
LA FAUSTINO SE PREPARA PARA RETORNO A CLASES PRESENCIALES
Los estudiantes de la Sánchez Carrión volverán a las aulas universitarias luego de dos años de suspensión de las actividades académicas presenciales debido a la pandemia por COVID-19.
ASÍ NOS PREPARAMOS:
Las autoridades universitarias dispusieron acciones como el funcionamiento del Comedor, contándose ya con la buena pro y se estima que su funcionamiento será antes del 10 de setiembre para beneficio de los jóvenes estudiantes. Otra de las gestiones es el mantenimiento de los buses, para los que ya se presupuestó el combustible, lo que permitirá trasladar a los universitarios desde Barranca, Huaral, el Valle Huaura- Sayán y sus alrededores hasta el campus universitario. Es importante resaltar, que el transporte de los estudiantes será completamente gratuito, para ello deberán acreditar su condición presentando su carné universitario o ficha de matrícula. Funcionarios de esta institución, adecuan los protocolos de bioseguridad para acoger a los más de 13 mil estudiantes, para ello se habilitarán las puertas N°1,2,4 y 5. Así el ingreso al campus universitario será mas fluido evitándose la aglomeración en los turnos de mañana, tarde y noche.
Se reitera a los estudiantes, portar su carné de vacunación físico o virtual con las dosis completas de vacuna al momento de ingresar a la sede institucional. https://fb.watch/foxJFNztxH/


¡FELIZ DÍA DE LA ENFERMERA PERUANA!
Saludamos a los docentes, egresados y estudiantes de Escuela Profesional de Enfermería de la UNJFSC y a las enfermeras de la institución. Destacamos su vocación de servicio y dedicación. Sigamos ejerciendo esta noble profesión con calidad y calidez, humanizando la salud.


PUBLICACIÓN DE APTOS PARA ENTREVISTA PERSONAL DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN CLÍNICA


BUS DE LA FAUSTINO TRASLADARÁ A UNIVERSITARIOS DESDE HUMAYA HASTA EL CAMPUS UNIVERSITARIO
• El servicio de transporte será totalmente gratuito. A fin de garantizar la presencia de los universitarios en esta casa superior de estudios que provienen desde Humaya, el rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, César Díaz Valladares se reunió con estudiantes de este Centro Poblado, quienes pertenecen a diferentes especialidades de estudio para coordinar su traslado hasta al campus universitario. La cita fue solicitada por jóvenes faustinianos que residen en Humaya y otras zonas del Valle de Huaura Sayán, para ayudarse con el traslado y realizar sus estudios universitarios, toda vez que las condiciones económicas de sus padres se han visto afectada con la pandemia del COVID-19. La demanda fue escuchada por el titular de esta institución, quien aceptó la propuesta, de tal manera que una vez iniciado el semestre académico 2022-I se les asignará un bus que permita su traslado. El servicio será totalmente gratuito, el costo del combustible será asumido por la universidad, posteriormente se definirán los horarios de salida y retorno, así como paraderos de recojo de los estudiantes. Con esta ayuda de transporte gratuito, se verán beneficiados los universitarios que residen en zonas del Valle Huaura Sayán como: Caldera, Vilcahuaura, Balconcillo, Acaray, Buenos Aires, Desagravio y Rontoy, que diariamente se ahorrarán de gastar 10 nuevos soles en su traslado. Es preciso señalar, que las autoridades universitarias vienen gestionando las salidas de buses a las diferentes provincias como Barranca y Huaral para beneficio de la comunidad universitaria. https://fb.watch/foq-XK4slh/
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión



INSTITUTO NACIONAL DE SALUD MENTAL INICIA PRIMERA ENCUESTA NACIONAL ESPECIALIZADA EN SALUD MENTAL A REALIZARSE EN LA REGIÓN LIMA
El Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado Hideyo Noguchi” (INSM) y la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión gestionaron compromisos para sensibilizar a la población en su participación en la Primera Encuesta Nacional Especializada de Salud Mental 2022. Esta investigación se realizará en 1400 viviendas seleccionadas aleatoriamente en la región Lima y tiene como objetivo evaluar la prevalencia y factores asociados con trastornos mentales y problemas psicosociales. Los resultados de esta encuesta cuya ejecución se proyecta para los meses de octubre de 2022 hasta enero de 2023, permitirán tener un diagnóstico e intervenir con mejores políticas públicas de Salud Mental en la región Lima. La encuesta se aplicará mediante entrevista casa por casa y será realizada por profesionales de la salud, quienes estarán debidamente identificados e ingresarán la información a través de una tablet.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


JORNADA DE TRABAJO REALIZADA POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Así se desarrolló la jornada de trabajo realizada por la Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación.
El evento fue aperturado por el rector César Díaz Valladares quien estuvo acompañado del vicerrector Académico, Javier Hijar Guzmán.
La ponencia fue desarrollada por el docente Lino Rodriguez Alegre.





LA SÁNCHEZ CARRIÓN Y EL COLEGIO DE SOCIÓLOGOS LIMA PROVINCIAS FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y el Colegio Regional de Sociólogos Lima Provincias firmaron un importante Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional a fin de establecer estrategias de promoción que permitan el desarrollo de estas dos instituciones. El acuerdo fue suscrito por el rector de esta casa superior de estudios César Díaz Valladares y el decano regional del Colegio de Sociólogos, Juan Paisig Miñano y tiene una duración de 1 año. Esta alianza permitirá además desarrollar convenios específicos con la Escuela Profesional de Sociología, en donde se trabajarán proyectos de investigación, se facilitará la participación de estudiantes y docentes en programas de responsabilidad social, así también se fortalecerá la formación de los universitarios a través del desarrollo de prácticas profesionales. De la reunión participaron el docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Walter Stalin Gil Quevedo y el director de Actividades Científicas y Culturales del Colegio Regional de Sociólogos Lima Provincias, Ronald Aguirre Vega. https://fb.watch/fooTs46EZB/
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión





ALUMNOS DE PROFDOSA CONTINUARÁN SUS ESTUDIOS EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN
•La medida comprende a los estudiantes de PROFDOSA de las diferentes sedes que hayan culminado el primer ciclo de este programa. La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión con Resolución Universitaria N°0640-2022-CU-UNJFSC aprobó la amnistía general por excepción y única vez para los estudiantes que no culminaron su formación profesional en la Escuela Profesional de Educación a Distancia, Ex Programa de Formación Docente Semiescolarizado y Autofinanciado (PROFDOSA) – Modalidad Formación Docente en todas sus sedes. Esta medida permitirá que estos alumnos puedan incorporarse a la Facultad de Educación y reubicarse en las diversas escuelas de la Facultad, de acuerdo a las especialidades correspondientes, llevando sus clases de manera regular y de forma presencial. Al respecto el vicerrector Académico, Raymundo Javier Hijar Guzmán señaló que esta decisión aprobada en Consejo Universitario, responde a la preocupación de esta gestión en poder brindarles una solución para aquellos alumnos que no culminaron su formación profesional. Entendemos que “el fin supremo es el estudiante”, precisó la autoridad universitaria. Por su parte el decano de la Facultad de Educación, Melchor Escudero señaló que los estudiantes que podrán acceder a esta amnistía son los que hayan culminado el primer ciclo en adelante. NAsí también manifestó que se viene trabajando un cronograma y una directiva que permitirá reglamentar este proceso. Los interesados podrán pedir informes y/o consultas de manera presencial en la Dirección de la Escuela Académico de Evaluación Docente ex Profdosa, siendo el responsbale el doctor Eustorgio Godoy Benavente Ramirez. Es preciso señalar, que PROFDOSA, fue declarado en extinción el 5 de noviembre de 2013.





