
¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!
¡Feliz Día Internacional de la Mujer!
Que esta fecha nos sirva para reivindicar el papel femenino en una sociedad igualitaria.
En este día, también destacamos el trabajo de la vicerrectora Académica, Flor Lioo Jordán, quien ha sabido liderar por el camino de la excelencia y calidad académica a la UNJFSC.
Extendemos el saludo a todas las docentes, trabajadoras y alumnas que forman parte de la comunidad universitaria.


SE INICIÓ SEGUNDA ENTREGA DE CHIPS DE INTERNET ILIMITADO A ESTUDIANTES Y PROFESORES FAUSTINIANOS
SE INICIÓ SEGUNDA ENTREGA DE CHIPS DE INTERNET ILIMITADO A ESTUDIANTES Y PROFESORES FAUSTINIANOS
• Los beneficiarios fueron seleccionados por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH)
Bajo estrictas medidas de seguridad, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, realizó la segunda entrega de chips con internet ilimitado a fin de garantizar una mejor conectividad a la hora del dictado de clases correspondientes al Semestre Académico 2020-II que iniciará el próximo 8 de marzo.
De manera ordenada y cumpliendo los procedimientos sanitarios, se habilitó 5 puntos de distribución alrededor del campus universitario con el objetivo de evitar aglomeraciones. La entrega se extenderá hasta el viernes 12 de marzo, según el cronograma establecido.
Los estudiantes agradecieron la estrategia de las autoridades universitarias. “La pandemia ha perjudicado a nuestras familias y la entrega de estos chip son de gran ayuda para continuar estudiando”, manifestó una alumna tras recibir el dispositivo.
Los chips cuentan con cobertura 3G y 4G, de 23 gigas de velocidad e internet ilimitado de la operadora Entel y beneficiará a más de 4 mil estudiantes seleccionados por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH)





FAUSTINIANO OCUPA SEGUNDO PUESTO EN CONCURSO NACIONAL “II JUEGOS FLORALES ESTUDIANTILES DE MEDICINA”
FAUSTINIANO OCUPA SEGUNDO PUESTO EN CONCURSO NACIONAL “II JUEGOS FLORALES ESTUDIANTILES DE MEDICINA”
Los estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión continúan destacando a nivel nacional con su aporte académico. Esta vez, Danilo Antonio Pariona Oropeza, estudiante del séptimo año de la Escuela Profesional de Medicina Humana ocupó el segundo lugar en la categoría poesía de los II Juegos Florales Estudiantiles de Medicina.
El estudiante faustiniano presentó el trabajo denominado “Viviendo una pandemia” bajo el seudónimo D’VINILO, en donde expresó la desigualdad de la pandemia, en cómo esta viene golpeando a los sectores más humildes del país.
En parte de su trabajo, se puede leer su arte literario en líneas reflexivas. “Una verdad que revienta ante nuestros ojos como el buen amor cuando se muere. Cómo hallar la belleza sobre un mar de cadáveres. O entre una multitud que grita la canción del sacrificio. Por no mojar sus pies en una playa de infortunio. Por no hundir sus manos en la arena infinita y compasiva. Cómo pedirle al hombre que viva si tiene más miedo de sí mismo”.
El concurso fue organizado por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) y la Red Peruana de Estudiantes de Medicina (REPEM) en cuatro categorías Cuento, Poesía, fotografía y audiovisuales y tuvo como objetivo promover la integración de los estudiantes de pregrado de las facultades de medicina en actividades que les permitan expresar sus habilidades y su sensibilidad con la medicina.
Pariona Oropeza refiere que la pandemia no es la misma para todos y en base a sus experiencias y su gusto por la poesía, escribió una expresión que le valió un reconocimiento a nivel nacional.
Asimismo, invitó a sus compañeros estudiantes a participar en eventos universitarios para fomentar la sana competencia, lectura y actividades académicas.
Huacho, febrero de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


LAS CLASES DEL CICLO 2020-II EN LA FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN SE INICIARÁN INDEFECTIBLEMENTE EL 08 DE MARZO
LAS CLASES DEL CICLO 2020-II EN LA FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN SE INICIARÁN INDEFECTIBLEMENTE EL 08 DE MARZO
La fecha fue ratificada por el Consejo Universitario en pleno.
En sesión de Consejo Universitario, las autoridades y representantes de los diversos estamentos de esta casa superior de estudios acordaron ratificar la resolución emitida por el presidente de este órgano de gobierno en el que se dispuso que el inicio de las labores académicas, se darán el 08 de marzo.
Los representantes estudiantiles y de los egresados solicitaron que la fecha se respete para evitar retrasos en el desarrollo de sus clases. El pedido fue tomado por las autoridades faustinianas precisándose que no habrá modificación alguna.
El rector de la universidad huachana, indicó que se vienen realizando todos los esfuerzos necesarios para que el cronograma se cumpla estrictamente, lamentando el mal momento que atraviesan docentes, trabajadores administrativos y hasta estudiantes que vienen batallando contra la covid-19, situación que también ha sido valorada antes de proponer la fecha de inicio de las clases.
Por su parte, la vicerrectora académica Flor Lioo Jordán, informó que la institución se encuentra a la espera de la transferencia económica para adquirir más dispositivos de internet que van a permitir a estudiantes y docentes en vulnerabilidad económica seguir las clases sin ninguna dificultad, precisando que una vez que se cuente con la partida recién se podrá realizar el proceso de compra, que se espera pueda desarrollarse sin mayores contratiempos para que puedan llegar a la brevedad a los beneficiados, lista que es remitida por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Sistema de Focalización de Hogares.
Al término de la sesión, los consejeros universitarios, insistieron en su invocación a respetar las normas sanitarias para evitar el contagio de la covid-19 además expresaron su pesar por la pérdida de docentes, trabajadores y estudiantes faustinianos y elevaron sus plegarias por aquellos miembros de la comunidad universitaria que siguen batallando junto a sus familias contra este enemigo silencioso.
Huacho, febrero de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


ANIVERSARIO DE E.P. INGENIERÍA INDUSTRIAL
ANIVERSARIO DE E.P. INGENIERÍA INDUSTRIAL
➤Saludamos a todos los alumnos, docentes y egresados de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial al celebrarse un aniversario más.

¡FELIZ DÍA DEL ADMINISTRADOR!
¡FELIZ DÍA DEL ADMINISTRADOR!
Saludamos a todos nuestros docentes, egresados y estudiantes de Administración de la UNJFSC.
El administrador es un profesional competente en el campo de la planificación, la organización, la dirección y el control, especialista en coordinar los esfuerzos humanos y materiales para el logro de los objetivos institucionales, empresariales.

EL CPU DE LA FAUSTINO SERÁ EL PRIMER CENTRO DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 EN LA REGIÓN LIMA
EL CPU DE LA FAUSTINO SERÁ EL PRIMER CENTRO DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 EN LA REGIÓN LIMA
-Autoridades universitarias cedieron las instalaciones a la Microred Lanatta Luján – EsSalud.
El Centro Pre Universitario (CPU) de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión , se convertirá en la primiera institución que será un centro de vacunación contra el covid-19 en la región Lima, gracias a la disposición de las autoridades universitarias.
El rector César Mazuelos Cardoza accedió al pedido del Dr. Jorge Chávez Moncada, director del Hospital II Gustavo Lanatta Luján – Essalud, para ceder y habilitar el local preuniversitario donde todo el personal médico de la Microred de EsSalud será inoculado contra el coronavirus.
Las instalaciones fueron visitadas por las autoridades con el fin de coordinar detalles que garanticen una eficiente atención y cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Posteriormente, se procedió a formalizar la cesión de la infraestructura faustiniana para bienestar de los profesionales en la primera línea de batalla, quienes serán los primeros en vacunarse por disposiciones del gobierno central.
El director de EsSalud agradeció la buena disposición de las autoridades universitarias. “Agradezco al rector por este importante gesto que contribuirá con las estrategias contra el virus. Este es un espacio amplio, ventilado y con capacidad para una atención masiva de manera ordenada y segura”, manifestó.
Asimismo, informó que se vacunarán a un aproximado de mil profesionales de salud y todo el personal que pertenecen a la Microred Lanatta que comprenden los hospitales y centros periféricos de Huacho, Sayán, Barranca, Paramonga, Oyón, Chancay, entre otros.
Por su parte, el rector de la universidad se mostró llano en contribuir con las estrategias sanitarias. “La universidad no es ajena al compromiso social y lucha contra la pandemia, seguiremos sumando esfuerzos para mitigar el avance del virus”, señaló.
De igual forma, se informó que la universidad Sánchez Carrión tiene habilitado un laboratorio para la elaboración de ivermectina y apoya con el traslado de personal médico al hospital Regional de Huacho.
Como se sabe, el presidente de la República, Francisco Sagasti anunció que el 9 de febrero llegarán las vacunas contra el covid. Mientras que en Huacho serán aplicadas apartir de quincenas de este mes.
Huacho, febrero de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


Hoy estamos de aniversario, hace un año recibimos el Licenciamiento Institucional por la Sunedu

Durante este tiempo hemos trabajado para adaptarnos a la enseñanza virtual con el firme propósito de seguir brindando una educación universitaria de calidad.


CIRUJANO CARDIOVASCULAR AMÉRICO PEÑA ES EL PRIMER PERUANO EN RECIBIR LA VACUNA EN ITALIA
CIRUJANO CARDIOVASCULAR AMÉRICO PEÑA ES EL PRIMER PERUANO EN RECIBIR LA VACUNA EN ITALIA
– “Con o sin vacuna, nadie debe descuidarse”, precisa el médico egresado de la Faustino.
El Dr. Américo Peña Oscuvilca, médico peruano especialista en cirugía cardiovascular, recibió hoy la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y BioNTech en la ciudad de Milán, región de Lombardía en Italia.
Como se sabe, Italia es el tercer país con mayor mortalidad por COVID-19 en el mundo y hace dos días se anunció la llegada del primer lote de vacunas a la región norte de este país.
El galeno huachano, egresado de la facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión quien se encuentra en esta parte de Europa realizando la subespecialidad de Cirugía de Aorta en el prestigioso Hospital Universitario San Raffaele de Milán, asegura que se siente más seguro de continuar sus actividades formativas en el campo de la cirugía de enfermedades cardiovasculares e insiste en que “con o sin vacuna, nadie debe descuidarse”.
SUS MÉRITOS
El destacado médico, cuenta con una especialización en Cirugía de Tórax y Cardiovascular por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue becado y premiado por la American Association for Thoracic Surgery y la Society of Thoracic Surgeons de los Estados Unidos, posee un diploma en investigación clínica por la Universidad de Harvard, recibió un reconocimiento por la Universidad Nacional de Ingeniería por sus contribuciones médicas en la fabricación del primer ventilador mecánico peruano FéniX patentada por esa Universidad y ha sido calificado como Investigador.
CONCYTEC.
Desde Italia, pide a las autoridades de turno, la celeridad en las gestiones para que sus compatriotas peruanos también sean vacunados prontamente, empezando por los trabajadores de la salud quienes día a día se exponen ante esta enfermedad que ha cambiado el curso de la historia de todo el mundo.
Huacho, enero de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


SE SUSPENDE PROCESO DE ADMISIÓN EN LA SÁNCHEZ CARRIÓN ANTE EL INCREMENTO DE CASOS COVID-19
SE SUSPENDE PROCESO DE ADMISIÓN EN LA SÁNCHEZ CARRIÓN ANTE EL INCREMENTO DE CASOS COVID-19
• El objetivo es salvaguardar la salud de los postulantes.
Por disposición de las autoridades universitarias y de la Comisión de Admisión de Pregrado, se acuerda suspender el examen de admisión en sus tres modalidades: especial, CPU y ordinario programado para los días miércoles 6, domingo10 y domingo 17 de enero.
La medida se ha realizado en salvaguarda de la salud de los postulantes, docentes y personal que participa de los mencionados procesos ante el incremento de casos de coronavirus en la región Lima.
El presidente de la Comisión de Admisión, Máximo Romero, señaló que de momento no hay una fecha estimada para reprogramar el examen esto dependerá de las nuevas disposiciones que establezca el ejecutivo.
En cuanto a los postulantes que han realizado sus pagos e inscripción podrán participar de este nuevo proceso sin ningún problema, acotó.
Huacho, enero de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión
