
FAUSTINIANO OCUPA SEGUNDO PUESTO EN CONCURSO NACIONAL “II JUEGOS FLORALES ESTUDIANTILES DE MEDICINA”
Los estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión continúan destacando a nivel nacional con su aporte académico. Esta vez, Danilo Antonio Pariona Oropeza, estudiante del séptimo año de la Escuela Profesional de Medicina Humana ocupó el segundo lugar en la categoría poesía de los II Juegos Florales Estudiantiles de Medicina.
El estudiante faustiniano presentó el trabajo denominado “Viviendo una pandemia” bajo el seudónimo D’VINILO, en donde expresó la desigualdad de la pandemia, en cómo esta viene golpeando a los sectores más humildes del país.
En parte de su trabajo, se puede leer su arte literario en líneas reflexivas. “Una verdad que revienta ante nuestros ojos como el buen amor cuando se muere. Cómo hallar la belleza sobre un mar de cadáveres. O entre una multitud que grita la canción del sacrificio. Por no mojar sus pies en una playa de infortunio. Por no hundir sus manos en la arena infinita y compasiva. Cómo pedirle al hombre que viva si tiene más miedo de sí mismo”.
El concurso fue organizado por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM) y la Red Peruana de Estudiantes de Medicina (REPEM) en cuatro categorías Cuento, Poesía, fotografía y audiovisuales y tuvo como objetivo promover la integración de los estudiantes de pregrado de las facultades de medicina en actividades que les permitan expresar sus habilidades y su sensibilidad con la medicina.
Pariona Oropeza refiere que la pandemia no es la misma para todos y en base a sus experiencias y su gusto por la poesía, escribió una expresión que le valió un reconocimiento a nivel nacional.
Asimismo, invitó a sus compañeros estudiantes a participar en eventos universitarios para fomentar la sana competencia, lectura y actividades académicas.

Artículos relacionados
“Día de la Educación Física”.
febrero 22, 2021
¡FELIZ 35° ANIVERSARIO MUSEO DE ARQUEOLOGÍA DE LA UNJFSC!
noviembre 8, 2022
CONFERENCIA: CULTURA INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍA
noviembre 15, 2022