
JORNADA DE TRABAJO REALIZADA POR LA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Así se desarrolló la jornada de trabajo realizada por la Dirección de Evaluación, Acreditación y Certificación.
El evento fue aperturado por el rector César Díaz Valladares quien estuvo acompañado del vicerrector Académico, Javier Hijar Guzmán.
La ponencia fue desarrollada por el docente Lino Rodriguez Alegre.





LA SÁNCHEZ CARRIÓN Y EL COLEGIO DE SOCIÓLOGOS LIMA PROVINCIAS FIRMAN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y el Colegio Regional de Sociólogos Lima Provincias firmaron un importante Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional a fin de establecer estrategias de promoción que permitan el desarrollo de estas dos instituciones. El acuerdo fue suscrito por el rector de esta casa superior de estudios César Díaz Valladares y el decano regional del Colegio de Sociólogos, Juan Paisig Miñano y tiene una duración de 1 año. Esta alianza permitirá además desarrollar convenios específicos con la Escuela Profesional de Sociología, en donde se trabajarán proyectos de investigación, se facilitará la participación de estudiantes y docentes en programas de responsabilidad social, así también se fortalecerá la formación de los universitarios a través del desarrollo de prácticas profesionales. De la reunión participaron el docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Walter Stalin Gil Quevedo y el director de Actividades Científicas y Culturales del Colegio Regional de Sociólogos Lima Provincias, Ronald Aguirre Vega. https://fb.watch/fooTs46EZB/
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión





¡ATENCIÓN ESTUDIANTES!
¡ATENCIÓN ESTUDIANTES!
Link de acceso: https://forms.gle/12hR3Rcaras9JsSKA


ALUMNOS DE PROFDOSA CONTINUARÁN SUS ESTUDIOS EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN
•La medida comprende a los estudiantes de PROFDOSA de las diferentes sedes que hayan culminado el primer ciclo de este programa. La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión con Resolución Universitaria N°0640-2022-CU-UNJFSC aprobó la amnistía general por excepción y única vez para los estudiantes que no culminaron su formación profesional en la Escuela Profesional de Educación a Distancia, Ex Programa de Formación Docente Semiescolarizado y Autofinanciado (PROFDOSA) – Modalidad Formación Docente en todas sus sedes. Esta medida permitirá que estos alumnos puedan incorporarse a la Facultad de Educación y reubicarse en las diversas escuelas de la Facultad, de acuerdo a las especialidades correspondientes, llevando sus clases de manera regular y de forma presencial. Al respecto el vicerrector Académico, Raymundo Javier Hijar Guzmán señaló que esta decisión aprobada en Consejo Universitario, responde a la preocupación de esta gestión en poder brindarles una solución para aquellos alumnos que no culminaron su formación profesional. Entendemos que “el fin supremo es el estudiante”, precisó la autoridad universitaria. Por su parte el decano de la Facultad de Educación, Melchor Escudero señaló que los estudiantes que podrán acceder a esta amnistía son los que hayan culminado el primer ciclo en adelante. NAsí también manifestó que se viene trabajando un cronograma y una directiva que permitirá reglamentar este proceso. Los interesados podrán pedir informes y/o consultas de manera presencial en la Dirección de la Escuela Académico de Evaluación Docente ex Profdosa, siendo el responsbale el doctor Eustorgio Godoy Benavente Ramirez. Es preciso señalar, que PROFDOSA, fue declarado en extinción el 5 de noviembre de 2013.


LA CAJA CENTRAL DE LA UNJFSC VIENE ATENDIENDO DE MANERA NORMAL



SIN CONTRATIEMPOS SE DESARROLLÓ EXAMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD ORDINARIO EN LA FAUSTINO
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, desarrolló hoy con éxito su examen de admisión en la modalidad ordinario y quinto de secundaria. Desde tempranas horas, gran cantidad de postulantes se ubicaron en los exteriores de las puertas habilitadas para realizar su ingreso al campus universitario. Para este proceso, la Sánchez Carrión ofertó un total de 628 vacantes, 268 de manera regular, 360 no cubiertas de los anteriores procesos y 172 vacantes para la modalidad quinto de secundaria para un total de 4793 postulantes en sus 13 facultades. Asimismo, para dar cumplimiento al protocolo de bioseguridad establecido, se utilizaron 24 pabellones y 199 aulas contándose en cada una de ellas con un docente controlador de aula. Es preciso indicar, que por decisión de la comisión de admisión, el horario de ingreso fue ampliado hasta las 10:30 a. m; iniciándose el examen a las 11:30 a. m. hasta las 12:30 a. m.. Para garantizar la seguridad y transparencia del proceso se contó con la participación del notario público Luis Salas Quispe, y efectivos de la Policía Nacional del Perú.
INTERVENIDA
Tras una supervisión exhaustiva por parte del personal de la Sánchez Carrión al momento del ingreso se encontró a la señorita M. M. S portando un dispositivo electrónico color plomo, el cual contenía un chip claro y audífonos inalámbricos. La estudiante que tentaba una vacante para la carrera de Medicina Humana, fue separada del examen y se le inhabilitó para poder postular en futuros procesos según estipula el Reglamento de Admisión.
RESULTADOS
Los resultados fueron publicados después de las 7 de la noche, esto por la gran cantidad de postulantes que tuvo este proceso y luego de una minuciosa revisión de las fichas ópticas. Es preciso señalar que durante la lectura de los resultados se contó con la participación del notario público Luis Salas Quispe. En el presente examen se registraron24 postulantes ausentes, 6 casos de duplicidad y 12 postulantes que registraron un código erróneo; en estos casos el puntaje es cero, según el artículo Nº 48 del Reglamento de Admisión que señala: “El llenado de la hoja de identificación es de estricta responsabilidad de los postulantes, de no hacerlo no será calificado por lo tanto no se visualizará nota alguna y no tendrá derecho a ningún reclamo. Así también, se registró 1 caso de alteración de la ficha óptica. En este caso la prueba queda anulada según lo señala el artículo Nº 49 del Reglamento de Admisión que señala: “Es de estricta responsabilidad del postulante, realizar marcas o escrituras en áreas distintas a las señaladas, por lo que no será calificado, por lo tanto, no se visualizará nota alguna”.
VEEDORES
Del proceso también participó el rector de la UNJFSC, César Díaz Valladares, el vicerrector Académico, Raymundo Hijar Guzmán, el secretario general, Joselito Linares Cabrera y demás funcionarios de la institución. https://fb.watch/fncIcSgb0m/
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión





CERCA DE 5 MIL POSTULANTES TENTARÁN UNA VACANTE EN EL EXAMEN DE ADMISIÓN ORDINARIO DE LA FAUSTINO
Todo quedó listo en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión para el Examen de Admisión 2022-II en la modalidad ordinario y quinto de secundaria que se desarrollará este 21 de agosto, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Admisión de Pregrado, Alfredo López Jimenez. A diferencia de otros años, en esta oportunidad se cuenta con 4793 postulantes quienes tentarán una vacante en esta casa superior de estudios. Asimismo, para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos serán utilizados 24 pabellones y 199 aulas en todo el campus universitario. Por determinación de la Comisión de Admisión, el horario de ingreso será extendido, iniciándose a las 7:30 a. m. y culminando a las 10:00 a.m siendo las puertas habilitadas: N°1,2,3,4 y 5; esto debido a la alta demanda de postulantes en el proceso. Se les recalca a los jóvenes portar al momento de su ingreso su DNI, carné de vacunación físico, carné de postulante, protector facial y doble mascarilla o una KN95. La universidad les brindará lápiz 2B, tajador y borrador.
INTERNAMIENTO
Con la participación del vicerrector Académico, Raymundo Híjar Guzmán, la fiscal adjunta de Prevención del Delito, Lola Celi Basilio Santos, el notario público, Luis Salas Quispe, el secretario general, Joselito Linares Cabrera y el presidente de la comisión de Admisión Alfredo López Jiménez y demás integrantes se realizó el sorteo donde fueron seleccionados los docentes y personal administrativo para la elaboración de las preguntas del Examen de Admisión, los cuales se quedaron internados hasta mañana, en un ambiente lacrado y sin conexión con el exterior.
Es preciso señalar, que los trabajadores se realizaron su prueba antígeno para descarte de COVID 19.
RESULTADOS
El presidente de la Comisión de Admisión de Pregrado, Alfredo López Jiménez, señaló que por la gran cantidad de postulantes, se estima que los resultados serán publicados pasado las 7:00 p. m. luego de una minuciosa revisión del proceso de lectura de fichas ópticas, esto como parte de las recomendaciones de los órganos de control y fiscalización.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión



