CORRECTO LLENADO DE LA FICHA ÓPTICA
Atención joven postulante del examen de admisión 2024-II, aquí te dejamos algunas recomendaciones para el llenado correcto de tu ficha óptica de identificación.
EXPOFERIA
Como parte de las actividades por el 39° aniversario de las Escuelas Profesionales de Ingeniería Zootécnica y Agronómica se desarrolló una expoferia.
La actividad tuvo lugar en la explanada de Posgrado y tuvo como objetivo exhibir los productos que se elaboran en la zona para mejorar sus ventas.





LA SÁNCHEZ CARRIÓN CONTARÁ CON UN CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO UNIVERSITARIO
Cerca de 13 mil estudiantes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión contarán con un Centro de Salud Mental Comunitario Universitario, medida que se realiza en cumplimiento de un indicador como parte del proceso de revalidación del Licenciamiento, así lo dio a conocer la jefa de la Oficina de Bienestar Universitario, Dra. Marlube Rivera Minaya.
El objetivo es mejorar la salud emocional de la comunidad universitaria, reducir la prevalencia de trastornos mentales garantizando de esta manera el bienestar integral de estudiantes, docentes y trabajadores esta casa superior de estudios.
Este proyecto contará con una red de soporte integrada por la Oficina de Bienestar Universitario, Departamento de Tutoría de las Facultades, directores de las Escuelas Profesionales, Centro Universitario Deportivo de Alta Competencia (CUDACOM), Centro Universitario de Arte y cultura (CUACU), docentes, Recursos Humanos, Unidad de Seguridad en Salud en el Trabajo.
Así también, con psicólogos, psiquiatras, enfermeras y trabajadores sociales especializadas en salud mental. El establecimiento funcionará dentro del campus universitario y la atención será totalmente gratuita.
Con esta iniciativa la Faustino busca acercar este tipo de servicio para la comunidad universitaria, resaltando la importancia de la salud mental para la estabilidad, equilibrio emocional y bienestar del ser humano.

CONCURSO DE CUENTOS
La actividad se desarrolló en los ambientes de la Facultad de Ciencias Sociales y tuvo como tema el “Respeto”. Fueron 15 alumnos participantes, entre los criterios a considerar para la evaluación estará la creatividad, técnica, dramática. Los resultados serán publicados este martes 25.





PONENCIA MEGA PUERTO DE CHANCAY
Con la presencia del vicerrector Académico de esta casa superior de estudios, Dr. Javier Hijar Guzmán y del decano de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, Dr. Rubén Paredes Martínez se desarrolló el simposio denominado: Agronomía Sostenible: Retos y Oportunidades, el cual tuvo como primera ponencia : El Megapuerto de Chancay sus Alcances.
La actividad tuvo lugar en el auditorio Central de esta casa superior de estudios y contó con la participación de docentes de la especialidad y alumnos.
Es preciso señalar, que esta jornada académica se desarrolla como parte de las actividades programadas por el 39° aniversario de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica.





