COMUNIDAD FAUSTINIANA ELIGIRÁ NUEVAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS Y MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
El Comité Electoral de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión que encabeza el doctor, Nilo Tello Pandal, en cumplimiento con la Ley Universitaria N°30220 convoca a las elecciones de rector y vicerrectores, miembros de asamblea universitaria, consejo universitario, así como para decano de la Facultad de Ciencias Sociales, y para miembros de los consejos de facultad de esta Casa Superior de Estudios.
Para esto el Comité Electoral ha puesto en conocimiento su cronograma de actividades, así como quienes serán los que participen de esta jornada electoral democrática. https://fb.watch/d6LdFreBjB/
Huacho, octubre de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

FAUSTINIANOS REPRESENTARÁN AL PERU EN EL NASA APPS CHALLENGUE GLOBAL
Equipo huachano esta integrado por egresados y estudiantes de esta casa superior de estudios.
Estudiantes y egresados de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión participan del concurso la Nasa Space Apps Callenge, un hacktahon que busca resolver problemas planteados por la NASA a través de soluciones innovadoras, donde los participantes pueden desarrollar aplicaciones con los datos de código abierto de la agencia espacial norteamericana. El equipo multidisciplinario esta integrado por Jean Piere Quiliche Durán (Biólogo y líder del equipo), Thalía Lloclla Tineo (ingeniera pesquera), Ruth Castillo (estudiante de física), Anibal Benites (estudiante de Biología con mención en Biotecnología), Joseph Cuba (estudiante de Biología con mención en Biotecnología), Sofía Macedo ( estudiante de Biología con mención en Biotecnología).
En el Perú se desarrolló en 2 sedes: Lima y Cusco, siendo en la ciudad imperial donde el equipo huachano quedo finalista de entre 52 proyectos. “HAVE SEEDS WILL TRAVEL” (que las semillas viajen) fue el desafío escogido de los 28 que se presentaron, el cual busca cultivar plantas en Marte y cuando nave regrese a la tierra.
Para ello se presentó el prototipo “Ruru Space”, un robot pequeño que tiene un sistema complejo de inteligencia artificial, paneles solares, con el cual se busca llevar semillas de plantas selectas complementadas con microorganismos beneficiosos los cuales cumplen con un valor nutricional completo para los astronautas, además de controlar la presión y humedad de las plantas, recuperar el agua de la orina para el cultivo hidropónico.
Los tres equipos ganadores de la sede Lima y los 2 de la sede Cusco representarán al Perú en la Nasa Apps Challengue Global. Un jurado internacional evaluará los proyectos clasificados de todo el mundo para definir a los finalistas globales. Las empresas privadas que deseen brindar su apoyo económico a estos destacados profesionales, pueden comunicarse con el biólogo Jean Piere Quiliche Durán (994 340 118). https://fb.watch/d6K_kGMiVW/
Huacho, octubre de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión





¡DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA!
Día de la Educación Física
Saludamos a los estudiantes, docentes y egresados de la Escuela Profesional de Educación Física de la Facultad de Educación, al celebrarse hoy el “Día de la Educación Física”.
Sigamos promoviendo la actividad física contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población .


¡DÍA DE LA MEDICINA PERUANA!
Día de la Medicina Peruana
Expresamos nuestro saludo a los profesionales médicos, al conmemorarse hoy su día, recordando el acto heroico de Daniel Alcides Carrión, mártir de la medicina peruana.
A ellos, nuestro reconocimiento por su compromiso demostrado con la población en tiempos de pandemia.


¡FELIZ DÍA DEL PERIODISTA!
¡FELIZ DÍA DEL PERIODISTA!
En este fecha reconocemos la valiosa labor que realizan los hombres y mujeres de prensa con el objetivo de informar y construir desde la búsqueda de la verdad.


ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL PRESENTARÁN LIBRO CARTONERO SOBRE MEMORIAS DE LITERACIDAD
Estará integrado de ensayos de cómo aprendieron a leer y escribir las universitarias en su primera infancia.
La Escuela Profesional de Educación Inicial y Arte de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión vienen desarrollando el proyecto de Intercambio Estudiantil de Experiencias para la publicación de un libro Cartonero sobre las memorias de literacidad de las estudiantes de educación inicial de la Sánchez Carrión y Texas State University de Estados Unidos. El objetivo es intercambiar aprendizaje, gestionar acciones de sensibilización en las estudiantes sobre la importancia de la lectura en la primera infancia. Del proyecto participan 30 estudiantes faustinianas del V al X ciclo y 16 estudiantes de la University de Texas. El libro que estará compuesto por ensayos de cómo aprendieron a leer y escribir en su primera infancia las estudiantes participantes, será publicado por editorial Ucumari Cartonero, quien como parte de su responsabilidad social rehusa cartón para la publicación de los textos.
El trabajo se viene desarrollando a través de 4 sesiones, la primera y segunda en donde las universitarias presentaron y conocieron el proyecto, socializaron los recuerdos de como aprendieron a leer y escribir, redactaron textos. En la tercera y cuarta sesión que aún no se desarrollan compartirán los ensayos para las impresiones, realizarán el taller de encuadernación y la presentación final del proyecto.
El libro también servirá como material de apoyo para todas las estudiantes de educación inicial para que reflexionen acerca de su formación académica como futuras maestras en la preparación integral de los niños y niñas de la primera infancia. El proyecto tiene como docentes responsables a las doctoras Julissa Flores Carbajal, Julia Bravo Montoya, Gladys Gavedia García, Marlube Rivera Minaya y al maestro Jorge Zevallos Escalante.
Huacho, setiembre de 2021.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

