𝑽𝑰𝑺𝑰𝑻𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑰. 𝑬. 𝑷 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐍𝐂𝐀𝐘
▶︎Continúan las visitas guiadas al interior del campus universitario, actividad organizada por la Oficina de Responsabilidad Social de la UNJFSC.
En esta oportunidad se contó con la presencia de 52 alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la I. E. San Marco del distrito de Chancay .
▶︎Como parte de esta jornada se recorrieron las Facultades de Ingeniería Agrarias, Industrias Alimentarias y Ambiental, Bromatología y Nutrición, Ciencias Empresariales, Derecho, Economía y Finanzas, Educación, el taller de Construcciones Metálicas y los laboratorios de Topografía, Hidráulica, Mecánica de Suelo, Concreto de Armado de la Facultad de Ingeniería Civil.
▶︎Los estudiantes se mostraron contentos al visitar el campus de la Sánchez Carrión siendo una gran oportunidad para que conozcan más sobre los ambientes, instalaciones y la vida académica en la Faustino







✞༒HOMENAJE PÓSTUMO༒✞
𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐀𝐂𝐀𝐃É𝐌𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀𝐑𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐈𝐎 Ú𝐋𝐓𝐈𝐌𝐎 𝐀𝐃𝐈Ó𝐒 𝐀 𝐅𝐑𝐀𝐍𝐊𝐋𝐈𝐍 𝐑𝐈𝐕𝐄𝐑𝐀 𝐕Í𝐂𝐓𝐈𝐌𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐈𝐂𝐀𝐑𝐈𝐀𝐓𝐎 𝐄𝐍 𝐇𝐔𝐀𝐂𝐇𝐎
El joven había egresado recientemente de las aulas faustinianas
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión se une en profundo pesar por el fallecimiento de Franklin Rivera Carrera, joven de 24 años, quien recientemente concluyó sus estudios en la Escuela Académico Profesional de Administración. La comunidad universitaria expresa sus más sinceras condolencias a la familia de Franklin en estos momentos de dolor.
El Rector de nuestra universidad, César Díaz Valladares manifestó su profundo lamento por la trágica pérdida y se suma a la solicitud de justicia de los familiares para esclarecer las circunstancias que llevaron a este lamentable hecho, así como la captura de los responsables de su muerte. En este sentido, hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que enfrenten con severidad y determinación la creciente ola de violencia que afecta a nuestra ciudad.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad. “Estamos dispuestos a colaborar en la lucha contra la delincuencia, dentro de nuestras posibilidades y capacidades con el objetivo de construir un entorno más seguro y justo para todos”, precisó la autoridad universitaria.
Los restos de Franklin Rivera Carrera, fueron trasladados hasta el pabellón de la Facultad de Ciencias Empresariales y Negocios Internacionales en donde le rindieron un homenaje póstumo, reconociendo su carisma, entrega a sus estudios e identificación con su institución educativa profesional.
Al acto asistió el vicerrector de Investigación, Luis Baldeos Ardián quien en su alocución rechazó los actos de violencia que acabaron con la vida de este joven faustiniano y reiteró el pedido de esta casa superior de exigir cárcel para los asesinos de Frank Rivera. Así también estuvieron presentes docentes, ex compañeros de estudios y autoridades de esta facultad.
En representación de sus compañeros de cinco años de estudio, Sharon Susaníbar, se despidió con un mensaje emotivo recordando anécdotas de aula y dijo que no se cansarán de pedir justicia. “Te vamos a extrañar” dijo entre sollozos.
Finalmente lanzaron globos blancos en señal de cese a la violencia.







𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐎 𝐘 𝐋𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐀𝐔𝐂𝐀𝐋𝐋𝐀𝐌𝐀 𝐔𝐍𝐄𝐍 𝐄𝐒𝐅𝐔𝐄𝐑𝐙𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐋𝐒𝐀𝐑 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐉𝐔𝐕𝐄𝐍𝐓𝐔𝐃 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐄𝐗𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐄𝐆𝐀𝐏𝐔𝐄𝐑𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐂𝐇𝐀𝐍𝐂𝐀𝐘
En una clara demostración de compromiso con el futuro de la juventud y el desarrollo regional, el rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, César Díaz Valladares, sostuvo una importante reunión con el alcalde del distrito de Aucallama, distrito de Huaral, Edwin Valdivia Santiago. Este encuentro marca un paso decisivo hacia la creación de un vínculo sólido entre la universidad y la municipalidad, que buscará aprovechar las oportunidades laborales que el megapuerto de Chancay traerá consigo.
Durante la reunión, se discutió la posibilidad de suscribir un convenio marco de colaboración interinstitucional, que permitiría la presencia física de la UNJFSC en Aucallama. Esta iniciativa no solo fortalecerá la calidad académica y ampliará la oferta educativa para los jóvenes de la región, sino que también facilitará su acceso a una formación universitaria de primer nivel, preparándolos para los desafíos y oportunidades que surgirán con la operación del megapuerto.
El rector Díaz Valladares, acompañado por la jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, Cooperación Técnica y Convenios, María Natividad Marcos Ramírez, destacó la importancia de esta alianza estratégica con la municipalidad de Aucallama. “Esta colaboración nos permitirá trabajar de manera articulada en beneficio de los jóvenes de esta zona, brindándoles las herramientas necesarias para insertarse exitosamente en el mercado laboral que se generará alrededor del megapuerto de Chancay”, señaló Díaz Valladares.
Por su parte, el alcalde Valdivia Santiago expresó su satisfacción por la predisposición de la universidad para realizar un trabajo conjunto en favor de la educación superior en Aucallama. “Estamos comprometidos con la mejora de la educación en nuestra localidad, y contar con la UNJFSC como aliado estratégico es un gran paso. Además, en Aucallama tenemos espacios disponibles y saneados que pueden ser utilizados para este fin”, comentó el burgomaestre.
Este acercamiento entre la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y la Municipalidad de Aucallama es un ejemplo claro de cómo las alianzas estratégicas pueden generar un impacto positivo en la educación y en el desarrollo de la juventud, asegurando que estén preparados para aprovechar las oportunidades que trae el futuro, especialmente en el contexto del megapuerto de Chancay.



¡ÚLTIMO DÍA DE MATRÍCULA EXTEMPORÁNEA!


𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐎 𝐘 𝐋𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐏𝐑𝐎𝐕𝐈𝐍𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐇𝐔𝐀𝐑𝐀𝐋 𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐀𝐍 𝐂𝐎𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐁𝐄𝐍𝐄𝐅𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐔𝐒 𝐄𝐒𝐓𝐔𝐃𝐈𝐀𝐍𝐓𝐄𝐒
En aras de afianzar el acercamiento a la población estudiantil huaralina, el rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, César Díaz Valladares sostuvo una importante reunión con el alcalde de esta provincia, Fernando Cárdenas Sánchez en donde se comprometieron afinar detalles para la firma de un convenio entre ambas entidades.
El objetivo, es asumir compromisos que beneficien a la comunidad estudiantil de esta provincia que a diario se trasladan hasta la ciudad universitaria en Huacho para recibir su formación académico profesional, así lo indicó la autoridad edil quien expresó su preocupación por el transporte de los universitarios, siendo éste, uno de los primeros puntos a tomar en cuenta en la futura cooperación interinstitucional.
Otro de los temas abordados entre el alcalde Cárdenas y el rector Díaz, fue la necesidad de satisfacer la demanda de estudios de los jóvenes de Huaral, tanto en el nivel de pre y posgrado, así como la oferta académica del Instituto de Idiomas de la Faustino, tomando en cuenta la puesta en marcha del megapuerto de Chancay en donde el aporte profesional es trascendental, por lo que se comprometieron a trabajar en una mesa técnica a corto plazo para definir, cómo participarían las dos instituciones en una línea de acción pensada para los jóvenes que ya vienen estudiando en esta universidad como en nuevas oportunidades para quiénes aún no han accedida a la enseñanza universitaria.
El siguiente paso será la firma de un convenio de cooperación municipal y universitaria, por ello el rector Díaz encargó a la jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, Cooperación Técnica y Convenios de la UNJFSC, María Natividad Marcos Ramírez a trabajar la propuesta de este importante documento.



𝐋𝐀 𝐒Á𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋Ó 𝐂𝐎𝐍 É𝐗𝐈𝐓𝐎 𝐅𝐎𝐑𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐀𝐁𝐎𝐑𝐃𝐀𝐑 𝐏𝐑𝐎𝐁𝐋𝐄𝐌Á𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐂𝐎𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐌𝐀 𝐌𝐀𝐑𝐈𝐍𝐎
La jornada académica se desarrolló en el auditorio central de esta casa superior de estudios y fue aperturada por el rector de la Faustino, César Díaz Valladares quien estuvo acompañado del decano de la Facultad de Ingeniería Pesquera, Máximo Romero Ortiz.
Como parte de esta actividad se desarrolló una feria demostrativa en la explanada de la Escuela de Posgrado donde se contó con la participación de instituciones y organizaciones como IMARPE, el Gobierno Regional de Lima. SERNANP, Asociación de Artesanas Emprendedoras, entre otros.
El foro fue organizado por la Facultad de Ingeniería Pesquera de esta casa superior de estudios y la ONG Cooperacción a través de su programa Gobernanza Marino Costera, el cual busca generar espacios que permitan articular esfuerzos entre estado, comunidad y universidad.









III FORO MARINO COSTERO EN LA SÁNCHEZ CARRIÓN
CON ÉXITO SE DESARROLLÓ EL III FORO MARINO COSTERO: “OCÉANO, MAR Y COSTA EN UN CONTEXTO DE CRISIS” EN LA UNJFSC