
MODERNAS INSTALACIONES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES FUNCIONAN EN LA FAUSTINO
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión mejoró su sistema informático a través del proyecto denominado: Ampliación del Sistema de Información y Telecomunicaciones del área de Servicios Informáticos, el mismo que permite tener un Centro de Datos con servidores y equipos de comunicación, los cuales almacenan los sistemas que se vienen desarrollando en la Sánchez Carrión. El Centro de Datos o Data Center también permite la interconexión con todos los equipos de la universidad, es decir a través de un punto de fibra óptica los pabellones estarán conectados y los equipos de estos a su vez lo harán mediante un cable de cobre de categoría 6A que tiene como característica especial, la trasmisión de información de hasta 10 mil megabytes por segundo.
Teniendo en cuenta que la conectividad digital es importante, el proyecto también contempla que los ambientes, pabellones y campus universitario estén conectados a través de puntos de wifi, de tal manera que cuando se retomen las clases presenciales la comunidad universitaria podrá acceder a este servicio de manera gratuita, permitiendo una mejor transmisión de conocimiento y facilitando la investigación. Esta tecnología también ha permitido mejorar las condiciones del servicio virtual que han recibido los estudiantes y continuar con la atención a los usuarios tanto internos como externos en este contexto de pandemia. Otra de las características especiales de este proyecto es que cuenta con un sistema especial contraincendios, por lo tanto, de generarse una deflagración esta sería controlada por el gas ECARO-25, el cual extingue el fuego, pero no daña los equipos y servidores. Además de contar con un detector de humos y aire acondicionado de precisión que permite una temperatura adecuada.
SISTEMAS DESARROLLADOS
Es preciso señalar, que la Faustino ha venido desarrollando una serie de sistemas como son: Intranet, Aula Virtual, Sistema de Trámite Documentario, Intranet de Segunda Especialidad, Sistema de Grados y Títulos, los cuales han permitido al estudiante, docente y usuarios poder realizar trámites de manera remota tales como: matrícula, verificar notas, ingreso de notas, récord académico, entre otros.
Así también se ha implementado el Sistema de Registro de la Unidad de Salud, donde se podrá generar una historia clínica del usuario cuando se retorne a la presencialidad, llevándose un control de sus atenciones.
Huacho, febrero de 2022
Oficina de Imagen Institucional



