
LA FAUSTINO ENTREGA CHIPS DE INTERNET ILIMITADO A SUS ESTUDIANTES PARA QUE INICIEN SUS CLASES VIRTUALES DEL CICLO 2020-I
LA FAUSTINO ENTREGA CHIPS DE INTERNET ILIMITADO A SUS ESTUDIANTES PARA QUE INICIEN SUS CLASES VIRTUALES DEL CICLO 2020-I
El acto será este jueves y viernes en simultáneo en las provincias de Huaral y Barranca.
Este jueves 30 y viernes 31 de julio, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, cumplirá con la entrega de los dispositivos electrónicos con internet ilimitado a los estudiantes seleccionados por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFHO) para que puedan recibir sus clases correspondientes al ciclo 2020-I.
Los chips con cobertura 3G y 4G, de 23 gigas de velocidad e internet ilimitado de la operadora Entel, serán distribuidos de manera simultánea en el campus universitario en Huacho desde las 8:00 am hasta la 1:30 p.m, habilitándose para ello, las puertas 1 para estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales y de Ciencias.
La puerta número 2 atenderá a los universitarios de las facultades de Ciencias Empresariales y Civil, en tanto que la número 3 a los jóvenes de las facultades de Educación y Ingeniería Pesquera. Finalmente la puerta 4 recibirá a los estudiantes de las facultades de Agrarias, Industrias Alimentarias y Ambiental, Derecho, Bromatología, Ingeniería Industrial, Sistema e Informática, así como Química y Metalúrgica.
La entrega en simultáneo comprende las provincias de Barranca de 8:00 a.m. a 1:30 p.m. en el parque “Los Próceres”, aquí la distribución será para estudiantes de todas las facultades de acuerdo al orden de llegada. En Huaral, el horario y la modalidad es el mismo pero en el parque “La Libertad”, en tanto que en Sayán, la entrega se ha programado solo este jueves 30 en el mismo horario en la plaza de armas del distrito para los universitarios de todas las facultades.
Los estudiantes deberán portar su DNI original y copia además de un lapicero de tinta azul, portar mascarilla y cumplir con el protocolo de bioseguridad establecido para la ocasión. En esta oportunidad, la entrega se hará efectiva a los universitarios que respondieron oportunamente a la comunicación institucional para certificar sus datos.
El rector César Mazuelos Cardoza, quien monitoreó todo este proceso, destacó la labor de todas las áreas para lograr la adquisición y ubicar a los alumnos, pues muchos de ellos, no tienen actualizado sus datos básicos que permitan ubicarlos;, es por ello, que un grupo aún no podrá recibir el dispositivo de internet porque no han actualizado su información como números de teléfono, correos electrónicos y direcciones. Para tratar de ubicarlos, el personal del vicerrectorado académico y almacén intensificó sus labores a fin de establecer comunicación con ellos para concretar la recepción en el tiempo más breve posible.
Quedarían pendiente también los que viven en otras ciudades del país, con quienes se establecerá una coordinación directa que permita entregarles el chip de internet y puedan acceder a sus clases
Es importante precisar que la adquisición de los dispositivos electrónicos se ejecutó de acuerdo al Decreto Legislativo Nº 1465 que establece las medidas para garantizar la continuidad del servicio educativo no presencial o remoto y la Ley 30225 de acuerdo a lo establecido en las normativas que rigen el Estado de Emergencia invirtiéndose 850 mil 746 soles, dinero proveniente de recursos ordinarios.
Huacho, julio de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión.
Leer más

MÁS DE OCHENTA FAUSTINIANOS RECIBIRÁN BECA PERMANENCIA DEL PRONABEC
MÁS DE OCHENTA FAUSTINIANOS RECIBIRÁN
BECA PERMANENCIA DEL PRONABEC
•La convocatoria se realizó a nivel nacional en las 46 universidades públicas licenciadas.
Mediante un proceso riguroso de selección, 88 estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión fueron ganadores del concurso Beca Permanencia del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
En la lista de ganadores, destaca que el 80.8% de los beneficiarios están en situación de pobreza o pobreza extrema, de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
El rendimiento académico es otra de las importantes características que resaltan en los ganadores de este concurso, así se tiene que el 99.9% pertenece al tercio, quinto o décimo superior de sus facultades o carreras, muchos de ellos se ubican en los primeros puestos.
Este programa, es financiado por el Ministerio de Educación y busca asegurar que los universitarios con alto rendimiento académico culminen oportunamente sus estudios, ayudándolos a superar las limitaciones económicas.
Esta beca especial permitirá a los faustinianos una subvención económica de 920 soles que será destinada para cubrir los gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio hasta el término de sus estudios. Además de recibir acompañamiento integral del Pronabec.
El mayor número de beneficiarios son de las carreas de Ingeniería Civil, Derecho y Ciencias Políticas, Sociología, Ciencias Agronómicas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Electrónica, Industrias Alimentarias, Ingeniería Química y dos estudiantes de Medicina Humana y de Administración. Las otras escuelas presentan también beneficiarios aunque en menor cantidad.
Las autoridades de la Sánchez Carrión, felicitan a cada uno de los universitarios por su constancia y esfuerzo que les ha permitido acceder a una beca en esta importante convocatoria.
Huacho, julio de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión.


4193 ESTUDIANTES Y DOS DOCENTES FAUSTINIANOS RECIBIRÁN DISPOSITIVOS DE INTERNET ILIMITADO PARA INICIAR SUS CLASES VIRTUALES DEL CICLO 2020-I
4193 ESTUDIANTES Y DOS DOCENTES FAUSTINIANOS RECIBIRÁN DISPOSITIVOS DE INTERNET ILIMITADO PARA INICIAR SUS CLASES VIRTUALES DEL CICLO 2020-I
La evaluación de los beneficiarios la hizo el Sistema de Focalización de Hogares (SISFHO).
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión distribuirá un total de 4195 dispositivos informáticos (chips) con servicio de internet ilimitado para sus estudiantes en situación de vulnerabilidad y cuya nómina fue obtenida del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), como parte de las competencias del Decreto Legislativo N° 1465 emitido por el Gobierno Central que establece medidas para garantizar la continuidad del servicio educativo y que fue complementado por el Decreto Supremo N° 006-2020-MINEDU que aprueba los criterios para la focalización de las personas beneficiarias.
Mediante resoluciones rectorales N° 0223 y 0226 del 2020, se aprueba la contratación de servicios de internet y la relación de los 4195 beneficiarios respectivamente, de los cuales 4193 son alumnos y dos son profesores.
Desde el inicio del Estado de Emergencia Nacional decretado por el Gobierno Central, el rector doctor César Mazuelos Cardoza y la vice rectora académica doctora Flor Lioo Jordán, han venido trabajando intensamente en un marco de coordinación con los técnicos responsables de las oficina de logística, sistema de información y el asesoramiento legal respectivo para concretar la entrega.
Cabe precisar que, la relación de beneficiarios ya se ha publicado hace algunos días en el portal institucional de nuestra universidad y en el facebook de esta entidad, asimismo se ha conformado un equipo de distribución de los dispositivos que, en coordinación con el equipo especial anticovid 19, ya presentaron el protocolo a tener en cuenta durante la entrega de los dispositivos en las diferentes localidades de la región, acto que se realizará antes de este viernes.
Huacho, julio de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

¡Felices Fiestas !
¡Felices Fiestas 🇵🇪 !
Que esta fecha nos mantenga unidos y solidarios ante este escenario de pandemia.
#PrimeroMiSalud
Leer más

¡Feliz Día del Trabajador Social!
¡Feliz Día del Trabajador Social!
►Saludamos a todos nuestros docentes, egresados y estudiantes de la E.P de Trabajo Social de la UNJFSC y a las trabajadores sociales que laboran en la institución.
Sigamos ejerciendo esta profesión motivados por la igualdad, solidaridad, impulsando soluciones con un enfoque de desarrollo social.
ESTUDIANTES FAUSTINIANOS SE UNEN PARA REACTIVAR Y PROMOVER LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DISTRITO DE VÉGUETA
ESTUDIANTES FAUSTINIANOS SE UNEN PARA REACTIVAR Y PROMOVER LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL DISTRITO DE VÉGUETA
Estudiantes de la Escuela Profesional de Gestión en Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión iniciaron el proyecto denominado “Eco Emprendimiento Turístico Artesanal”.
Esta acción busca reactivar y promover la actividad artesanal, articulando esfuerzos con las artesanas del distrito de Végueta, quienes vienen elaborando escarapelas y otros productos a base de junco.
El proyecto se realiza a través de la Asociación AESTUR y con el apoyo de la dirección de la E.P de Gestión en Turismo y Hotelería, la Oficina de Responsabilidad Social de la Faustino y la Sub Gerencia de la Juventud y Participación Vecinal.
Las personas que estén interesadas pueden comunicarse al teléfono 988 044 581 para información de los productos y envíos o acercarse a la oficina de la Sub Gerencia de la Juventud y Participación Vecinal de la Municipalidad Provincial de Huaura.
Es preciso señalar, que también se realizarán webinars y capacitaciones especializadas en “Turismo Sostenible” para los jóvenes y artesanos de la Región Lima.
#ReactivaciónArtesanal
#TurismoSostenible
#RegionLima
Huacho, julio de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

Día del Trabajador Universitario
🔵Día del Trabajador Universitario
Saludamos a todos los trabajadores que forman parte de la familia faustiniana.
¡Gracias! por el compromiso que vienen demostrando con la institución.
ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN
►57° años formando a los futuros maestros.
Saludamos a los estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Educación al celebrarse hoy su quincuagésimo séptimo aniversario institucional.