
SE INVITA A LA CEREMONIA POR EL DÍA DEL SERVIDOR PÚBLICO



CONFERENCIA DE PRENSA POR LA FERIA REGIONAL QUE SE REALIZARÁ ESTE 30 DE MAYO EN PLAZA DE ARMAS DE LA CIUDADA DE HUACHO
Así se desarrolló la conferencia de prensa por la feria regional que se realizará este 30 de mayo en la Plaza de Armas de la ciudad de Huacho. Del evento participó el docente investigador de la Sánchez Carrión Sergio Contreras Liza quien presentará en esta actividad una nueva variedad de este tubérculo como es “Bicentenaria”.
Esta feria será un escenario importante para promover el cultivo de esta nueva variedad de papa en la región Lima.





EL RECTO DE LA UNJFSC CÉSAR DÍAZ VIENE PRESIDIENDO LA PRIMERA ASAMBLEA UNIVERSITARIA
El rector de la UNJFSC César Díaz Valladares viene presidiendo la primera asamblea universitaria, luego de renovarse los órganos de gobierno en las pasadas elecciones universitarias realizadas en diciembre de 2021. La jornada se realiza en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y cuenta con la participación masiva de todos los miembros de este colegiado, quienes fueron elegidos por un período de 2 años.




EL DOCENTE INVESTIGADOR DE LA UNJFSC, SERGIO CONTRERAS LIZA PARTICIPA DE LA CONFERENCIA POR EL “FESTIVAL D ELA PAPA”

La feria tendrá lugar en la plaza de armas de la ciudad de Huacho, este lunes 30 de mayo a partir de las 10:00 a. m.

POR EL DÍA NACIONAL DE LA PAPA SE PRESENTARÁ “BICENTENARIA”
Nueva variedad de papa que busca beneficiar a los agricultores de la región Lima.
Con ocasión de celebrarse el “Día Nacional de la Papa”, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizará la presentación oficial de “Bicentenaria”, una variedad de papa blanca. Proyecto que ha sido desarrollado por el docente y pas decano de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental de la Sánchez Carrión, Sergio Contreras Liza.
Actualmente, se busca promover la siembra de este cultivo que permitirá ser una alternativa para los pequeños agricultores de la región Lima, atendiendo la alta demanda de papa procesada, además de reducir la importación de este producto; para ello se viene trabajando de manera coordinada con la con la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lima.

FESTIVAL DE LA PAPA 30 DE MAYO EN LA PLAZA DE ARMAS DE LA CIUDAD DE HUACHO



POR EL DÍA NACIONAL DE LA PAPA SE PRESENTARÁ “BICENTENARIA”
Nueva variedad de papa que busca beneficiar a los agricultores de la región Lima.
Con ocasión de celebrarse el “Día Nacional de la Papa”, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizará la presentación oficial de “Bicentenaria”, una variedad de papa blanca. Proyecto que ha sido desarrollado por el docente y pas decano de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental de la Sánchez Carrión, Sergio Contreras Liza.
Actualmente, se busca promover la siembra de este cultivo que permitirá ser una alternativa para los pequeños agricultores de la región Lima, atendiendo la alta demanda de papa procesada, además de reducir la importación de este producto; para ello se viene trabajando de manera coordinada con la con la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Lima.
Es importante señalar, que gracias al trabajo realizado se logró que “Bicentenaria” se inscribiera en el Registro de Cultivares Comerciales de Semillas, requisito obligatorio para la producción y el comercio de semillas. Actualmente se viene trabajando en la producción de semilleros en las zonas de Checras (Huaura), Gorgor (Barranca) y Viñac (Yauyos).
Por su calidad genética, este nuevo cultivar ofrece frutos de buen tamaño y textura ideal para la actividad gastronómica, además de tener bajo porcentaje de azúcares reductores lo que evita su oscurecimiento cuando esta se fríe, volumen y con calidad para ser utilizada en “chips” y “tiras”. En tanto, que su buena resistencia a las principales plagas y virus permite obtener una cosecha de 8 tubérculos por planta ofreciendo una producción de 35 toneladas por hectárea.
Es preciso señalar, que se viene tramitando ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) el certificado de obtentor de esta variedad a nombre de la UNJFSC, lo que va ha permitir tener la denominación registrada de la variedad BICENTENARIA, siendo la primera vez que la UNJFSC registra ante INDECOPI un producto derivado de la investigación.




CURSO VIRTUAL” INTRODUCCIÓN A AL INTEGRIDAD PÚBLICA Y ÉTICA PARA LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES CIVILES DE LA UNJFSC”
CURSO VIRTUAL: “INTRODUCCIÓN A LA INTEGRIDAD PÚBLICA Y ÉTICA PARA LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES CIVILES DE LA UNJFSC”
Área de capacitación de la Unidad de Relaciones Laborales – Oficina de Recursos Humanos https://fb.watch/dlZlduTyoa/
Leer más

SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO
Todos a participar del “Simulacro Nacional Multipeligro”
¡Prepárate y Participa!




DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN INICIAL

Saludamos a las estudiantes, docentes y egresados de la E.P de Educación Inicial de la UNJFSC.
Destacamos su compromiso con la primera infancia.
