ESTUDIANTE FAUSTINIANO ENTRE LOS 19 EQUIPOS CON MEJORES PROYECTOS DE SOSTENIBILIDAD Y ECONOMÍA CIRCULAR
La convocatoria fue realizada por la UNI con apoyo de lo ONU
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión se encuentra presente entre los 19 mejores proyectos sobre sostenibilidad, medio ambiente y economía circular que fueron seleccionados de una convocatoria que la Universidad Nacional de Ingeniería a través de su Academia de Líderes, hiciera en todo el país con el apoyo de del Sistema de Naciones Unidas en el Perú.
Esta casa superior de estudios, está representada por Henry Alberto Conde Diaz, alumno del octavo ciclo de Ingeniería Industrial, quien junto a tres estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional de Frontera y la Universidad Nacional de Barranca forman parte del equipo Merso Innovators, ahora finalista de esta convocatoria de un total de 120 propuestas que se presentaron de todo el país.
El proyecto que cuenta con la autoría de los jóvenes, entre ellos Henry Conde, se llama “Plan Nacional de Gestión de Residuos y Economía Circular en Mercados Sostenibles de Perú (2025-2035.)” y para que pase al Gran Encuentro Nacional de Líderes Universitarios, que se iniciará en el mes de agosto, debe estar entre los que obtengan más votos. Para ello es necesario ingresar hasta este lunes 22 de julio al siguiente enlace https://rsu.uni.edu.pe/ideas-de-propuestas/ llene el formulario y acceda a la página de votación eligiendo la propuesta N° 3 con el nombre del proyecto.
La propuesta del alumno faustiniano y el equipo Merso Innovators, busca realizar cambios en relación a la participación y compromiso de la comunidad, concientizándolos sobre una gestión adecuada de residuos y la importancia de establecer una economía circular que permitirá un desarrollo económico y sostenible.
El objetivo de este tipo de eventos apoyados por la ONU, es crear espacios para la formación de líderes juveniles capaces de proponer propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible del Perú a través de la formulación de políticas públicas.
La Academia de Líderes está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y con la Visión del Perú al 2050, definida por el Acuerdo Nacional y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.

Artículos relacionados
[𝐅𝐎𝐓𝐎𝐆𝐀𝐋𝐄𝐑𝐈́𝐀] 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐀𝐌𝐈𝐒𝐓𝐎𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐅𝐔́𝐓𝐁𝐎𝐋
febrero 21, 2025
𝟓𝟔º 𝐀𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐈𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋
diciembre 15, 2024
CORRECTO LLENADO DE LA FICHA ÓPTICA
junio 20, 2024
