𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐀 𝐋𝐀 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐁𝐈𝐄𝐍𝐄𝐒𝐓𝐀𝐑 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐈𝐀𝐍𝐎𝐒 𝐒𝐔𝐏𝐄𝐑𝐀𝐑𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐀𝐍𝐄𝐌𝐈𝐀
𝙐𝙣 𝙩𝙤𝙩𝙖𝙡 𝙙𝙚 46 𝙖𝙡𝙘𝙖𝙣𝙯𝙖𝙧𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙣𝙞𝙫𝙚𝙡𝙚𝙨 ó𝙥𝙩𝙞𝙢𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙝𝙚𝙢𝙤𝙜𝙡𝙤𝙗𝙞𝙣𝙖.
Es preciso anotar que todos los jóvenes reciben una evaluación médica al comenzar cada semestre, cuando se detecta la hemoglobina por debajo de los porcentajes normales el médico les entrega suplementos de hierro completamente gratis siendo derivados con el nutricionista para la dieta a seguir.
Cuando inician sus clases, inician también su tratamiento y son monitoreados de acuerdo al cronograma establecido por los especialistas hasta el fin de ciclo para tener la certeza de que superaron la anemia.
En este ciclo se diagnosticó anemia a 73 universitarios, de ellos, 46 superaron la enfermedad y 27 continuarán su tratamiento. Según explicó el nutricionista, algunos no toman la medicación, incluso no asisten a consumir sus alimentos en el comedor universitario o porque se descuidan de su alimentación fuera del claustro, ello perjudica su recuperación, no obstante, la universidad los sigue apoyando.
El éxito de su recuperación se basa en el trabajo conjunto desde el diagnóstico, el tratamiento médico y la alimentación altamente nutritiva que reciben en el comedor de la Faustino basada en alimentos ricos en hierro como carnes rojas, pescados, espinacas, lentejas, entre otros. Todos estos servicios se brindan desde la Oficina de Bienestar Universitario que está a cargo de la doctora Marlube Rivera Minaya.



𝐃𝐎𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐈𝐍𝐕𝐄𝐒𝐓𝐈𝐆𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐎 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐈𝐑Á𝐍 𝐂𝐋𝐀𝐒𝐄𝐒 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐔𝐈𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐆𝐋É𝐒 𝐁Á𝐒𝐈𝐂𝐎 𝐘 𝐏𝐑𝐄𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐌𝐄𝐃𝐈𝐎
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión dictará sin costo alguno un curso de inglés intensivo para 37 docentes investigadores registrados en RENACYT. Esta medida se da, gracias a las gestiones emprendidas desde el Vicerrectorado de Investigación que lidera el doctor Luis Baldeos Ardián.
El curso que se desarrollará de manera virtual, tendrá una duración de 4 meses empezando desde agosto, en donde se enseñará el nivel básico y preintermedio. Con esta iniciativa, se busca que los profesores accedan a una mayor cantidad de artículos, libros y recursos que están disponibles en inglés, además de elevar el nivel del dominio de este idioma.
En la Faustino, se tiene un promedio de 60 docentes RENACYT de los cuales 37 han aceptado hasta el momento, realizar el curso en atención a su disponibilidad de horarios, así lo dio a conocer el jefe de la Unidad de Proyectos de Investigación Transdiciplinaria, Dr. José Ausejo Sánchez.
Con esta importante acción se incrementan para los maestros, las posibilidades de publicación de artículos científicos en revistas indexadas y con ello, posicionar en un mejor nivel a la Sánchez Carrión respecto a investigación, indicadores que aportan en el proceso de revalidación de Licenciamiento y la acreditación.

𝐒𝐄𝐈𝐒 𝐅𝐀𝐂𝐔𝐋𝐓𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐎 𝐒𝐎𝐍 𝐀𝐔𝐃𝐈𝐓𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐌𝐈𝐑𝐀𝐒 𝐀 𝐋𝐎𝐆𝐑𝐀𝐑 𝐋𝐀 𝐂𝐄𝐑𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐈𝐒𝐎 𝟗𝟎𝟎𝟏 𝐘 𝟐𝟏𝟎𝟎𝟏
Auditores de la empresa Bureau Veritas vienen ejecutando la segunda fase del proceso de obtención de la certificación de la norma de calidad ISO 9001 y de gestión educativa 21001, en el que se encuentran seis facultades de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
Esta labor que se realiza de manera presencial en las facultades de Bromatología y Nutrición, Ciencias Empresariales, Ciencias Económicas, Contables y Financieras, Ingeniería Industrial, Medicina e Ingeniería Pesquera, se lleva a cabo del 15 al 22 de julio.
En esta etapa, los expertos evalúan y verifican los diferentes procesos de acuerdo al plan de auditoría. Según los resultados que se obtengan, se harán las respectivas recomendaciones para superar observaciones que se puedan presentar.
Es decir que, de los hallazgos encontrados se hará el análisis de causas existentes y de acuerdo al hallazgo, las autoridades deberán tomar las acciones correctivas en un plazo de 60 días para volver a ser evaluados. De superar las observaciones, la Faustino será recomendada para la certificación de las normas de calidad ISO 9001 y 21001, señaló la auditora líder de la empresa Bureau Veritas, encargada de la auditoría, MBA Yenny Zambrano Díaz.
La especialista señaló que, si una universidad implementa sus actividades en base a normas ISO, refleja la preocupación de sus autoridades por la mejora continua de sus procesos que van a permitir una mejor calidad educativa.
La Faustino está trabajando para alcanzar la certificación ISO 9001 y 2021 y así asegurar que todos los procesos académicos y administrativos se realicen de manera sistemática y eficiente, garantizando una experiencia educativa de alta calidad para la comunidad universitaria, especialmente para los estudiantes.







ESTUDIANTE FAUSTINIANO ENTRE LOS 19 EQUIPOS CON MEJORES PROYECTOS DE SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR
La convocatoria fue realizada por la UNI con apoyo de lo ONU
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión se encuentra presente entre los 19 mejores proyectos sobre sostenibilidad, medio ambiente y economía circular que fueron seleccionados de una convocatoria que la Universidad Nacional de Ingeniería a través de su Academia de Líderes, hiciera en todo el país con el apoyo de del Sistema de Naciones Unidas en el Perú.
Esta casa superior de estudios, está representada por Henry Alberto Conde Diaz, alumno del octavo ciclo de Ingeniería Industrial, quien junto a tres estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional de Frontera y la Universidad Nacional de Barranca forman parte del equipo Merso Innovators, ahora finalista de esta convocatoria de un total de 120 propuestas que se presentaron de todo el país.
El proyecto que cuenta con la autoría de los jóvenes, entre ellos Henry Conde, se llama “Plan Nacional de Gestión de Residuos y Economía Circular en Mercados Sostenibles de Perú (2025-2035.)” y para que pase al Gran Encuentro Nacional de Líderes Universitarios, que se iniciará en el mes de agosto, debe estar entre los que obtengan más votos. Para ello es necesario ingresar hasta este lunes 22 de julio al siguiente enlace https://rsu.uni.edu.pe/ideas-de-propuestas/ llene el formulario y acceda a la página de votación eligiendo la propuesta N° 3 con el nombre del proyecto.
La propuesta del alumno faustiniano y el equipo Merso Innovators, busca realizar cambios en relación a la participación y compromiso de la comunidad, concientizándolos sobre una gestión adecuada de residuos y la importancia de establecer una economía circular que permitirá un desarrollo económico y sostenible.
El objetivo de este tipo de eventos apoyados por la ONU, es crear espacios para la formación de líderes juveniles capaces de proponer propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible del Perú a través de la formulación de políticas públicas.
La Academia de Líderes está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y con la Visión del Perú al 2050, definida por el Acuerdo Nacional y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.

EVENTO CULTURAL “𝐘𝐚𝐰𝐚𝐫𝐤𝐮𝐧𝐚”
La actividad cultural se desarrolló en la explanada de Posgrado y contó con la participación del decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Hector Romero Alva y el director de la E. P. de Ciencias de la Comunicación, Henry Marcelo Casttillo.
Como parte de la jornada se instalaron diferentes stands además se realizó la presentación de diferentes números artísticos.






