
Presentación deL piloto de la app “application PNP” creada por estudiantes faustinianos.
Gracias a un trabajo interinstitucional entre la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y la Policía Nacional del Perú, se realizó la presentación del piloto de app creada por estudiantes faustinianos que permitirá una acción más rápida de los efectivos policiales.
La aplicación denominada application PNP ha sido desarrollada por los estudiantes Joaquín Castillo Tello del VII ciclo de Ingeniería Informática, Paúl Malqui Rivera del IX de Ingeniería de Sistemas y Maricarmen Alvarado Varrillas IX de Ingeniería de Sistemas, además del asesoramiento del ingeniero Eddy Iván Quispe Soto, director de escuela de Ingeniería de Sistemas.
Este software permite identificar el nombre, teléfono, ubicación y fecha de la persona que hace uso del botón de alerta, previo registro. Permitiendo a la Policía Nacional el Perú actuar de forma más rápida
El proyecto cuenta con una segunda parte donde la PNP podrá tener un mapeo de todas las unidades vehiculares distribuidas en toda la ciudad.

EXAMEN DE LA FAUSTINO CON MÁS DE CINCO MIL POSTULANTES SE DESARROLLÓ CON NORMALIDAD
Sin mayores contratiempos, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizó su examen de admisión en las modalidades ordinario y quinto de secundaria. Más de cinco mil postulantes llegaron desde tempranas horas a los exteriores de la sede institucional en Huacho para ingresar a tiempo y rendir su examen.
El presidente de la Comisión de Admisión de Pregrado, Linder Ramírez Viena, junto al rector César Díaz Valladares, el vicerrector académico Javier Hijar Guzmán y los miembros de la Comisión de Admisión, supervisaron el correcto desarrollo del proceso junto al notario Luis Salas Quispe, en tanto que la Policía a través de Seguridad del Estado y Depincri, se encargaron de la seguridad al interior y exterior del campus universitario.
Es preciso indicar que, al inicio de la jornada, se intervino a postulantes que intentaron ingresar a rendir la prueba con dispositivos e incluso suplantar a otros aspirantes a una vacante gracias al rápido accionar del personal de vigilancia y servidores a cargo de la revisión, poniéndolos a cargo de los efectivos policiales para la respectiva investigación.
Se trata de la postulante de iniciales L.O.L. F (17), Gustavo Gutiérrez Rivero, Mary Nicolle Machacuay Romero, Daniella Sophia Morante Julca.
Los miembros de alta dirección saludaron el trabajo coordinado con la policía para evitar que gente inescrupulosa intente truncar las expectativas y el esfuerzo de jóvenes que se preparan para estudiar una profesión.
Finalmente, las autoridades universitarias agradecieron a los padres y los jóvenes por la confianza depositada en esta universidad licenciada, líder en la región Lima.

CIFRA RÉCORD EN INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES PARA EXAMEN DE ADMISION EN LA FAUSTINO
Más de 5 mil postulantes darán su examen de admisión este domingo 16 de abril en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, así lo informó la Comisión de Admisión encargada de este proceso.
Tras conseguir esta cifra récord, el ingeniero Edwin Gálvez, jefe de la Oficina de Admisión agradeció a los padres de familia por confiar en la Faustino como centro de formación de los futuros profesionales del país, asimismo enfatizó el desarrollo transparente del proceso, toda vez que se ha coordinado la participación de efectivos de la Policía Nacional del Perú y del notario público.
A su turno, el presidente de la Comisión de Admisión, doctor Linder Ramírez Viena exhortó a los postulantes llenar correctamente la hoja de identificación y la hoja de respuestas, debido a que este marcado se registra directamente en las lectoras, de no estar de forma correcta el postulante no recibirá calificación alguna no habiendo lugar al reclamo, toda vez que este marcado es de estricta responsabilidad del postulante.
El ingreso se realizará de 7:30 a. m. a 10:00 a. m., recalcándole al postulante que debe vestir con pantalón no rasgado, polo o casaca sin capucha, además de portar su carné, Documento Nacional de Identidad (DNI) o certificado de inscripción C4 en caso de no tener DNI.
Finalmente, las autoridades universitarias también instaron a los padres de familia y postulantes no dejarse sorprender por gente inescrupulosa que ofrecen una supuesta “ayuda” para lograr una vacante a nuestra casa superior de estudios, situación que rechazamos toda vez que la universidad actúa con transparencia y se insta a los padres de familia hacer la denuncia ante las instancias respectivas.

ESTUDIANTES FAUSTINIANOS REALIZARON CON ÉXITO FERIA QHATU RAYMI
Con el objetivo de poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas como parte del curso Organización de Congresos y Eventos, un total de 35 estudiantes del octavo ciclo de la escuela profesional de Gestión en Turismo y Hotelería realizaron con éxito una feria turística gastronómica denominada “Qhatu Raymi”.
El evento se realizó en los alrededores de la plaza de armas de la ciudad de Huacho y contó con la participación de emprendedores de las provincias de Barranca, Huaral y Huaura. Así también con artistas locales y nacionales.
Por su parte los estudiantes, se mostraron satisfechos con llevar a la práctica este tipo de actividades que ayuda a fortalecer sus habilidades y competencias profesionales.
La organización tanto logística como de coordinación estuvo a cargo de los estudiantes faustinianos, quienes se encargaron de brindar las garantías para la realización de este evento, que contó con el respaldo de la directora de la Escuela de Gestión en Turismo y Hotelería, doctora Lita Román Bustinza, así como de la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, doctora Viviana Vellón Flores.
Es preciso señalar, que la Escuela de Gestión en Turismo y Hotelería ya ha realizado con éxito, eventos tanto académicos y culturales que han contado con la presencia de reconocidos exponentes del rubro turístico.

MÁS DE DOS MIL POSTULANTES RINDIERON SU EXAMEN DE ADMISIÓN EN LA MODALIDAD CPU
Sin inconvenientes se desarrolló el Examen de Admisión modalidad CPU en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Un total de 2583 postulantes de las sedes de Huacho, Barranca y Huaral se dieron cita en los exteriores de la universidad huachana para rendir su prueba de conocimientos.
El presidente de la Comisión de Admisión de Pregrado, Linder Ramírez Viena, junto al vicerrector Académico Javier Hijar Guzmán y los miembros de la Comisión Admisión supervisaron el correcto desarrollo del proceso.
Para garantizar la seguridad de los postulantes se contó con efectivos de la Policía Nacional del Perú en cada una de las puertas habilitadas para este examen. Así también participó de esta jornada el notario público de Huacho, Luis Salas Quispe para asegurar la transparencia del proceso de admisión.
RESULTADOS
En esta oportunidad, se presentaron tres empates en las escuelas profesionales de medicina humana y bromatología por lo que se procedió a tomar en consideración el promedio escolar.
Así también, se registraron 2 casos de duplicidad en el código de postulantes en la hoja de identificación, 1 caso de duplicidad en la hoja de respuesta al escribir en el litocódigo lo que originó duplicidad en la hoja de respuesta de otro postulante.
En este examen también se generaron 8 casos del llenado incorrecto del código de postulante. En estos casos, el postulante no fe calificado, por lo tanto, no se visualizó nota alguna, según lo estipula el artículo N°48 del Reglamento de Admisión que señala: “El llenado de la hoja de identificación es de estricta responsabilidad de los postulantes”.
Posteriormente los puntajes obtenidos por cada ingresante fueron publicados en la página web y fan page oficial de la institucional.
VEEDORES:
Del proceso también participó el secretario General, Joselito Linares Cabrera, el asesor legar de la universidad, Hamilton Cotillo Mogrovejo, el director general de Administración, Santiago Landa Bazalar y demás funcionarios de la institución.

SIN CONTRATIEMPOS SE DESARROLLÓ EXAMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD ESPECIAL EN LA FAUSTINO
Con total normalidad se desarrolló el examen de Admisión modalidad Especial en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Un total de 330 postulantes de las diferentes modalidades que contempla este examen se dieron cita en los exteriores de esta casa superior de estudios para rendir su prueba.
Para garantizar la seguridad y transparencia del proceso se contó con la participación del notario público Luis Salas Quispe, y efectivos de la Policía Nacional del Perú.
Es preciso señalar, que el examen fue monitoreado por el presidente la Comisión de Admisión de Pregrado, doctor Linder Ramirez Viena quien estuvo acompañado de los demás miembros de la comisión
VEEDORES
Del proceso también participó el secretario General, Joselito Linares Cabrera, el director general de Administración, Santiago Landa Bazalar y demás funcionarios de la institución.

REUNIÓN DECANO DE LA FIISI CON LA PNP
Una importante reunión sostuvo el decano de la Facultad de la Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática, Marco Guzmán Espinosa con el jefe del Escuadrón de Emergencia Huacho, Mayor PNP Kenny Castillo Sánchez y con el Oficial Operativo de la UNEME Huacho, Alférez PNP Juan Chumpitaz de Souza.
El dialogo tuvo como objetivo la creación de una aplicación por parte de los estudiantes faustinianos de las carreras profesionales de ingeniería de sistemas, informática y electrónica. Esta herramienta permitiría que el personal de vigilancia de la Sánchez Carrión informe en tiempo real a la PNP la incidencia de actos delictivos con los estudiantes faustinianos.
Así también, la creación de una app de rastreo del patrullaje que permitiría a la Policía Nacional del Perú atender con mayor celeridad los casos de delincuencia.
De esta manera, se busca establecer una alianza estratégica que permita realizar acciones de manera conjunta para contrarrestar el nivel de inseguridad en los alrededores de la Faustino.

ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA FAUSTINO LLEVARON AYUDA A DAMNIFICADOS EN QUINTAY
Siempre comprometidos con la salud de la población y bajo el liderazgo de la decana de la Facultad de Medicina, Elsa Oscuvilca Tapia; estudiantes de las Escuelas Profesionales de Enfermería y Medicina visitaron el Centro Poblado de Quintay en el distrito de Sayán, otros de los lugares afectados por los huaicos.
La oportunidad también fue propicia para la toma de temperatura, control arterial y la realización de charlas informativas sobre cómo prevenir las enfermedades post desastres como son: el dengue, la malaria, enfermedades de la piel. Así también como actuar antes, durante y después de un huaico.
Los estudiantes estuvieron acompañados del destacado médico, egresado y docente de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Richard Solano Samanamud y profesionales de la salud en su condición de docentes de la Escuela de Enfermería.

LA FAUSTINO ENTREGA AYUDA A LOS DAMNIFICADOS POR HUAICOS EN EL DISTRITO DE SAYÁN
Como parte de su responsabilidad social, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión entregó ayuda humanitaria a los pobladores damnificados por las fuertes lluvias y huaicos que se vienen reportando en el distrito de Sayán.
La delegación encabezada por el presidente de la Comisión Central de esta cruzada “Faustinianos Solidarios”, el docente Riss García acompañado del director de Responsabilidad Social, Pompeyo Minaya Gutierrez y del jefe de Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias Empresariales, Félix Caro Soto, además de trabajadores de esta casa superior de estudios se trasladaron hasta las zonas afectadas con el bus universitario. In situ se pudo observar el daño causado por estas fuertes precipitaciones en las viviendas de esta población.
Esta primera casa superior de estudios visitó los sectores de San Miguel, Lomas de Portachuelo, 17 de enero, Comedor Bellavista; ubicados en el distrito de Sayán en la provincia de Huaura, donde se entregó los packs de alimentos no perecibles, agua embotellada y ropa.
Los pobladores, agradecieron esta ayuda que de alguna manera busca contribuir a menguar la difícil situación que hoy atraviesan.
Así también, se realizó una donación en la radio, organizada “Radio Sol y la Asociación Unidad Luchamos por Sayán y anexos.
Es preciso señalar, que los donativos fueron recolectados gracias a la solidaridad de docentes, personal administrativo y estudiantes de las 13 facultades, oficinas y unidades que conforman la Sánchez Carrión.

LA SUNAFIL INSTALA PRISMA INFORMATIVO EN LA SÁNCHEZ CARRIÓN
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) instaló un prisma informativo en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, con el objetivo de dar a conocer los diferentes canales de atención con los que cuenta esta institución.
Al respecto el intendente regional de Lima provincias de la Sunafil, abogado Juan Antonio Castillo de la Cruz, señaló que es importante que los universitarios conozcan acerca de esta aplicación que promueve la formalización laboral, ya que muchos de ellos ya se encuentran en el campo laboral o están próximos a insertarse.
Es preciso señalar, que se viene gestionando una alianza estratégica, la cual permitirá articular esfuerzos entre ambas entidades para capacitaciones a estudiantes, docentes y trabajadores en temas de prevención en el ámbito laboral y de seguridad y salud en el Trabajo.