𝐂𝐎𝐋𝐄𝐆𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐓𝐄𝐂𝐍Ó𝐋𝐎𝐆𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐑𝐄𝐀𝐑 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐄𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐄𝐂𝐍𝐎𝐋𝐎𝐆Í𝐀 𝐌É𝐃𝐈𝐂𝐀 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐎
• La propuesta será evaluada académica y presupuestalmente.
En una reunión clave para el desarrollo académico y profesional de la región, el rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Dr. César Díaz Valladares, recibió al decano nacional del Colegio de Tecnólogos del Perú, Wesney Sánchez, quien presentó un estudio técnico sobre la necesidad de implementar la carrera de Tecnología Médica en esta casa de estudios.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de contar con esta especialidad en la UNJFSC, dada la alta demanda de profesionales en sus seis líneas de acción: Terapia Física y Rehabilitación, Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Radiología, Optometría, Terapia de Lenguaje, Terapia Ocupacional.
El representante del Colegio de Tecnólogos expresó su preocupación por la escasez de profesionales en la provincia de Huaura, que, con una población cercana a los 250 mil habitantes, cuenta con solo 20 tecnólogos médicos en general. La situación es aún más crítica en especialidades específicas, con apenas dos optometristas y una terapista de lenguaje titulados en la provincia.
Ante este panorama, Wesney Sánchez enfatizó la trascendencia de que la UNJFSC implemente esta carrera para atender la creciente necesidad de estos especialistas en la región.
El rector César Díaz Valladares recibió con interés la propuesta y se comprometió a evaluarla de manera rigurosa. Asimismo, anunció la formación de mesas de trabajo con las áreas académicas, técnicas y presupuestarias pertinentes para su análisis. Díaz Valladares también precisó que todas las acciones relacionadas con la implementación de nuevas carreras están sujetas a evaluación por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
“Esta es la primera de varias mesas de trabajo que seguramente tendremos”, señaló el rector, subrayando que la universidad continúa explorando opciones académicas que beneficien a los jóvenes de la región. En este contexto, recordó que también se están evaluando propuestas de formación alineadas con el futuro desarrollo del megapuerto de Chancay.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión reafirma su compromiso con la ampliación de su oferta académica, en función de las necesidades del mercado laboral y el bienestar de la comunidad.





𝐋𝐀 𝐒Á𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋Ó 𝐒𝐔 𝐄𝐗𝐀𝐌𝐄𝐍 𝐌𝐎𝐃𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐂𝐏𝐔 𝐂𝐎𝐍 𝐍𝐎𝐑𝐌𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃
En esta ocasión, se reforzaron las medidas de seguridad mediante la contratación de una empresa especializada, encargada de realizar una exhaustiva revisión a los postulantes mediante barridos electrónico.
Asimismo, se efectuó una minuciosa inspección de cada aula, utilizando dispositivos avanzados como detectores de frecuencias y metales de alta sensibilidad, lo que permitió identificar cualquier posible dispositivo no permitido. Durante todo el proceso, no se detectaron elementos no autorizados, garantizando la transparencia de la prueba.
El examen comenzó a las 10:00 a. m. y culminó a las 12:00 m. , sin que se registraran inconvenientes en las 75 aulas distribuidas en los 8 pabellones habilitados para este proceso de la modalidad CPU 2025.
Durante la jornada, estuvieron presentes la fiscal adjunta de Prevención del Delito, Dra. Lola Celi Basilio Santos; el notario público, Dr. Luis Salas Quispe; y efectivos de la Policía Nacional del Perú, quienes velaron por la transparencia, legalidad y seguridad del examen.
El proceso fue monitoreado por la presidenta de la Comisión de Admisión de Pregrado, Dra. Lidia Alanya Saccsa; el jefe de la Oficina Central de Admisión, Dr. Jaime Calva Moreira; el rector de la universidad, Dr. César Díaz Valladares; el vicerrector académico, Dr. Javier Hijar Guzmán; y otros miembros de la Comisión.
La Dra. Alanya Saccsa hizo un llamado a los postulantes y padres de familia a seguir inscribiéndose y participar en el examen de admisión ordinario que se llevará a cabo el 27 de abril. Además, señaló que la Comisión de Admisión trabaja en estricto cumplimiento de la normativa vigente.





𝐑𝐄𝐒𝐔𝐋𝐓𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐗𝐀𝐌𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐃𝐌𝐈𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝟐𝟎𝟐𝟓 – 𝐈𝐈 𝐂𝐏𝐔
Descarga aquí los resultados examen de admisión 2025 II CPU:
Resultados examen de admisión 2025 II CPU – Google Drive
Leer más🚨 ¡𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐎𝐒𝐓𝐔𝐋𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒! 🚨
Recuerda siempre verificar las fuentes oficiales para evitar ser víctima de fraudes.
Mantente alerta 

𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐎𝐋𝐈́𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐏𝐎𝐁𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐉𝐎𝐕𝐄𝐍

¡𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀!
La Oficina de Recursos Humanos, a través del Área de Capacitación invita a los Decanos, Directores, Funcionarios, Jefes de Oficina y Asistentes administrativos de la UNJFSC, al Taller sobre: “Planeamiento Estrategico en el Sector Público”, con el objetivo a que los participantes aprendan a diseñar y aplicar planes institucionales PEI-POI.

🔵 𝐂𝐑𝐎𝐍𝐎𝐆𝐑𝐀𝐌𝐀 𝐀𝐂𝐀𝐃𝐄́𝐌𝐈𝐂𝐎 𝐏𝐑𝐄𝐆𝐑𝐀𝐃𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝐈 (𝐌𝐎𝐃𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎)
▶︎Aprobado con Resolución N°0443-2025-CU-UNJFSC


