Actividades (Ver todos)
Cronograma para presentación de expedientes para la obtención de beneficios 2020-I
Cronograma para presentación de expedientes para la obtención de beneficios 2020-I
Convocatoria para solicitar los beneficios de la OBU Año 2020
Convocatoria para solicitar los beneficios de la OBU Año 2020.
Programación de menús mes del 04 al 08 de Noviembre del 2019
Programación de menús mes del 04 al 08 de Noviembre del 2019
Juegos deportivos intercachimbos 2019-II
Juegos deportivos intercachimbos 2019-II desde el 29 de octubre al 14 de noviembre.
Charlas educativas en salud – Resolución N° 0462
Charlas educativas en salud - Resolución N° 0462, mes de octubre en la UNJFSC.
Ampliación de cronograma para presentar y la entrevista para los beneficios de la OBU 2019-I
Ampliación de cronograma para presentar y la entrevista para los beneficios de la...
Acerca de la oficina

Como Oficina de Bienestar Universitario nos encargamos de promover y brindar programas de bienestar y recreación para toda la comunidad universitaria.
Somos los encargados de realizar un plan de trabajo donde planificamos, organizamos, dirigimos, ejecutamos y supervisamos las actividades que nuestros estudiantes pueden realizar como parte de su enseñanza y preparación universitaria.
Dr. Angel Hugo Campos Diaz
Jefe de la Oficina de Bienestar Universitario
Lic. Jorge Gustavo Diaz Villarreal
Jefe de la Unidad de Servicio Social
Dr. Rodolfo Aaron Barrera Cuba
Jefe de la Unidad de Servicio de Salud
Ing. Socorro Haydee Alvarez Navarro
Jefe de la Unidad de Servicio Alimentario
Lic. José Velásquez Bobadilla
Jefe de la Unidad de Recreación
Visión y Misión
Visión:
La Oficina de Bienestar Universitario acreditada se constituirá, en una entidad reconocida a nivel de la Región, de que lidere el cambio, contribuyendo al bienestar integral de la comunidad universitaria, desarrollando una cultura en salud personal, colectiva y en armonía con el entorno.
Misión:
Brindar servicios en salud física, psicológica, espiritual y afectiva que satisfaga las demandas de la comunidad universitaria, priorizando los casos de riesgo en la salud integral; promoviendo actividades orientadas a elevar la calidad de vida con calidez y eficiencia en la atención.

Pabellón Admisión - 2do piso
Anexo - 246