𝐌𝐀́𝐒 𝐃𝐄 𝟏𝟐 𝐌𝐈𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐈𝐀𝐍𝐎𝐒 𝐑𝐄𝐓𝐎𝐑𝐍𝐀𝐑𝐎𝐍 𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐀𝐔𝐋𝐀𝐒 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐒𝐄𝐌𝐄𝐒𝐓𝐑𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝐈
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, inició oficialmente el semestre académico 2025-I. Con total normalidad, más de 12 mil estudiantes de esta casa superior de estudios retornaron a sus clases para iniciar sus actividades académicas.
La bienvenida estuvo a cargo del rector, Dr. César Díaz Valladares, y de los vicerrectores Académico y de Investigación, Dr. Javier Híjar Guzmán y Dr. Luis Baldeos Ardían, respectivamente, además del equipo de la Oficina de Bienestar Universitario.
Durante la jornada, las autoridades también entregaron algunos presentes a los alumnos a manera de motivación, así también personal de las diferentes unidades de Bienestar como son Nutrición, Odontología, Servicio Social, Medicina, Enfermería, Psicología y Psicopedagogía realizaron una activación e información de los servicios gratuitos que se brindan a los estudiantes.
Hasta el campus universitario, llegó el jefe de la Región Policial de Lima Norte, General, general PNP Juan Mundaca Montenegro para supervisar las medidas de seguridad que se vienen implementando para un entorno seguro en beneficio de la comunidad universitaria.
Por su parte, el rector Día Valladares agradeció al general Mundaca por la asignación de personal de la Policía de Tránsito y del Escuadrón de Emergencia, con el objetivo de garantizar no solo la seguridad en los alrededores del campus, sino también el orden en el tránsito vehicular, evitando el congestionamiento en las vías de acceso.
La oportunidad fue propicia, para que el general PNP Mundaca Montenegro y el coronel PNP Wilson Villalobos Olortegui acompañado del rector César Díaz Valladares realizaran un recorrido por el campus universitario.





𝐂𝐎𝐌𝐄𝐃𝐎𝐑 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄𝐆𝐀 𝐌Á𝐒 𝐃𝐄 𝟓 𝐌𝐈𝐋 𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐈𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐈𝐀𝐍𝐎𝐒
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión retomó la atención del servicio alimentario para los estudiantes del semestre académico 2025-I.
Actualmente, el comedor universitario entrega diariamente 1,000 raciones en el desayuno, 3,000 en el almuerzo y 1,500 en la cena, según informó la bromatóloga-nutricionista encargada del servicio, Lic. Jessica Loarte Peña.
El menú diario que ofrece el comedor es elaborado y supervisado por profesionales nutricionistas, tomando en cuenta los valores nutricionales que aporten calorías, carbohidratos, proteínas y fibras en porciones adecuadas, toda vez que, dentro de los beneficiarios, se tiene a estudiantes que reciben un tratamiento para superar la anemia.
Es importante señalar que, en beneficio de los estudiantes faustinianos, el comedor universitario cuenta ahora con 12 dispensadores de agua, lo que representa un significativo ahorro económico y de tiempo, además de fomentar hábitos de vida saludables.
El servicio inicia con el desayuno a partir de las 6:30 a. m., seguido del almuerzo desde las 11:30 a. m., y culmina con la cena, que se sirve a partir de las 5:30 p. m.





𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐋𝐀𝐒𝐄𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓 – 𝐈
▶︎Solo faltan 2 días para reencontrarnos comunidad universitaria.


𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐌𝐄𝐒𝐓𝐑𝐄 𝐀𝐂𝐀𝐃𝐄́𝐌𝐈𝐂𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓 – 𝐈𝐈
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗶𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝘀𝗲𝗺𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲 𝗮𝗰𝗮𝗱é𝗺𝗶𝗰𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟱-𝗜𝗜 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗻𝘁𝘂𝘀𝗶𝗮𝘀𝗺𝗼, 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮 𝘆 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗴𝗮𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀.
𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐎 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐇𝐀𝐂𝐈𝐀 𝐋𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐋𝐄𝐍𝐓𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐔𝐍 𝐄𝐗𝐀𝐌𝐄𝐍 𝐃𝐄 𝐀𝐃𝐌𝐈𝐒𝐈Ó𝐍 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐄𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒
Con el objetivo de garantizar un proceso de admisión moderno, transparente y alineado con los estándares educativos actuales, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizó una jornada de consultoría y capacitación para la implementación de un examen de admisión por competencias.
El evento contó con la participación del vicerrector Académico, Dr. Javier Hijar Guzmán y estuvo dirigido por el consultor Milton Oviedo Pastor Neyra, quien proporcionó las directrices metodológicas para la implementación de esta nueva modalidad de evaluación. Esta iniciativa responde al cumplimiento del estándar 18 del modelo de Acreditación que la universidad viene desarrollando, el cual establece un perfil de ingreso basado en competencias.
Esta nueva modalidad permitirá evaluar diversas aptitudes y habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la capacidad de análisis, mediante una entrevista personal y una evaluación de conocimientos por áreas.
Además, este modelo busca promover la equidad en el proceso de admisión, reduciendo la dependencia de la memorización y priorizando el desarrollo de habilidades esenciales para el aprendizaje. De esta manera, se pretende disminuir la deserción estudiantil y garantizar un mejor desempeño académico.




