
SE INVITA A LAS AUTORIDADES DE ALTA DERECCIÒN Y FUNCIONARIOS DE UNJFSC A PARTICIPAR DEL SEMINARIO
Se invita a las autoridades de alta dirección y funcionarios de la UNJFSC a participar del seminario: Presentación y cierre de la información contable financiera y presupuestaria 2021.
Huacho, enero de 2022
Oficina de Imagen Institucional


EXAMEN DE ADMISIÓN DE CPU SE DESARROLLÓ SIN CONTRATIEMPOS Y CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
Sin contratiempos se desarrolló el examen de admisión modalidad CPU, donde un total de 766 postulantes de las sedes de Huaral, Barranca y Huacho se dieron cita en los exteriores de esta casa superior de estudios para tentar una de las vacantes que ofertaba la Sánchez Carrión. El proceso contó con la presencia del notario público Carlos Reyes Ugarte y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la legalidad y seguridad del examen. El presidente de la comisión de Admisión Ángel Huamán Tena conjuntamente con la jefa de la Oficina Central de Admisión, Cecilia Mejía Domínguez y demás miembros de la Comisión supervisaron el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, así como la presentación del carné de vacunación al momento del ingreso. Se habilitaron 54 aulas distribuidas en 5 pabellones como fueron Educación, Administración, Posgrado, Trabajo Social, Derecho, contándose en cada una de ellas con un docente controlador. Es preciso señalar, que los docentes elaboradores de prueba, los administrativos que cumplieron la función de apoyo, así como todo el personal que participó del examen pasaron la prueba antígeno para descarte de COVID 19.
INTERVENIDA
Tras una supervisión exhaustiva por parte del personal de la Sánchez Carrión al momento del ingreso se encontró a la señorita Cerna Maguiña Angel del Carmen Scarlett (27) quien postulaba a la carrera de Bromatología y Nutrición con un dispositivo electrónico.
La intervenida fueron separada del examen y se le inhabilitó para poder postular en futuros procesos según estipula el Reglamento de Admisión.
RESULTADOS
En el presente examen se registraron, 4 postulantes que marcaron un código erróneo; en estos casos el puntaje es cero, según el artículo Nº 47 del Reglamento de Admisión que señala: “El llenado de la hoja de identificación es de estricta responsabilidad de los postulantes”.
Así también se presentaron 4 empates en las carreas de Gestión en Turismo y Hotelería y Educación Inicial, en ambos casos se procedió al desempate teniendo en cuenta las notas del nivel secundario.
VEEDORES DEL PROCESO
Es preciso señalar, que participaron como veedores del proceso: el vicerrector de Investigación, Luis Baldeos Ardían, el secretario General Joselito Linares Cabrera, la directora de Administración, Dalila Villanueva Cadenas y la decana de la Facultad de Bromatología y Nutrición, Brunilda León Manrique.
Huacho, enero de 2022.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión





¡RECOMENDACIONES PARA CONSTRUIR RELACIONES FAMILIARES SIN VIOLENCIA!
¡Hagamos de las familias el mejor lugar para vivir!
Compartimos 6 recomendaciones para construir relaciones familiares sin violencia


Huacho, enero 2022
Oficina de Imagen Institucional




EXAMEN DE ADMISIÓN CPU SE DESARROLLARÁ CUMPLIENDO TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión a través de la Comisión de Admisión de pregrado, vienen supervisando el correcto desarrollo de lo que será el examen de admisión modalidad CPU 2022-I, el cual se llevará a cabo este domingo 30 de enero de manera presencial. Para este proceso se garantiza el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, así también el postulante deberá presentar su DNI y carné de vacunación con carácter obligatorio al momento de su ingreso, tal como lo señala el numeral 14.6 del DS 005-2022- PCM. Trabajos de limpieza y desinfección se vienen realizando en el campus universitario a fin de garantizar que el postulante desarrolle su examen en los ambientes adecuados frente a este contexto de pandemia. Es preciso señalar, que la comisión de Admisión de pregrado es presidida actualmente por el doctor Angel Huamán Tena e integrada por: Marco Antonio Delgado Ventocilla, Margot Castillo Alva de Guerra, Pablo César Cadenas Calderón, Oscar Alberto Bailón Osorio; designados con Resolución de Consejo Universitario Nº 00016-2022-CU-UNJFSC
Huacho, enero de 2022
Oficina de Imagen Institucional


RECOMENDACIONES PARA LOS POSTULANTES DEL EXAMEN- MODALIDAD CPU

Huacho, enero de 2022
Oficina de Imagen Institucional




¡ATENCIÓN POSTULANTES!
¡ATENCIÓN POSTULANTES!

Huacho, enero de 2022
Oficina de Imagen Institucional


!EN LA SÀNCHEZ CARRIÒN SEGUIMOS TRABAJANDO PARA BENEFICIO DE NUESTRA COMUNIDAD UNIVERSITARIA¡


Huacho, enero de 2022
Oficina de Imagen Institucional


PRONUNCIAMIENTO DE LA FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
Pronunciamiento de la Facultad de Ciencias Sociales.


ESTUDIANTES Y DOCENTES FAUSTINIANOS SE SUMAN A JORNADAS DE AYUDA ANTE DERRAME DE PETRÓLEO EN MAR PERUANO
Con el objetivo de ayudar en las labores que vienen realizando diversas instituciones frente al desastre ecológico ocurrido en la refinería La Pampilla, un grupo de estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería Pesquera se trasladó en los buses universitarios hasta la playa Punta Salinas. La delegación faustiniana integrada por 15 personas fue dividida en 5 grupos, los cuales estuvieron integrados por estudiantes y docentes quienes recorrieron toda la zona. Los primeros 3 grupos realizaron el trabajo conjuntamente con El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y los otros 2 extrajeron muestras de agua, arena e invertebrados, entre otras especies para analizarlos en sus laboratorios. Durante el trabajo conjunto los alumnos y SERNANP identificaron a un pingüino de humboldt; quién presentaba rastros de petróleo en su cuerpo, el cual fue rescatado y se coordinó con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para su entrega y tratamiento. Es preciso señalar, que a estas acciones se suman también la de los estudiantes y docentes de la especialidad de Biología, Química y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Educación quienes participaron de la campaña de sensibilización para donación de cabello, la cual se llevo a cabo en la Plaza de Armas de la ciudad de Huacho.
Por otro lado la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental participó de la jornada de capacitación y visita a la playa Chacar, actividad organizada por la Municipalidad Provincial de Huaral y la Corriente Ambientalista para el Mundo. Al respecto el docente de la escuela profesional de Ingeniería Acuícola, Juan Resurrección señaló que ante este derrame de petróleo que impacta nuestro ecosistema y afecta la actividad económica de los pobladores de las zonas afectadas, la UNJFSC se mantiene vigilante para realizar trabajados de manera coordinada con las instituciones respectivas.
Huacho. enero de 2022
Oficina de Imagen Institucional





DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA ESPECIALIDAD DE BIOLOGÌA Y TECNOLOGÌA DE ALIMENTOS Y ALUMNOS DE INGINIERÌA AMBIENTAL DE LA UNJFSC HACEN INVITACIÒN A TODA LA POBLACIÒN HUACHANA A LA PLAZA DE ARMAS PARA CORTARSE CABELLO
Docentes y estudiantes de la E.P de Biología, Química y Tecnología de Alimentos y alumnos de la E.P Ingeniería Ambiental de la UNJFSC hacen una invitación a toda la población huachana a la plaza de armas para cortarse cabello de manera gratuita y donarlos para limpiar los daños que ocasiona el derrame de petróleo.
Huacho. enero de 2022
Oficina de Imagen Institucional



