
FAUSTINIANOS PARTICIPARÁN DE LA ETAPA SEMIFINAL DEL CONCURSO ORGÁNIZADO POR LA UNESCO Y NATIONAL GEOGRAPHIC
Votaciones serán hasta el miércoles 15 de septiembre. “UTOPIA MARINA” de 261 que se presentaron de América y el Caribe, de los cuales quedaron 20 para la seminifinal donde solo pasaran 6 y habra 3 ganadores.
Los faustinianos egresados; Thalia Lloclla (Ingenieria Pesquera), Jean Piere Quiliche (Biólogia), Jesús Silva (Ingenieria Ambiental) y de pregrado; Willian Ramos (Sociología), Aníbal Benites (Biólogia) recibieron asesoría de manera virtual de mentores internacionales para potenciar la propuesta “UTOPÍA MARINA”, que busca la limpieza de océanos del Norte Chico así como la concientización ambiental mediante la pesca
Equipo multidisciplinario huachano que clásifico la primera etapa con la propuesta de los residuos sólidos para su posterior aprovechamiento a fin de contribuir con el cumplimiento de la ODS 14.
Es preciso senalar, que los universitarios siempre han estado comprometidos con el entorno, en esta oportunidad por los océanos y el ambiente. Por ello solicitan a la comunidad faustiniana su apoyo con su voto y comentario en el siguiente link:
También les adjuntamos el video del proyecto:


¡PAPA BICENTENARIA!
La investigación fue desarrollada por el decano de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Sergio Contreras Liza.
“Bicentenaria” es una variedad de papa blanca que busca favorecer y ser una alternativa para los pequeños agricultores.
Es resistente a los virus, uniforme en cuanto a tamaño, de forma redonda y de ojos superficiales, pulpa blanca, cáscara lisa y con calidad para ser utilizada en “chips” y “tiras”.


¡DÍA DEL CONTADOR!
►Saludamos a todos los docentes, egresados y futuros contadores de la U.N.J.F.S.C. al celebrarse hoy su día. Así también a los profesionales de la contabilidad que laboran en la institución.
Cabe recordar que un 11 de setiembre de 1959 se promulgó en el Diario Oficial El Peruano, la ley Nº 13253, Ley de Profesionalización del Contador Público y la creación de los Colegios de Contadores Públicos del Perú.


EL INIA Y LA UNJFSC SECUENCIAN EL GENOMA CLOROPLASTIDIAL DEL AJÍ ARNAUCHO
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) vienen desarrollando el proyecto: “Desarrollo de herramientas moleculares del Ají Arnaucho con fines de su mejoramiento genético”.
Con esta investigación molecular se busca el mejoramiento genético de esta hortaliza para obtener nuevas variedades de ajíes en corto tiempo que posean ciertas características como: resistencia a enfermedades, tolerancia a factores abióticos como el estrés ambiental: sequías o exceso de calor y factores bióticos como hongos y bacterias.
Así también, potenciar a los agricultores de la costa norte quienes, al tener mejores variedades de ají, su industrialización se hace más factible. Para este proceso se viene utilizando tecnología de última generación como la plataforma ILLUMINA que permite obtener la secuenciación masiva del ADN de este cultivo, para luego conocer la correcta posición taxonómica y evolución de este ají. La investigación viene siendo liderada por el decano de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental, Sergio Contreras Liza, y el investigador del INIA y docente de la Faustino, Carlos Arbizu Berrocal. El proyecto se encuentra en la fase de aprobación del artículo científico en una revista internacional para su posterior publicación que va ha permitir difundir la data para otros investigadores. Es preciso señalar, que la Sánchez Carrión es la primera universidad en poner énfasis en trabajos de genómica de hortalizas a nivel nacional, por ello se suscribió un convenio marco con el Instituto Nacional de Innovación Agraria a fin de realizar investigaciones colaborativas que permiten tener un impacto importante en la agricultura. A la fecha dos egresados de la carrera de ingeniería agronómica de la Faustino vienen trabajando en el laboratorio de Cambio Climático del INIA. https://fb.watch/d5vQ_0aaT7/
Huacho, setiembre de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión




391Willian Ramos Inga, Omar Antonio Acedo Guerrero y 389 personas más
24 comentarios
70 veces compartido
Me gusta
Comentar
Compartir

¡DÍA DE LA ENFERMERA PERUANA!
¡Feliz Día de la Enfermera Peruana!
Saludamos a los docentes, egresados y estudiantes de Escuela Profesional de Enfermería de la UNJFSC y a las enfermeras de la institución.
Destacamos su vocación de servicio y dedicación. En esta pandemia han demostrado su compromiso estando en primera línea de batalla al cuidado de la la salud de los pacientes.


FAUSTINIANOS PARTICIPARÁN DE CAPACITACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE SAN DIEGO DE EE.UU
Equipo huachano que resultó campeón en la etapa nacional del V Concurso Nacional Interuniversitario de Litigación Oral, organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos participará de una capacitación de Especialización en Litigación Oral por la University of San Diego de Estados Unidos.
Los faustinianos Camila Chinga Díaz, Fátima Calle Ambrocio y Jorge Broncano La Valle recibirán estas clases de manera virtual durante 3 semanas de lunes a viernes.
De la capacitación también participará el equipo que resultó ganador del Concurso Nacional Interuniversitario de Litigación Oral de este año, así como estudiantes campeones de México y EE.UU.
Es preciso señalar, que los universitarios siempre han demostrando sus conocimientos y habilidades en el manejo de las técnicas de litigación oral.


MASIVA CONVOCATORIA EN EL EXAMEN DE ADMISIÓN REALIZADO POR LA SÁNCHEZ CARRIÓN
•Proceso contó con todas las medidas de bioseguridad.
Con total normalidad se desarrolló el examen de Admisión modalidad ordinario que realizó la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión hoy domingo 15 de agosto.
En esta oportunidad asistieron 3062 postulantes de los 3090 inscritos, quienes se dieron cita en los exteriores del campus universitario para luego realizar su ingreso cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
Para este proceso se utilizaron 193 aulas distribuidas en los pabellones de Química, Pesquera, Agrarias, Bromatología, Educación, Ciencias, Ingeniería, Medicina, Posgrado, Ciencias Sociales, Derecho, Contabilidad, Economía, Administración y el comedor universitario, contándose en cada una de ellas con un docente controlador de aula.
Para garantizar la legalidad y transparencia del examen se contó con la participación del fiscal de Prevención del Delito, Carlos Bautista Rubio y del notario público, Carlos Reyes Ugarte, quienes estuvieron acompañados del rector César Mazuelos Cardoza y del presidente de la comisión de Admisión José Nunja.
Al respecto la vicerrectora Académica, Flor Lioo Jordán agradeció la convocatoria masiva de los postulantes quienes apostaron por la Sánchez Carrión. Asimismo, invitó a los no ingresantes a postular en el próximo proceso que se realizará en el mes de noviembre.
INTERVENIDAS
Tras una supervisión exhaustiva por parte del personal de la Sánchez Carrión al momento del ingreso se encontró a la señorita Leandra Nancy Morales Bitancur (20) quien buscaba una vacante para la especialidad de Negocios Internacionales portando un dispositivo electrónico.
También se intervino a la menor de iniciales S. F. A (17) quien postulaba a la escuela profesional de Medicina Humana y a la estudiante Anabel Gerónimo García (18) quien tentaba una vacante a Medicina Humana, en ambos caso se les encontró dispositivos electrónicos. Las intervenidas fueron separadas del examen y se les inhabilitó para poder postular en futuros procesos según estipula el Reglamento de Admisión.
RESULTADOS
En el presente examen se registraron 5 casos de duplicidad , 4 postulantes que no marcaron su código y 8 que marcaron un código erróneo; en estos casos el puntaje es cero, según el artículo Nº 47 del Reglamento de Admisión que señala: “El llenado de la hoja de identificación es de estricta responsabilidad de los postulantes”.
Así también, se registraron 6 casos de alteraciones en el litocódigo de las hojas de respuestas como: trazos, manchas, entre otros. En estos casos las pruebas quedaron anuladas según lo señala el artículo Nº 48 del Reglamento de Admisión que señala: “ Es de estricta responsabilidad del postulante, realizar marcas o escrituras en áreas distintas a las señaladas”.
VEEDORES DEL PROCESO
Es preciso señalar, que participaron como veedores del proceso personal del Órgano de Control Interno de la Faustino, el secretario General Joselito Linares Cabrera, la jefa de Planificación, Dalila Villanueva Cadenas y la decana de la Facultad de Bromatología y Nutrición, Brunilda León Manrique. https://fb.watch/d4V-uE5IaH/
Huacho, agosto de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión





LA SÁNCHEZ CARRIÓN GARANTIZA EXAMEN DE ADMISIÓN ESTE DOMINGO 15 DE AGOSTO
•Alumnos de quinto de secundaria también participan en este proceso.
Todo listo para el examen de admisión modalidad ordinario 2021-I que realizará este domingo 15 de agosto la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, proceso se realizará cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y con total transparencia. Participan de este examen más de 3 mil postulantes quienes se inscribieron para tentar una vacante en una de las 38 carreras profesionales que oferta esta casa superior de estudios, siendo las de mayor demanda Medicina, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Administración tanto en la modalidad ordinario como quinto de secundaria. El ingreso se realizará de 7:10 a. m. a 9:00 a. m., recalcándole al postulante que debe vestir con pantalón no rasgado, polo o casaca sin capucha, además de portar su carné, Documento Nacional de Identidad (DNI) o certificado de inscripción C4 en caso de no tener DNI. La universidad les brindará lápiz 2B, borrador y tajador.
Asimismo, se recomienda no traer otros objetos como celulares, llaves, bolsos, anillos, pulseras, entro otros, ya que la institución no se hará responsable por el resguardo de los mismos.
INTERNAMIENTO
Con la presencia de la vicerrectora Académica, Flor Lioo Jordán y del presidente de la comisión de Admisión, José Nunja se realizó el sorteo de docentes elaboradores de prueba y de personal administrativo de apoyo.
Un total de 26 trabajadores fueron seleccionados, los cuales se quedaron internados en un ambiente lacrado y sin conexión con el exterior.
El proceso contó con la participación del notario público Carlos Reyes Ugarte, y del secretario General, Joselito Linares Cabrera.
Es preciso señalar, que tanto el personal de internamiento como todo el personal que participará del proceso pasó la prueba antígeno para descarte de COVID-19.
Huacho, agosto de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión.




SE GARANTIZA EXAMEN DE ADMISIÓN PARA ESTE DOMINGO 15 DE AGOSTO
Actual presidente de la comisión de Admisión de pregrado, Ing. José Nunja garantiza la transparencia y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para el examen de Admisión que se desarrollará este domingo 15 de agosto. Es preciso señalar, que su actual designación se debe a la renuncia del ingeniero Máximo Romero Ortiz quien en aras de la transparencia y según el Reglamento General de Admisión cuando se tiene parentesco con un postulante este debe presentar su cargo a disposición. https://fb.watch/d4VmMG83oR/
Huacho. agosto del 2021
Oficina de Imagen Institucional

EXAMEN DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN SERÁ EL DOMINGO 15 DE AGOSTO
Autoridades agradecen a los más de 3 mil postulantes por elegir estudiar en esta casa universitaria.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión tomará su examen de admisión 2021-I este domingo 15 de agosto, la modificación de la fecha inicialmente programada para el viernes 13, se dio por el retraso involuntario en la labor de recepción y verificación de los datos entregados por los postulantes que participan del proceso, toda vez que el corte intempestivo de energía eléctrica del último lunes, paralizó la labor del personal de admisión e imposibilitó que un buen número de postulantes enviaran a tiempo sus documentos solicitando la inscripción.
Considerando tales condiciones, las autoridades tomaron la decisión de extender el plazo de inscripción hasta ayer martes 10 de agosto y así darle la oportunidad a los jóvenes que no pudieron enviar a tiempo sus documentos. Tomando en cuenta que la revisión de los mismos demanda un mayor tiempo, se modificó la fecha de la prueba, para así procesar adecuadamente las inscripciones y enviar sus carnets a los postulantes con lo cual quedan expeditos para participar del examen.
Las autoridades agradecen a los más de 3 mil jóvenes que eligieron a la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión como alternativa para formarse profesionalmente y quienes participarán del examen de este domingo 15 de agosto, el mismo que se llevará a cabo cumpliendo estrictamente los protocolos de bioseguridad y con las garantías que el proceso requiere.
Huacho, agosto del 2021
Oficina de Imagen Institucional
