
CAPACITACIÓN A LOS RESPONSABLES DE LOS CENTROS DE CÓMPUTO Y BIBLIOTECAS
La Biblioteca Central y Virtual de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizó una importante capacitación a los responsables de los Centros de Cómputo y Bibliotecas descentralizadas de las 13 facultades de la Sánchez Carrión. La jornada académica tuvo como objetivo fortalecer las capacidades del personal en relación al uso de la biblioteca para mejorar la atención a los usuarios. Es preciso señalar, que actualmente se cuenta con 1800 libros virtuales de todas las especialidades, además del centro de cómputo que están a disposición de los estudiantes faustinianos.





DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
28 de Abril |Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo:
En la Faustino estamos comprometidos para que esta casa superior de estudios sea un espacio seguro y protegido para nuestro personal.


LA FAUSTINO APOYARÁ CON PRODUCCIÓN DE VIDEOS EDUCATIVOS PARA MENORES DE LA BENEFICENCIA DE HUACHO
• El trabajo estará a cargo de estudiantes de Ciencias de la Comunicación.
El rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, César Díaz Valladares y el presidente de la Beneficiencia Pública de Huacho Paul Torres Francia, suscribieron un Convenio Interinstitucional, el mismo que tendrá una duración de tres años. Esta alianza entre la Faustino y la Beneficencia de Huacho permitirá que los estudiantes de ciencias de comunicación elaboren piezas audiovisuales con fines educativos y culturales para los pequeños que habitan en el albergue de Huacho. El convenio permitirá también conocer a través de variedad de piezas comunicacionales sobre el trabajo que realiza la Beneficencia Pública de Huacho para que la comunidad conozca de la labor social que realizan. El acto de suscripción del convenio, contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Walter Stalin Gil Quevedo y de la integrante del directorio de la Beneficiencia Pública, Lita Román Bustinza.
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
El proyecto señala el compromiso de proporcionar espacios a los profesionales de la Beneficiencia Pública de Huacho para interactuar en conversatorios, seminarios participando como ponentes, y/o asistentes. Así también, que los estudiantes de ciencias de la comunicación del IX y X ciclo puedan reforzar su formación académica a través de la elaboración de estudios de desarrollo social que permitan identificar posibles necesidades de atención socioeducativa de los menores.
Huacho, abril de 2022.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión.





AMPLIACIÓN DE LA EVALUACIÓN MÉDICA Y NUTRICIONAL



FELIZ DÍA DE LA SECRETARIA
26 de Abril |Día de la Secretaria
En esta significativa fecha, expresamos un saludo a todas las secretarias faustinianas que con su labor diaria contribuyen a que los objetivos institucionales sean alcanzados de manera exitosa.


SE INVITE ALAS SECRETARIAS Y OFICINISTAS DE LA UNJFSC A PARTICIPAR DE CURSOS TALLERES





INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y RECURSOS DE LITERATURA INFANTIL
Con la participación de la maestra Carol Castro de editorial Ucumari Cartonero, la fundadora de “Mi Primer Libro Perú”, Rosario Obregón y del decano de la Facultad de Educación, Melchor Escudero Escudero se realizó la inauguración del Centro de Investigación y Recursos de Literatura Infantil denominado: “Lily Caballero de Cueto”, nombre en honor a la educadora peruana, destacada por su labor en la promoción de las bibliotecas infantiles. El proyecto busca sensibilizar acerca de la importancia de la lectura desde la primera infancia. En tal sentido se espera contar con más de 2 mil cuentos en este ambiente que se encuentra ubicado al frente de la Escuela de Posgrado. El proyecto lo viene desarrollando la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de Educación liderado por el decano Melchor Escudero y teniendo como docentes responsables a las doctoras Julissa Flores Carbajal, Julia Bravo Montoya, Gladys Gavedia García ,al maestro Jorge Zevallos y al equipo de estudiantes.








SE VIENE DESARROLLANDO EL PRIMER CONSEJO UNIVERSITARIO PRESENCIAL
Como parte del retorno a las labores administrativas presenciales, hoy se viene desarrollando el primer Consejo Universitario presencial. Este viene siendo presidido por el rector César Díaz Valladares y cuenta con la participación del vicerrector Académico, Raymundo Hijar Guzmán, del vicerrector de Investigación Luis Baldeos Ardían y del secretario general, Joselito Linares Cabrera.


