DE MANERA PRESENCIAL Y CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD SE DESARROLLÓ EXAMEN DE ADMISIÓN EN LA FAUSTINO
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión cumplió estrictamente los protocolos aprobados por la Dirección Regional de Salud, durante la realización del examen de admisión 2020-II. Todo el personal que participó en el internamiento para la elaboración de las preguntas como quienes participaron durante la realización del examen, pasaron la prueba antígeno para descarte de COVID 19.
Huacho, junio del 2021
Oficina de Imagen Institucional
Leer más
¡FELIZ DÌA DEL MAESTRO!
- Gracias por su entrega y dedicación en la formación de las futuras generaciones.


EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA FAUSTINO SE REALIZARÁ CUMPLIENDO TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
Todo listo para el examen de admisión modalidad ordinario 2020-II que desarrollará hoy 6 de julio la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad.
Más de 2 mil postulantes se inscribieron para las 38 carreras profesionales que oferta esta casa superior de estudios, siendo las de mayor demanda derecho, medicina, administración y enfermería.
El ingreso se realizará de 7:10 a. m. a 9:00 a. m., recalcándole al postulante que debe vestir con pantalón no rasgado, polo o casaca sin capucha, además de portar su carné, Documento Nacional de Identidad (DNI). La universidad les brindará lápiz 2B, borrador y tajador. Asimismo, se recomienda no traer otros objetos como celulares, llaves, bolsos, anillos, pulseras, correas, entro otros, ya que la institución no se hará responsable por el resguardo de los mismos. Para este proceso de admisión se utilizarán 192 aulas distribuidas en 23 pabellones.
ALERTA ANTE ESTAFAS
Las autoridades universitarias y la Comisión de Admisión instaron a los padres de familia y postulantes no dejarte sorprender por gente inescrupulosa que viene ofreciendo una supuesta ‘ayuda’ para lograr una vacante a nuestra casa superior de estudios. Cualquier acto debe de esta naturaleza debe ser denunciado ante los entes competentes (Ministerio Público, Policía Nacional del Perú), expresaron. La Sánchez Carrión no se responsabiliza por esta información que viene circulando en estos días previos al examen de admisión por el contrario garantiza la legalidad y transparencia del mismo.
INTERNAMIENTO
Un total de 30 trabajadores entre docentes y administrativos fueron seleccionados para la elaboración de las preguntas del Examen de Admisión, los cuales se quedaron internados en un ambiente lacrado y sin conexión con el exterior. El proceso contó con la participación del notario público Carlos Reyes Ugarte, así como representantes del Órgano de Control Institucional.
Asimismo, se realizó el sorteo para los docentes controladores de aula. Ambos procesos fueron presididos por la vicerrectora Académica, Dra. Flor Lioo Jordán quien estuvo acompañada del secretario General, Joselito Linares Cabrera.
Huacho, julio de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión




RAYMUNDO HIJAR GUZMÁN ES EL NUEVO DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POSGRADO
El docente asumirá la dirección por un período de 3 años.
Con total normalidad se desarrolló la elección para la designación del nuevo director de la escuela de posgrado. El Comité Electoral Universitario presidido por el Dr. NILO TELLO PANDAL, realizó el proceso con la participación de los directores de las Unidades de Posgrado de las facultades, de los cuales 7 estuvieron de manera presencial, 3 de manera virtual y 3 ausentes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del auditorio central, donde resulto como ganador el Dr. Raymundo Javier Hijar Guzmán con un total de 9 votos contra su opositor el Dr. Félix Torres Pérez que obtuvo 1 voto.
Huacho, junio del 2021
Oficina de Imagen Institucional

24 DE JUNIO “DÌA DEL CAMPESINO ”
Un reconocimiento a la importante labor a los hombres y mujeres del campo.
Destacamos su arduo trabajo por llevar los alimentos a la mesa de todos los peruanos y resaltamos su importancia en el fortalecimiento de la economía del país.


RAYMUNDO HIJAR GUZMÁN ES EL NUEVO DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POSGRADO
El docente asumirá la dirección por un período de 3 años.
Con total normalidad se desarrolló la elección para la designación del nuevo director de la escuela de posgrado. El Comité Electoral Universitario presidido por el Dr. Nilo Tello Pandal, realizó el proceso con la participación de los directores de las Unidades de Posgrado de las facultades, de los cuales 7 estuvieron de manera presencial, 3 de manera virtual y 3 ausentes.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del auditorio central, donde resulto como ganador el Dr. Raymundo Javier Hijar Guzmán con un total de 9 votos contra su opositor el Dr. Félix Torres Pérez que obtuvo 1 voto. La designación se realiza por un periodo de 3 años. El docente entrará en funciones luego de refrendarse la resolución de su designación en Consejo Universitario.
Hijar Guzmán tiene la categoría de principal, es doctor en Ciencias de la Educación, con una maestría en Docencia Universitaria, abogado, sociólogo y educador.
Es preciso señalar, que las elecciones se realizaron dando cumplimiento al cronograma electoral y tras culminar el período de la doctora Soledad LLañez Bustamante quien desarrolló funciones del 2018 hasta el 2021. Participó como veedor el director de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgía, Apolinar Quinte Villegas y en representación de la alta dirección el abogado Carlos Masuda Coca.
Huacho, junio de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión





FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA SÁNCHEZ CARRIÓN INICIÓ JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA SUS DOCENTES
Este fin de semana la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, en coordinación con el Vicerrectorado Académico, inició una serie de jornadas de capacitación al personal docente de las escuelas de Administración, Negocios Internacionales y gestión en Turismo y Hotelería.
En Administración se abordó el tema “Tecnologías Digitales para la enseñanza en Ciencias Empresariales”, a cargo del experto en Informática, Ing. Ismael Puicón Campos, mientras que para Negocios Internacionales el tema fue “Actualización en Gestión Aduanera”, a cargo del Dr. Javier Oyarce, profesional con destacada experiencia laboral y directiva en Administración Aduanera-SUNAT. Para Turismo la jornada fue sobre “Gestión en servicios hoteleros y protocolos de bioseguridad en hoteles en tiempos de Covid”.
La exitosa jornada de capacitación se realizó en estrecha coordinación entre la vicerrectora académica, Dra. Flor Lio Jordán, la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Dra. Viviana Vellón Flores, la jefa de Departamento, Dra. Flor Pichilingue, y los directores de las escuelas de Administración, Dr. Santiago Ramos, de Negocios Internacionales, Dr. Carlos Gonzales Añora y de Turismo y Hotelería, Dra. Bertha Mamani Salcedo.
El ciclo de conferencias en la modalidad virtual continuará todos los fines de semana durante los meses de junio y julio, lo que redundará en beneficio para los docentes y estudiantes.


CUMPLIENDO CON LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD SE DESARROLLÒ EL EXAMEN DE ADMISIÒN EN LA MODALIDAD CPU
Sin contratiempos y cumpliendo con el protocolo de bioseguridad se desarrolló el examen de admisión en la modalidad Centro Preuniversitario (CPU).
En este proceso participaron 876 postulantes para las 430 vacantes que se ofertaron en esta modalidad. Para el desarrollo de la prueba se habilitaron 60 aulas distribuidas en 8 pabellones de la Sánchez Carrión.
Leer más