𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒
“Mi primera Chamba: Cómo afrontar tu primer empleo como programador” a cargo del ingeniero Sergio Pastor Tantaleán.








𝐂𝐀𝐏𝐀𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈Ó𝐍
La jornada académica se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Pesquera y contó con la participación del doctor Lino Rodríguez Alegre, director de la Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.







𝐁𝐈𝐄𝐍𝐕𝐄𝐍𝐈𝐃𝐀 𝐂𝐀𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎 𝐄. 𝐏. 𝐃𝐄 𝐂𝐈𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐀𝐁𝐋𝐄𝐒 𝐘 𝐅𝐈𝐍𝐀𝐍𝐂𝐈𝐄𝐑𝐀𝐒 – 𝐃Í𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐀𝐃𝐎𝐑 𝐏Ú𝐁𝐋𝐈𝐂𝐎
La jornada inició con una cálida bienvenida a los cachimbos, por parte del estudiante Alexander Leno Gabriel quién destacó la importancia de esta carrera y ofreció una visión general de lo que les espera en esta nueva etapa universitaria.
La ocasión fue propicia para la entrega de un diploma de reconocimiento y la entrega de presentes a los ingresantes del semestre académico 2024-II.
Posteriormente, se celebró el Día del Contador, una ocasión para reconocer y valorar la profesión contable. La ceremonia contó con la participación del vicerrector Académico, Dr. Javier Hijar Guzmán, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas Contables y Financieras, CPC, Raúl Ramos Ramírez así como el secretario general, Dr. Joselito Linares Cabrera.







𝐁𝐈𝐄𝐍𝐕𝐄𝐍𝐈𝐃𝐀 𝐂𝐀𝐂𝐇𝐈𝐌𝐁𝐎 𝐄. 𝐏. 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐆𝐄𝐍𝐈𝐄𝐑Í𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐌𝐀𝐒
La ceremonia protocolar se desarrolló en el auditorio central y contó también con la participación del director de la Escuela Profesional, Eddy Quispe Soto, además de docentes, personal administrativo y alumnos.
Es preciso señalar, que esta actividad es una oportunidad para que los estudiantes se sientan bienvenidos, informados y motivados al comenzar su vida universitaria.







𝐂𝐎𝐍𝐕𝐄𝐍𝐈𝐎 𝐄𝐍𝐓𝐑𝐄 𝐋𝐀 𝐒Á𝐍𝐂𝐇𝐄𝐙 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈Ó𝐍 𝐘 “𝐀𝐂𝐇𝐀𝐋𝐀𝐘” 𝐈𝐌𝐏𝐔𝐋𝐒𝐀 𝐀𝐏𝐎𝐘𝐎 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐈𝐑𝐑𝐈𝐆𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐑𝐎𝐒𝐀
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión ha dado un paso importante en su proyección hacia la comunidad al suscribir un convenio con la Asociación Civil “Achalay”, una entidad dedicada a brindar asistencia a familias de escasos recursos en la zona de Irrigación Santa Rosa. Este acuerdo permitirá a la universidad desplegar su conocimiento y recursos en beneficio de 23 familias, mediante la participación activa de estudiantes y docentes de diversas escuelas profesionales.
El convenio tiene como objetivo que estudiantes de los últimos ciclos de carreras como Educación, Bromatología y Nutrición, Acuicultura, Ingeniería Agraria, Ingeniería Ambiental, Enfermería, Medicina, y Trabajo Social, entre otras, brinden asistencia técnica y profesional a niños, adolescentes y adultos que forman parte de los programas educativos y ocupacionales de Achalay. La asociación, ubicada en el Km. 29.8 de la Carretera Río Seco, en el distrito de Sayán, provincia de Huara, se dedica a apoyar a personas que viven en condiciones vulnerables, brindando talleres de arte, clases en el CEBA, charlas sobre alimentación y programas de alfabetización.
Con la participación de los estudiantes faustinianos, estas actividades recibirán un impulso significativo, mejorando y ampliando el alcance de la labor social de Achalay. Los talleres educativos y ocupacionales que se desarrollan durante la semana y los sábados serán reforzados con el aporte de futuros profesionales formados en las aulas de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, contribuyendo de manera concreta al bienestar de esta comunidad.
Ileana Lens Sardón, presidenta de la Asociación Achalay, expresó su agradecimiento a las autoridades universitarias por su disposición para sumarse a este proyecto de transformación social, destacando que la intervención de la universidad fortalecerá las iniciativas que durante años han beneficiado a esta comunidad. Achalay, que inicialmente fue un refugio para menores en situación de abandono y riesgo, ha evolucionado en un espacio de apoyo integral para familias que llegaron a la zona como trabajadores agrícolas, pero que aún enfrentan condiciones de vida precarias.
Por su parte, el rector de la universidad, César Díaz, agradeció la confianza depositada en la institución y reafirmó el compromiso de una labor intensa y responsable en favor de estas familias. “Existen diversos sectores en Achalay que requieren intervención y vamos a firmar convenios específicos para focalizar nuestra labor como universidad”, señaló el rector, destacando la importancia de este tipo de iniciativas para la proyección social y el compromiso con el desarrollo comunitario.
Este convenio refuerza el rol de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión como una institución comprometida con el desarrollo social y el bienestar de las comunidades más necesitadas, consolidando su misión de formar profesionales que no solo sobresalgan en su campo, sino que también contribuyan al progreso y bienestar de su entorno.







𝗕𝗜𝗘𝗡𝗩𝗘𝗡𝗜𝗗𝗔 𝗖𝗔𝗖𝗛𝗜𝗠𝗕𝗢 𝗙𝗔𝗖𝗨𝗟𝗧𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢 𝗬 𝗖𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗟Í𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦
La actividad tuvo lugar en el pabellón de la Facultad y contó con la presencia del vicerrector Académico, Dr. Javier Hijar Guzmán, el decano de la Facultad, Dr. Silvio Miguel Rivera Jiménez y la presidenta de la comisión de aniversario Dra. María Meza Aguirre, docentes, personal administrativo y alumnos.
La oportunidad fue propicia para la entrega de pines a los estudiantes ingresantes.







𝐎𝐑𝐆𝐔𝐋𝐋𝐎 𝐅𝐀𝐔𝐒𝐓𝐈𝐍𝐈𝐀𝐍𝐎


