La Escuela Profesional de Educación Tecnológica de la Facultad de Educación, celebró su vigésimo tercer aniversario institucional. La ceremonia central tuvo lugar en la plazuela José Faustino Sánchez Carrión. Del evento participó el decano de la Facultad de Educación, Melchor Escudero, docentes, alumnos y personal administrativo de la especialidad. Es preciso señalar, que como parte de su aniversario se realizaron actividades académicas y de confraternidad.
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Cuenta con 2 especialidades: Especialidad en construcciones Metálicas y especialidad en electrónica. El profesional de la especialidad en electrónica tiene una formación multidisciplinaria, con capacidad para ejercer las capacidades y competencias teóricas prácticas en el desempeño creativo e innovador del proceso de aprendizaje. En tanto que el profesional de la especialidad en construcciones metálicas planifica, organiza, dirige y realiza cálculos de diseño en procesos de producción de estructuras metálicas asegurando de manera eficiente la calidad del producto.
Plan de Desarrollo de Personas: es un documento de gestión que proyecta las capacitaciones para las y los servidores de la entidad, y así fortalecen sus capacidades.
Siguiendo los protocolos de bioseguridad, el Comedor Universitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión retomó la atención de manera presencial del servicio alimentario para los alumnos faustinianos. Para este semestre académico 2022-I se vienen ofreciendo 1000 raciones en el desayuno, 2500 en el almuerzo y 1100 en la cena, en tanto que a partir del 7 de noviembre las raciones se incrementarán atendiendo 1500 en el desayuno, 3000 en el almuerzo y 2000 en la cena, así lo dio a conocer la responsable del Comedor Universitario, Socorro Álvarez Navarro. Es preciso señalar, que este beneficio que brinda la Oficina de Bienestar Universitario se realiza con la finalidad de contribuir al bienestar integral de los estudiantes de esta casa superior de estudios. La atención se realiza de lunes a viernes en los horarios establecidos, habilitándose 4 ventanillas para la atención al universitario, el cual solo deberá traer sus cubiertos y presentar su carné o ficha matrícula. Cabe indicar, que este servicio es gratuito y libre hasta que se agoten las raciones. El menú diario que ofrece el Comedor es planificado y supervisado por un equipo de nutricionistas de la universidad e incluye proteínas, carbohidratos, grasas naturales, vitaminas y minerales en proporciones estandarizadas, brindando calidad y equilibrio a los estudiantes.
Con la presencia de las autoridades de la Facultad de Ingeniería Civil, se realizó la bienvenida e imposición de casos a los ingresantes en el semestre académico 2022-I.
La actividad tuvo como finalidad integrar a los faustinianos quienes inician sus clases de manera presencial y estuvo presidida por el decano de la Facultad, Benigno Moreno Mantilla.
Los responsables de colocar los cascos fueron los docentes y familiares de cada uno de los ingresantes. https://fb.watch/fNz2cDXHdH/