
SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN NUTRICIÓN CLÍNICA
Segunda especialidad profesional en nutrición clínica:


LA SÁNCHEZ CARRIÓN FIRMA IMPORTANTE CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA
El rector de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Dr. César Díaz Valladares y el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Juliaca, Freddy Marrero Saucedo, suscribieron un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional, el mismo que tendrá una duración de cinco años. Esta alianza permitirá establecer y desarrollar mecanismos e instrumentos de colaboración en beneficio de la comunidad universitaria, promoviendo la investigación científica y tecnológica. El acto de suscripción del convenio, contó con la presencia de los miembros del directorio de la Oficina de Universidad y Empresa, Víctor Silva Toledo y Ronald Alcántara Paredes.
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL:
El proyecto contempla también la participación de docentes y estudiantes en eventos científicos y culturales, desarrollo de proyectos de investigación, pasantías, movilidad estudiantil tanto a nivel de pregrado y posgrado y prácticas preprofesionales de los estudiantes. Así también el intercambio de artículos científicos y publicaciones en revistas científicas de ambas universidades, realización de cursos, seminarios y simposios. Es preciso señalar, que las actividades a ejecutarse, serán coordinadas y establecidas a través de convenios específicos. Con la firma de este importante convenio, las autoridades universitarias apuestan por el desarrollo y preparación de los estudiantes de la Sánchez Carrión, buscando espacios que permitan complementar su formación académica.
RECONOCIMIENTO:
La oportunidad fue propicia para reconocer al docente faustiniano Luis Mendoza Flores por sus estudios sobre José Carlos Mariátegui, Abraham Valdelomar y promover la cultura de la región y del país. La distinción fue realizada por el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Juliaca, Freddy Marrero Saucedo.
Huacho, julio de 2022.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión.





¡FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR SOCIAL!
Saludamos a todos nuestros docentes, egresados y estudiantes de Trabajo Social de la UNJFSC y a las trabajadores sociales que laboran en la institución.
Sigamos ejerciendo esta profesión motivados por la igualdad, solidaridad y justicia social.


LA SANCHEZ CARRIÓN DESARROLLÓ EXAMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD CPU SIN CONTRATIEMPOS
Con total normalidad más de 1700 postulantes de la sede de Huacho, Huaral y Barranca del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, rindieron su examen de admisión. El proceso inició con el ingreso de los jóvenes postulantes al campus universitario por las puertas N°2, 3 y 4, de manera ordenada, cumpliendo los protocolos de bioseguridad y portando su carné de postulante y de vacunación. En esta oportunidad se habilitaron 94 aulas distribuidas en los pabellones de Posgrado, Trabajo Social, Derecho, Educación, Administración, Química, Agraria y Bromatología, contándose en cada una de ellas con un docente controlador. Es preciso señalar, que durante el proceso se contó con la participación de efectivos de la Policía Nacional en la parte externa como interna de la universidad garantizando la seguridad y el orden en este examen. Asimismo, se contó con la presencia del notario público, Luis Salas Quispe.
El desarrollo del examen fue monitoreado por el rector César Díaz Valladares , el presidente de la Comisión de Admisión Alfredo López Jiménez y demás integrantes de la comisión.
RESULTADOS
La publicación de los resultados se realizó a las 5:00 p. m. a través del fan page oficial de la UNJSFC, luego de una minuciosa revisión del proceso de lectura de las fichas ópticas, esto como parte de las recomendaciones de los órganos de control y fiscalización.
Se registraron 6 casos de postulantes que marcaron un código erróneo, en este caso se aplica el artículo Nº48 del Reglamento de Admisión que señala: “El llenado de la hoja de identificación es de estricta responsabilidad de los postulantes, de no hacerlo no será calificado por lo tanto no se visualizará nota alguna y no tendrá derecho a ningún reclamo. Así también, se registraron 3 casos de duplicidad.
En el caso de las carreras de Ciencias contables, Ingeniería Ambiental y Ciencias de la Comunicación se registraron empates procediendo a tomar en cuenta el promedio escolar para obtener una vacante.
VEEDORES DEL PROCESO
Es preciso señalar, que participaron como veedores del proceso: el secretario General Joselito Linares Cabrera, la directora de Administración, Dalila Villanueva Cadenas y la decana de la Facultad de Bromatología y Nutrición, Brunilda León Manrique.





¡COMUNICADO!
Se informa a la comunidad universitaria que las actividades académicas y administrativas continuarán de manera virtual:


REQUISITOS PARA EL EXAMEN DE ADMISIÓN PARA MODALIDAD ORDINARIA Y QUINTO DE SECUNDARIA
Postula a la UNJFSC





¡FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR UNIVERSITARIO!

En esta significativa fecha saludamos a los trabajadores universitarios, de manera especial a los trabajadores faustinianos quienes diariamente demuestran su dedicación y compromiso con la institución.
