
DONACIÓN DE REVISTAS Y LIBROS A LA BIBLIOTECA CENTRAL Y VIRTUAL DE LA FAUSTINO
La Biblioteca Central y Virtual de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión recibió la donación de más de 30 números de la revista “La Voz del Campesino” por parte de la Federación Campesina del Valle Huaura Sayán. El acto protocolar contó con la presencia del vicerrector Académico, Javier Hijar Guzmán, el jefe de la Biblioteca Central, Jorge Canales Fuster y el dirigente histórico de la lucha campesina en el Valle Huaura- Sayán, Walter Maldonado, representantes de la sociedad civil, docentes y alumnos. Este material de valor histórico que data de los años entre 1970 y 1980 y que desarrolla temas como La Reforma Agraria, estará ubicado en la hemeroteca de la Biblioteca Central y Virtual y estará a disposición de la comunidad universitaria y será de gran aporte para los estudiantes de la especialidad de ciencias sociales de la Facultad de Educación. La revista “La Voz del Campesino” se encuentra digitalizada en la Universidad de Cambridge University en Inglaterra. Es preciso señalar, que actualmente la Biblioteca Central y Virtual de la UNJFSC cuenta con 3500 libros físicos y 1800 libros virtuales, los cuales se encuentren al alcance de los estudiantes y docentes tanto para trabajos de investigación como para fortalecer sus conocimientos.
DONACIÓN DE LIBROS:
El jefe de la Biblioteca Central y Virtual, Jorge Canales Fuster agradeció la disposición de la docente, Elena Laos Fernández de la Facultad de Ciencias Sociales, quien donó libros a la biblioteca. Este material se viene clasificando para su posterior integración. https://fb.watch/gh5Q2ZQm66/
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión





INSCRIPCIONES HASTA 11 DE OCTUBRE PARA PROCESO DE ADMISIÓN POSGRADO 2022-2

INSCRIPCIONES: Hasta el 11 de octubre





EXPOFERIA DE PRODUCTOS ELABORADOS POR ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMETARIAS
Como parte de las actividades por el 29° aniversario institucional de la Escuela Profesional (E.P) de Ingeniería de Industrias Alimentarias se realizó la expoferia y presentación de productos elaborados por los estudiantes de la mencionada escuela.
La jornada se desarrolló en el pabellón de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental.





CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN “REDACCION DE ARTÍCULOS CIENTIFICOS”





JORNADA DE VACUNACIÓN
Con el propósito de prevenir las enfermedades que puedan generarse, la Oficina de Bienestar Universitario y el Hospital Regional de Huacho realizaron la “Campaña de Vacunación” dirigida a los estudiantes y docentes de esta casa superior de estudios. El objetivo de la jornada fue completar el esquema de vacunación de la comunidad universitaria según las etapas de vida. Se aplicaron vacunas para la COVID-19, influenza, neumococo, antitetánica, hepatitis B.





MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO EN CORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA VIENEN REALIZANDO EL FORO: “FOMENTO DE LAS INVERIONES PRIVADAS EN EL SECTOR TURISMO EN LA REGIÓN LIMA PROVINCIAS”
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en coordinación con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Lima vienen realizando el foro denominado: “Fomento a las Inversiones Privadas en el sector Turismo en la Región Lima Provincias”.
El evento fue aperturado por la viceministra de Turismo Isabel Álvarez quien estuvo acompañada del rector de esta casa superior de estudios, César Díaz Valladares y del gerente general del Gobierno Regional de Lima, Fredy Gamarra. La jornada tuvo como objetivo potenciar y capitalizar las capacidades de los principales gestores y profesionales de la Región Lima Provincias, acorde a los nuevos escenarios y tendencias de turismo. Temas como: Oportunidades para la Inversión Privada en el Perú, Mecanismos de Inversión Pública Privada, Oportunidades de Inversión en la Región Lima Provincias, fueron desarrollados por destacados profesionales.





CEREMOCIA POR EL 29 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
La Escuela Profesional (E.P) de Ingeniería de Industrias Alimentarias, celebra su 29º aniversario institucional.
Como parte de sus actividades se realizó la ceremonia protocolar en la plazuela José Faustino Sánchez Carrión, la cual contó con la participación del decano de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, Rubén Paredes Martínez, autoridades, docentes, administrativos y alumnos.





CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR EL 49 ANIVERSARIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGÍ DE LA UNJFSC 2022


Ceremonia de bienvenida y ponencias desde las 9:00 a.m. en el auditorio de ingeniería civil.


Pasacalle y mañana deportiva desde las 8:30 a.m. punto de concentración losa deportiva de posgrado.

Fiesta de ciencias sociales por clausura de nuestra semana de actividades. (Escuelas de: Trabajo social, Ciencias de la comunicacion y Sociología) en la discoteca BKN.


