
MÁS DE DOS MIL POSTULANTES RINDIERON SU EXAMEN DE ADMISIÓN A LA SÀNCHEZ CARRIÒN
Durante el proceso se cumplió el protocolo de bioseguridad.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, realizó su examen de admisión 2021-II en la modalidad ordinario y quinto de secundaria, el mismo que se llevó a cabo cumpliendo estrictamente las medidas de bioseguridad establecidas y las cuales fueron fiscalizadas por un representante de la DIRESA Lima.
Para este proceso se contó con la participación del notario público Carlos Reyes Ugarte, personal de la Oficina de Contraloría de la universidad y efectivos la Policía Nacional de Perú, quienes garantizaron la seguridad y el buen desarrollo del examen. La comisión de Admisión presidida por el doctor José Nunja solicitó mediante oficio también la presencia de la fiscalía de prevención del delito. Fueron 162 aulas distribuidas en 18 pabellones las que se utilizaron en este proceso para los 2475 postulantes, contándose en cada aula con un controlador y 15 estudiantes. Es preciso señalar, que durante el desarrollo de examen se presentaron algunos inconvenientes con postulantes que no completaron su inscripción, al respecto la vicerrectora Académica, Flor Lioo Jordán señaló: “Tenemos un cronograma de admisión que se debe cumplir, sin embargo, los jóvenes están en su derecho de solicitar la devolución de su dinero a través de trámite documentario o validar su voucher para un próximo proceso, lamentamos los inconvenientes que se pueden haber generado, finalizó la autoridad universitaria.
INTERVENIDOS
En esta oportunidad se intervino a 5 postulantes quienes al momento de su ingreso tenían en sus partes íntimas dispositivos electrónicos: Zolmaira Arias Vargas (27) quien postulaba a Derecho y Ciencias Políticas, portaba un dispositivo de color gris con chip claro. Élida Rojas Agurto (21) quien tentaba una vacante a medicina humana tenía en su poder un celular pequeño de color azul con blanco marca L8SZAR doble chip.
Así también la menor V.N.R.L (17) quien postulaba a medicina humana se le encontró un dispositivo de color gris con chip entel.
Guillermo Paredes Santana (22) postulante a medicina humana portaba un celular pequeño plomo marca NOKIA doble chip, Evelyn Grados Huamán (34) tenía un celular pequeño color negro marca L8SZA, postulante a medicina humana. Según lo establece el artículo Nº 60 y 61 del Reglamento de Admisión, estos postulantes fueron separados del proceso y no rindieron su prueba, quedando además inhabilitados permanentemente como postulantes a esta casa superior de estudios. Todos fueron puestos a disposición de la Policía Nacional.
RESULTADOS
Se registraron 2 casos de postulantes quienes no completaron su código en la hoja de identificación, Así también 5 postulantes escribieron mal su código de postulante. En estos casos las pruebas quedaron anuladas según lo señala el artículo Nº 48 del Reglamento de Admisión que señala: “Es de estricta responsabilidad del postulante, realizar marcas o escrituras en áreas distintas a las señaladas”.
También se registró el caso de 3 postulantes quienes escribieron erróneamente su código generando duplicidad, se invalidó las fichas incorrectas
Es preciso señalar, que los docentes y personal administrativo que participan como elaboradores de prueba, controladores de aula y todo el personal que cumple funciones durante el examen de admisión se realizaron la prueba antígena para descarte del COVID-19.
Huacho, noviembre del 2021
Oficina de Imagen Institucional



