PRONUNCIAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS
Pronunciamiento de las Universidades Publicas; 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼𝘀, 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗹𝗮𝗿𝗲𝗮𝗹, 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗗𝗮𝗻𝗶𝗲𝗹 𝗔𝗹𝗰𝗶𝗱𝗲𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗼𝗻, 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗝𝗼𝘀𝗲 𝗙𝗮𝘂𝘀𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗦𝗮𝗻𝗰𝗵𝗲𝘇 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗼́𝗻, 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝘂𝗷𝗶𝗹𝗹𝗼, 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗦𝗮𝗻 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗚𝗼𝗻𝘇𝗮𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗰𝗮, rechazando el 𝗗𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼 𝗦𝘂𝗽𝗿𝗲𝗺𝗼 𝗡° 𝟬𝟭𝟯-𝟮𝟬𝟮𝟰-𝗦𝗔 y comunicando al Ministerio de Salud que 𝗡𝗢 participaran del examen para el SERUMS.

Sineace Sunedu Junta Nacional de Justicia Ministerio de Educación del Perú Ministerio de Economía y Finanzas del Perú Congreso de la República del Perú #DIGESU Presidencia de la República del Perú Presidencia del Consejo de Ministros del Perú Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Federico Villarreal – Página oficial Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Universidad Nacional de Trujillo (UNT) Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”

𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈. 𝐄. 𝐏. 𝐓𝐑𝐈𝐎𝐋𝐄𝐓 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀𝐍 𝐂𝐀𝐌𝐏𝐔𝐒 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐒Á𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈Ó𝐍
La jornada tuvo como objetivo generar un espacio de interacción que permita dar a conocer la oferta académica, servicios e infraestructura de nuestra casa superior de estudios, además de promover el aprendizaje e intercambio de experiencias.
Durante la visita, los estudiantes participaron de una charla vocacional desarrollada por personal de la Oficina de Responsabilidad Social en donde se les otorgaron compendios del Centro Preuniversitario, posteriormente iniciaron su recorrido por las diferentes facultades como son Ciencias Sociales, Ciencias Empresariales, Educación, Ingeniería Civil, Medicina, Derecho y Ciencias Políticas, además de la Unidad de Servicio de Salud y el Comedor Universitario.
Al respecto el jefe de la Oficina de Responsabilidad Social, Pedro James Vásquez Medina destacó la importancia de este tipo de actividades para que los estudiantes identifiquen sus intereses y habilidades y puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro educativo.







REGLAMENTOS










𝐂𝐈𝐂𝐋𝐎 𝐍𝐈𝐕𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈Ó𝐍
Las clases se vienen desarrollando en el Centro Preuniversitario de la Faustino hasta el 29 de agosto. Es preciso señalar, que al culminar el ciclo los estudiantes recibirán su constancia de participación.





PROGRAMAS SOCIALES DE HUAURA SERÁN FORTALECIDOS CON APOYO DE ESTUDIANTES DE TRABAJO SOCIAL DE LA FAUSTINO
Estudiantes de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Faustino estarán más cerca de la población huaurina, gracias a un trabajo articulado entre la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y la Municipalidad Distrital de Huaura, a través del convenio específico suscrito por los representantes de ambas entidades.
Se trata de un acuerdo de cooperación que permitirá a las estudiantes del décimo ciclo de la Escuela Profesional de Trabajo Social, aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación académica y contribuir al bienestar la población huaurina a través del Vaso de Leche, la DEMUNA, OMAPED y otras áreas de la Gerencia de Desarrollo Social.
Entre las acciones que realizarán las estudiantes en grupos alternantes de entre 8 a 10 integrantes se tiene, el monitoreo y seguimiento de casos sociales, promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias, además del empadronamiento y evaluación de los beneficiarios de diversos servicios que brinde la entidad edilicia.
Las futuras profesionales del Trabajo Social, cuentan ahora con un nuevo espacio para desarrollar sus habilidades académicas y contribuirán al mejoramiento de la atención a las personas de escasos recursos económicos del histórico distrito. “Estoy seguro que lo harán bien. Más adelante concretaremos convenios específicos para que otras escuelas como Ingeniería Ambiental, Educación Física y Turismo”, nos sigan ayudando en este distrito, precisó el alcalde de Huaura, Juan José Reaño.
Al respecto el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la que forma parte la Escuela Profesional de Trabajo Social, Héctor Romero Alva, señaló que se continuarán suscribiendo acuerdos de cooperación con entidades en donde nuestras estudiantes demuestren su profesionalismo y contribuyan con el desarrollo social de la provincia y la región.







📚🎓¡Inicio de clases 2024-II!
Cerca de 13 mil estudiantes de esta casa superior de estudios retornaron a las aulas universitarias para iniciar las actividades académicas correspondientes al segundo semestre del año lectivo 2024.
Es preciso señalar, que el semestre académico que inicia hoy culmina el 27 de diciembre para todos los alumnos incluyendo a los cachimbos.







