetando el protocolo de bioseguridad especial que será difundido este 13 de noviembre y que contempla la votación escalonada, entre otros aspectos.
Huacho, 0ctubre del 2021
Oficina de Imagen Institucional



ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PARTICIPAN DE LA JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en coordinación con el Hospital Regional de Huacho viene desarrollando la jornada de vacunación para la comunidad universitaria y público en general.
El objetivo es proteger la vida y salud de los estudiantes ante una probable tercera ola de contagios del COVID-19.
Esta vacunación se realiza para las personas pendientes de segunda dosis de acuerdo a su programación, rezagados y jóvenes de 18 años cumplidos quienes ponen el hombro para recibir su primera dosis.
La jornada se realizará hasta el jueves 28 desde las 9:00 a. m. hasta las 2:00 p.m., en la explanada de la Escuela de Posgrado. El ingreso se realiza por la puerta Nº4, cumpliendo con los protocolos de Bioseguridad.
Al respecto la jefa de la Oficina de Bienestar Universitario, Marlube Rivera Minaya invitó a la población acudir al campus universitario para cumplir con sus respectivas dosis, portando su carné de vacunación, DNI y doble mascarilla. https://fb.watch/d6L-bF433t/
Huacho, octubre de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión




COMUNIDAD FAUSTINIANA ELIGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
El Comité Electoral de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión que encabeza el doctor, Nilo Tello Pandal, en cumplimiento con la Ley Universitaria N°30220 convoca a las elecciones de rector y vicerrectores, miembros de asamblea universitaria, consejo universitario, así como para decano de la Facultad de Ciencias Sociales, y para miembros de los consejos de facultad de esta Casa Superior de Estudios.
Para esto el Comité Electoral ha puesto en conocimiento su cronograma de actividades, así como quienes serán los que participen de esta jornada electoral democrática. https://fb.watch/d6LdFreBjB/
Huacho, octubre de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

FAUSTINIANOS REPRESENTARÁN AL PERU EN EL NASA APPS CHALLENGUE GLOBAL
Equipo huachano esta integrado por egresados y estudiantes de esta casa superior de estudios.
Estudiantes y egresados de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión participan del concurso la Nasa Space Apps Callenge, un hacktahon que busca resolver problemas planteados por la NASA a través de soluciones innovadoras, donde los participantes pueden desarrollar aplicaciones con los datos de código abierto de la agencia espacial norteamericana. El equipo multidisciplinario esta integrado por Jean Piere Quiliche Durán (Biólogo y líder del equipo), Thalía Lloclla Tineo (ingeniera pesquera), Ruth Castillo (estudiante de física), Anibal Benites (estudiante de Biología con mención en Biotecnología), Joseph Cuba (estudiante de Biología con mención en Biotecnología), Sofía Macedo ( estudiante de Biología con mención en Biotecnología).
En el Perú se desarrolló en 2 sedes: Lima y Cusco, siendo en la ciudad imperial donde el equipo huachano quedo finalista de entre 52 proyectos. “HAVE SEEDS WILL TRAVEL” (que las semillas viajen) fue el desafío escogido de los 28 que se presentaron, el cual busca cultivar plantas en Marte y cuando nave regrese a la tierra.
Para ello se presentó el prototipo “Ruru Space”, un robot pequeño que tiene un sistema complejo de inteligencia artificial, paneles solares, con el cual se busca llevar semillas de plantas selectas complementadas con microorganismos beneficiosos los cuales cumplen con un valor nutricional completo para los astronautas, además de controlar la presión y humedad de las plantas, recuperar el agua de la orina para el cultivo hidropónico.
Los tres equipos ganadores de la sede Lima y los 2 de la sede Cusco representarán al Perú en la Nasa Apps Challengue Global. Un jurado internacional evaluará los proyectos clasificados de todo el mundo para definir a los finalistas globales. Las empresas privadas que deseen brindar su apoyo económico a estos destacados profesionales, pueden comunicarse con el biólogo Jean Piere Quiliche Durán (994 340 118). https://fb.watch/d6K_kGMiVW/
Huacho, octubre de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión



