𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒
Estas charlas abordaron temas relevantes para el sector marítimo y pesquero, promoviendo el intercambio de conocimientos con los estudiantes asistentes.
La jornada académica comenzó con la ponencia del capitán de Puerto de Huacho, CC. Gustavo Ayres Meza, quien disertó sobre la función de la Autoridad Marítima Nacional.
Posteriormente, el doctor Francisco Ganoza Chozo, coordinador del Laboratorio Costero de Imarpe Huacho, presentó la ponencia titulada “El uso sostenible de los ecosistemas marinos”.
La ocasión también fue propicia para la entrega de una placa de reconocimiento por parte del Capitán de Puerto de Huacho al docente Jesús Barreto Meza, secretario Académico Administrativo de la Facultad de Ingeniería Pesquera, en representación del decano, Máximo Romero Ortiz.







𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈. 𝐄. 𝐏. 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐑𝐎𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐈𝐌𝐀
Los estudiantes participaron de una charla vocacional desarrollada por personal de la Oficina de Responsabilidad Social en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil, en donde se les otorgaron prospectos, posteriormente se realizó un recorrido por el campus universitario.
La jornada tuvo como objetivo generar un espacio de interacción que permita dar a conocer la oferta académica, servicios e infraestructura de nuestra casa superior de estudios, además de promover el aprendizaje e intercambio de experiencias.









𝐁𝐈𝐄𝐍𝐕𝐄𝐍𝐈𝐃𝐀 𝐂𝐀𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎 𝐄. 𝐏. 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐆𝐄𝐍𝐈𝐄𝐑Í𝐀 𝐀𝐂𝐔Í𝐂𝐎𝐋𝐀
Con la participación del decano de la Facultad de Ingeniería Pesquera, Dr. Máximo Romero Ortiz se realizó la bienvenida cachimbos del semestre académico 2024-II de la Escuela Profesional de Ingeniería Acuícola.
Como parte de esta actividad se desarrolló la conferencia denominada: Desarrollo y Perspectivas de la Acuicultura, además se realizó la presentación de un número artístico a cargo del profesor César Cuellar del Centro de Arte y Cultura.
La ocasión también fue propicia para premiar a los primeros lugares de las modalidades CPU y ordinario, quienes recibieron medallas, diplomas y chalecos.
Es preciso señalar, que la jornada se realizó en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Pesquera y contó con la participación del director de la Escuela Profesional de Ingeniería Acuícola, M(o) Juan Navarro Rojas, docentes y estudiantes.







𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈. 𝐄. 𝐏. 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐑𝐎𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐈𝐌𝐀
Los estudiantes participaron de una charla vocacional desarrollada por personal de la Oficina de Responsabilidad Social en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil, en donde se les otorgaron prospectos, posteriormente se realizó un recorrido por el campus universitario.
La jornada tuvo como objetivo generar un espacio de interacción que permita dar a conocer la oferta académica, servicios e infraestructura de nuestra casa superior de estudios, además de promover el aprendizaje e intercambio de experiencias.












𝐁𝐈𝐄𝐍𝐕𝐄𝐍𝐈𝐃𝐀 𝐂𝐀𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎 𝐄. 𝐏. 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐆𝐄𝐍𝐈𝐄𝐑Í𝐀 𝐀𝐂𝐔Í𝐂𝐎𝐋𝐀
Como parte de esta actividad se desarrolló la conferencia denominada: Desarrollo y Perspectivas de la Acuicultura, además se realizó la presentación de un número artístico a cargo del profesor César Cuellar del Centro de Arte y Cultura.
La ocasión también fue propicia para premiar a los primeros lugares de las modalidades CPU y ordinario, quienes recibieron medallas, diplomas y chalecos.
Es preciso señalar, que la jornada se realizó en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Pesquera y contó con la participación del director de la Escuela Profesional de Ingeniería Acuícola, M(o) Juan Navarro Rojas, docentes y estudiantes.









Se invita a toda la comunidad universitaria a formar parte de la campaña solidaria “Unidos contra las llamas, faustinianos solidarios”, con el finalidad de apoyar a las zonas afectadas por los incendios forestales en nuestro país.
𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐄. 𝐏. 𝐃𝐄 𝐄𝐃𝐔𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐓𝐄𝐂𝐍𝐎𝐋Ó𝐆𝐈𝐂𝐀
Del evento participó el vicerrector Académico, Dr. Javier Hijar Guzmán, el director de la Escuela Profesional de Educación Tecnológica, Dr. Claudio Papa Jiménez, el secretario Académico Administrativo, Mg. Sergio Mazuelos Cardoza, docentes, alumnos y personal administrativo de la especialidad.
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Cuenta con 2 especialidades: Especialidad en Construcciones Metálicas y Especialidad en Electrónica.
El profesional de la especialidad en electrónica tiene una formación multidisciplinaria, con capacidad para ejercer las capacidades y competencias teóricas prácticas en el desempeño creativo e innovador del proceso de aprendizaje. En tanto que el profesional de la especialidad en construcciones metálicas planifica, organiza, dirige y realiza cálculos de diseño en procesos de producción de estructuras metálicas asegurando de manera eficiente la calidad del producto.








𝐅𝐀𝐂𝐈𝐋𝐈𝐓𝐀 𝐏𝐄𝐑Ú

por Imagen Institucionalseptiembre 19, 2024 Imagen Institucional - Comunicados, Imagen Institucional - Noticias0 comentarios
CAPACITACIÓN
▶︎La Oficina de Recursos Humanos invita a las Autoridades, docentes, funcionarios y a los servidores de la entidad al 6to Curso Virtual sobre: ETICA E INTEGRIDAD EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO, en cumplimiento de la PREGUNTA 1 establecido en el Anexo N° 1 “Cuestionario de evaluación de la ISCI” de la DIRECTIVA N° 006-2019-CG/INTEG y modificatorias. La asistencia es OBLIGATORIA
Leer más