VAMOS ALENTAR AL CLUB DE FÚTBOL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN



INDECOPI DESTACA A LA UNJFSC POR SIMPLICAR PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS
El tiempo estimado que dura un trámite para la entrega de grados y títulos profesionales es 45 días. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual (INDECOPI) destacó a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión como un “caso de éxito”, al haber mejorado el servicio brindado a los usuarios al simplificar los procedimientos administrativos, eliminando las barreras burocráticas para la obtención de grados y títulos en esta casa superior de estudios. Según el ranking de entidades de la administración pública con mayor cantidad de barreras burocráticas eliminadas voluntariamente, entre enero y junio de 2021-I, la Faustino ocupa el puesto 15 de un total de 66 entidades del Estado consideradas y un sexto lugar en el ranking de funcionarios de las entidades de la administración pública que lideran la eliminación voluntaria de barreras burocráticas a nivel nacional. Esta casa superior de estudios eliminó 35 procedimientos administrativos que tenía en su Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) tales como: FUT, constancia de control patrimonial, certificado de estudios y negatividad, entre otros. De esta manera se han reducido tiempos, brindando una mayor celeridad a los expedientes presentados por los usuarios quienes ahora reciben su grado académico o título profesional en un plazo máximo de 45 días. Así también, como parte de esta mejora la Unidad de Registro de Grados y Títulos implementó el Sistema de Gestión de Grados y Títulos, en donde ahora el usuario solo registra sus datos completos, DNI, fotos, números de recibo de pago, constancia de egresado, completando de esta manera su trámite. INDECOPI reconocerá este avance obtenido en la eliminación de barreras burocráticas por parte de la Sánchez Carrión, en una ceremonia especial que se realizará el lunes 30 de mayo en la ciudad de Lima, la cual contará con la participación de la jefa de la Unidad de Registro de Grados y Títulos, Patricia Quijano Fabian. Es preciso señalar, que la URGYT viene trabajando en la celeridad de estos trámites, es por ello que en el año 2017 se aprobó la Directiva de Simplificación y Optimización de los procedimientos administrativos para el otorgamiento de los grados académicos de bachiller, maestro, doctor y título profesional.



ESTUDIANTES DE LA SÁNCHEZ CARRIÓN SERÁN BENEFICIADOS CON MODERNO COMPLEJO DEPORTIVO
La Faustino viene realizando gestiones para obtener el financiamiento que también incluye el mobiliario de los ambientes y talleres. Pensando en el desarrollo integral de los universitarios y con el objetivo de brindar un espacio adecuado para la práctica deportiva de la comunidad faustiniana, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión ha elaborado el proyecto denominado: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educacional Complementario de Actividades Deportivas, Recreativas, Culturales y Artísticas para los estudiantes de pregrado de la UNJFSC”. La obra que requiere de una inversión que supera los 30 millones, contempla la construcción 1 coliseo de 3 niveles con oficinas, tópico, sala de prensa, servicios higiénicos, camerinos, tribunas. Así también un campo deportivo con tribunas, pista atlética y multiusos. Además, ambientes para el taller de música, danza, teatro, ajedrez, artes mixtas, un gimnasio, una piscina semi olímpica y 1 cancha de frontón.
Leer más

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

La UNJFSC cuenta con un museo arqueológico que tiene entre sus piezas más representativas a: el Hombre Tatuado; que fue un curaca y es el ícono de Huacho, una cerámica al estilo Pativilca con el isologotipo de Vichama, el segundo tambor más importante en el Perú.


CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD
La Gerencia de Gestión del Desarrollo Social y la Sub Gerencia de Programas Sociales de la Municipalidad Provincial de Huaura te invitan a participar de importante evento con 2 ponentes de renombre:


-Sociólogo por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.
-Especialista en Materia de Juventud y Participación Ciudadana.
-Actualmente responsable de la Oficina de Juventud y Participación Ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huaura.


– Economista.
– Estudios de Maestría en gerencia Social y Gestión Pública.
– Actualmente asesor de alcaldía en la Municipalidad Distrital de Chancay.




CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN GRATUITA.


ESTUDIANTES DE LA SÁNCHEZ CARRIÓN SERÁN BENEFICIADOS CON MODERNO COMPLEJO DEPORTIVO
La Faustino viene realizando gestiones para obtener el financiamiento que también incluye el mobiliario de los ambientes y talleres. Pensando en el desarrollo integral de los universitarios y con el objetivo de brindar un espacio adecuado para la práctica deportiva de la comunidad faustiniana, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión ha elaborado el proyecto denominado: “Mejoramiento y Ampliación del Servicio Educacional Complementario de Actividades Deportivas, Recreativas, Culturales y Artísticas para los estudiantes de pregrado de la UNJFSC”. La obra que requiere de una inversión que supera los 30 millones, contempla la construcción 1 coliseo de 3 niveles con oficinas, tópico, sala de prensa, servicios higiénicos, camerinos, tribunas. Así también un campo deportivo con tribunas, pista atlética y multiusos. Además, ambientes para el taller de música, danza, teatro, ajedrez, artes mixtas, un gimnasio, una piscina semi olímpica y 1 cancha de frontón. Este proyecto de transcendental importancia requiere unir esfuerzos, es por ello que las autoridades universitarias encabezadas por el rector César Díaz Valladares, han iniciado la gestión para obtener los recursos necesarios, que permitan hacen realidad esta moderna y segura infraestructura que de concretarse a mediano plazo permitirá beneficiar a más de 13 mil estudiantes faustinianos. Es preciso señalar, que el presupuesto que se asigna a la universidad por parte del Ministerio de Economía y Finanzas se distribuye en el funcionamiento y operatividad de todo el campus universitario, servicios básicos, pago de personal docente y no docente, entre otros. Es por ello que la universidad huachana viene gestionando las fuentes de financiamiento de esta construcción que permitirá promover el deporte y la actividad física en los universitarios.




CON ÉXITO SE REALIZA LA JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 PARA LOS UNIVERSITARIOS FAUSTINIANOS

La actividad preventiva es organizada por la Oficina de Bienestar Universitario y el Hospital Regional de Huacho y se desarrolla hasta el 18 de mayo.
¡Recuerda completar tu esquema de vacunación!





CEREMONIA DE BIENVENIDA A LOS CACHIMBOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA AGRARIA, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
La Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizó su ceremonia de “Bienvenida al Cachimbo 2022”.
La actividad se desarrolló en el auditorio central de esta casa superior de estudios y fue aperturada por el decano de la facultad (e), Rubén Paredes Martínez.
También asistieron alumnos, docentes y personal administrativo quienes aprovecharon el espacio para interactuar.





COMUNICADO
ESCUELA DE POSGRADO
MATRICULA ESTUDIANTES DEL I AL VI CICLO SEMESTRE ACADÉMICO 2021-II PODRÁN MATRICULARSE LOS DÍAS 14, 15 Y 16 DE MAYO , TENIENDO EN CUENTA QUE DEBEN CANCELAR EL CONCEPTO DE MATRÍCULA EL DÍA SÁBADO 14 DE MAYO.
IMPORTANTE:
EL PAGO DE MATRÍCULA SE REALIZA EN EL BANCO DE LA NACIÓN AL CÓDIGO 629 (CONCEPTO POSGRADO, OTROS)


EL RECTOR CÉSAR VALLADARES PARTICIPA DE LA JURAMENTACIÓN DE LA DRA. LIDIA ASENCIOS TRUJILLO
El rector César Díaz Valladares participa de la juramentación de la Dra. Lidia Asencios Trujillo, rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, como presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Universidades del Perú- ASUP, para el período 2022-2024.
La doctora Asencios Trujillo es egresada en Administración de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.



