
SALUDAMOS AL DOCTOR HÉCTOR ROMERO ALVA ELEGIDO COMO DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES



GRAN JORNADA DE LIMPIEZA Y ARBORIZACIÓN



LA FAUSTINO REALIZARÁ CONFERENCIA SOBRE LA RADIOTERAPIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
La Escuela Profesional de Física de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizará la conferencia denominada “Importancia de la Radioterapia en la Lucha Contra el Cáncer” El evento es gratuito, libre y tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria acerca de la eficacia y precisión de este tratamiento para enfermedades oncológicas. La jornada se realizará este 2 de noviembre y tendrá lugar en el auditorio Central de esta casa suprior de estudios. Asimismo, se contará con la participación de destacados profesionales del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEM). Al respecto el director de la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias, Julio Valencia Bardales, señaló que esta jornada académica es de gran importancia pues se espera tomar acuerdos con las organizaciones participantes para poder ejecutar la propuesta del proyecto de Radioterapia para Huacho. Así también, la ejecución de futuros convenios con el INEM, en donde los estudiantes de física puedan desarrollar sus prácticas preprofesionales, teniendo en cuenta que llevan el curso de física médica. Es preciso señalar, que el manejo de esta tecnología (radioterapia) esta a cargo de los profesionales de la física, que sin bien no diagnostican si preparan la dosis de acuerdo a lo que los profesionales médicos especifican.

LA OFICINA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE SALUD CUENTA CON EL SERVICIO DE MEDICINA PARA ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIO
Con el objetivo de velar por la promoción y prevención de la salud de los estudiantes faustinianos, la Oficina de Bienestar Universitario a través de la Unidad de Salud cuenta con el servicio de medicina para atención a la comunidad universitaria.
Si bien algunos estudiantes cuentan con diferentes seguros de salud, el servicio de medicina realiza un seguimiento de cada caso presentado, dependiendo de la patología que se presente.




MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA FAUSTINO PARTICIPARÁ EN KUMBHA MELA, FESTIVIDAD DE LA JARRA SAGRADA
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión a través del Museo de Arqueología celebrará el “Kumbha Mela en América Cima Vertical del Saber”. El evento es una festividad religiosa de peregrinaje cultural, científico y espiritual de los cinco continentes a Sudamérica que se celebra cada 12 años. El Kumbha Mela es un pilar de la cultura y la civilización india. Es el acto colectivo de fe más grande del mundo y que es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la ONU y la UNESCO. https://fb.watch/gqo6zadtZx/
Leer más
¡ATENCIÓN COMUNIDAD UNIVERSITARIA!






¡CPU DE LA FAUSTINO, TU MEJOR OPCIÓN!


¡CPU DE LA FAUSTINO, TU MEJOR OPCIÓN!
Ahora contamos con modernos ambientes.


MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA FAUSTINO PARTICIPARÁ EN KUMBHA MELA, FESTIVIDAD DE LA JARRA SAGRADA
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión a través del Museo de Arqueología celebrará el “Kumbha Mela en América Cima Vertical del Saber”. El evento es una festividad religiosa de peregrinaje cultural, científico y espiritual de los cinco continentes a Sudamérica que se celebra cada 12 años. El Kumbha Mela es un pilar de la cultura y la civilización india. Es el acto colectivo de fe más grande del mundo y que es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la ONU y la UNESCO. Como parte de este evento se realizará el congreso internacional los días 30 y 31 de octubre denominado: “Aportes de las Culturas Pre Incas Norte- Perú” que contará con destacados conferencistas nacionales e internacionales como el investigador Luis Hoces, el director del Centro Regional de Sismología para América del Sur- CERESIS-USA, Leandro Rodríguez Valverde, la arqueóloga de la Universidad Jaguelónica Polonia, Judyta Bak, investigadora de la UNMSM, Leonor Elizabeth Quezada. Así también disertará el director del Museo de Arqueología de la Faustino, Henry Marcelo con el tema: “Orígenes de la Civilización Pre Caral: Vichama Raymi, estrategias psicosociales poder del discurso del saber proto eco comunicológico.


𝐔𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐑𝐕𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃



𝑪𝑼𝑨𝑪𝑼 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑭𝑨𝑼𝑺𝑻𝑰𝑵𝑶 𝑫𝑬𝑺𝑨𝑹𝑹𝑶𝑳𝑳𝑨𝑹Á 𝑭𝑬𝑺𝑻𝑰𝑽𝑨𝑳 𝑷𝑶𝑹 𝑬𝑳 𝑫Í𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑪𝑨𝑵𝑪𝑰Ó𝑵 𝑪𝑹𝑰𝑶𝑳𝑳𝑨
En el marco del “Día de la Canción Criolla” y con el objetivo de reforzar nuestra identidad cultural, el Centro de Arte y Cultura de la UNJFSC realizará el I Festival de Criollismo Faustiniano. El evento se desarrollará este 28 de octubre en la explanada de la universidad. La actividad contará con la participación de diferentes números artísticos de estudiantes que integran los talleres de danza, teatro, música, dibujo y pintura. Además de tener la participación de las diferentes facultades quienes podrán presentar un número artístico referente al tema como es: la polca, vals, marinera y zamacueca. Los estudiantes que deseen participar podrán acercarse al CUACU para poder realizar su inscripción. La premiación se realizará con un reconocimiento e incentivo económico. Es preciso señalar, que actualmente el Centro de Arte y Cultura cuenta con más de 900 alumnos quienes vienen desarrollando sus habilidades en los talleres de danza, teatro, música y dibujo pintura. https://fb.watch/gqmxcTQNTM/
