
SIN CONTRATIEMPOS SE DESARROLLÓ EXAMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD CPU EN LA FAUSTINO
SIN CONTRATIEMPOS SE DESARROLLÓ EXAMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD CPU EN LA FAUSTINO
•Postulantes de las sedes de Barranca, Huaral y Huacho rindieron su prueba de ingreso cumpliendo protocolo de bioseguridad.
Un total de 1356 postulantes que se presentaron en este examen de Admisión modalidad CPU, se dieron cita desde tempranas horas en los exteriores del campus universitario.
El ingreso a la Sánchez Carrión se aperturó desde las 7:30 a.m. hasta las 9:10 a.m., habilitándose las puertas N°1,2,3,4 y 5 para el ingreso de postulantes quienes cumpliendo el protocolo de bioseguridad portaban mascarilla, protector facial y cumplían con el distanciamiento social.
Para este proceso fueron 97 aulas distribuidas en 5 pabellones las que se utilizaron para el desarrollo de la prueba. Contándose en cada una de ellas con docentes controladores.
En esta oportunidad para salvaguardar la integridad y la prevención del contagio a terceros tanto el personal administrativo que se desempeñó como controlador de puerta y orientador, así como los docentes controladores de aula se realizaron una prueba de descarte de COVID-19, además de vestir su equipo de protección personal (epp), portar su mascarilla y protector facial; cumpliendo de esta manera con el protocolo de bioseguridad establecido.
Es preciso señalar, que antes, durante y después del proceso se contó con la presencia del fiscal de Prevención del Delito, José Carlos Bautista Rubio, quien constató la transparencia y normal desarrollo del examen, así como también de efectivos policiales quienes garantizaron el orden y seguridad a los postulantes. Para el deslacrado de las pruebas se contó con la participación del notario público de Huacho, Carlos Reyes Ugarte.
La vicerrectora Académica Flor Lioo invocó a los postulantes para que lean el prospecto de Admisión y puedan realizar un correcto llenado de la ficha óptica a fin de evitar futuros inconvenientes.
VEEDORES DEL PROCESO
Desde el inicio del examen estuvieron presentes el rector de esta casa superior de estudios, César Mazuelos Cardoza, el presidente de la Comisión de Admisión, José Nunja, el secretario general, Joselito Linares Cabrera, la directora general de Administración, Maria Rueda Bazalar y la jefa de planificación y presupuesto, Dalila Villanueva Cadenas.
INTERNAMIENTO
Con la presencia del Notario Público de Huacho, Carlos Reyes Ugarte se realizó el sorteo de internamiento de docentes y trabajadores administrativos para la elaboración de las preguntas del examen modalidad CPU. La convocatoria fue presidida por la vicerrectora Académica, Dra. Flor Lioo y el presidente de la Comisión de Admisión, José Nunja.
Es preciso señalar, que los colaboradores pasaron previamente por una prueba de descarte de COVID-19.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión






CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD LA FAUSTINO REALIZÓ SU EXAMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD ESPECIAL
CUMPLIENDO LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD LA FAUSTINO REALIZÓ SU EXAMEN DE ADMISIÓN MODALIDAD ESPECIAL
•Se habilitaron 2 puertas de ingreso para los postulantes.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión dando cumplimiento al cronograma establecido realizó hoy su examen de Admisión en la modalidad especial.
Un total de 264 postulantes se dieron cita en el campus universitario para tentar una de las 104 vacantes de ingreso a la Faustino. El proceso se realizó con todas las medidas de bioseguridad, portando el postulante su mascarilla, protector facial y respetando el distanciamiento social.
En esta oportunidad se utilizaron 18 aulas distribuidas en los pabellones de la Facultad de Educación e Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental. Así también, se contó con la presencia de 18 docentes quienes realizaron la labor de controladores de aula.
Para garantizar la transparencia y legalidad de la prueba se contó con la presencia del fiscal de Prevención del Delito, José Carlos Bautista Rubio y el notario público de Huacho, Carlos Reyes Ugarte; además de efectivos de la Policía Nacional.
El examen contó con la participación de un postulante invidente, el cual fue ayudado por personal de Admisión para el normal desarrollo de la prueba, que constó de 40 preguntas y tuvo una duración de 1 hora.
“Hemos realizado el examen cumpliendo los protocolos de bioseguridad y los jóvenes han respetado el distanciamiento social. A los padres de familia y postulantes de las otras modalidades tengan la seguridad de que los exámenes se realizan con total transparencia”, señaló la vicerrectora Académica, Flor Lioo Jordán, quien viene desarrollando un trabajo articulado con el rector César Mazuelos Cardoza.
INTERNAMIENTO
Con la presencia del Notario Público de Huacho, Carlos Reyes Ugarte, la vicerrectora Académica, Dra. Flor Lioo Jordán quien estuvo acompañada del secretario General, Joselito Linares Cabrera y el presidente de la Comisión de Admisión, José Nunja; se realizó el sorteo de internamiento, quedando 12 trabajadores entre docentes y administrativos seleccionados para la elaboración de las preguntas del Examen de Admisión modalidad especial.
Es preciso señalar, que los colaboradores pasaron previamente por una prueba de descarte de COVID-19, resultando el personal faustiniano negativo. La medida fue dispuesta en salvaguarda de la integridad y la prevención del contagio a terceros.
Para este miércoles 18 se vienen las coordinaciones para el normal desarrollo del examen de Admisión en la modalidad CPU.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

Feliz 57° Aniversario Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financieras
➤Saludamos a los alumnos, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financieras, al celebrarse hoy su 57° aniversario.

¡Feliz 33° Aniversario Museo de Arqueología de la UNJFSC!
►Feliz 33° Aniversario Museo de Arqueología de la UNJFSC.
Sigamos difundiendo nuestra cultura y reforzando nuestra identida
d.
Leer más

ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA FAUSTINO GANAN EL V CONCURSO DE LITIGACIÓN ORAL
ESTUDIANTES DE DERECHO DE LA FAUSTINO GANAN EL V CONCURSO DE LITIGACIÓN ORAL
•Es la primera vez que un equipo de provincia gana este tipo de certámenes.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión celebra el triunfo de los estudiantes de la Facultad de Derecho que campeonaron en la etapa nacional del V Concurso Nacional Interuniversitario de Litigación Oral, organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El equipo huachano denominado “Estrategias Penales” estuvo integrado por los alumnos: Camila Chinga, Fatima Calle y Jorge Broncano; quienes demostrando sus conocimientos y habilidades en el manejo de las técnicas de litigación oral se impusieron ante más de 500 alumnos participantes.
El concurso inició con una etapa previa de postulación y admisión, para luego llevarse a cabo la fase de eliminatorias, la fase regional a través de las macroregiones (macro región Sur, macro región Norte, macro región Centro, macro región Lima Metropolitana, Provincias e Ica) y finalmente la etapa nacional donde participaron los 2 mejores equipos de cada Macro Región.
Para clasificar los estudiantes de la Sánchez Carrión se desempeñaron tanto en la labor de fiscalía como defensa en los diferentes casos que fueron planteados y que tenían como tema principal el feminicidio.
“Fue una competencia muy intensa, sin embargo, demostramos la calidad de nuestra formación académica y estamos orgullosos de este triunfo para nuestra universidad”, expresaron los estudiantes.
El evento académico tuvo como objetivo fortalecer el proceso de formación universitaria en el ámbito penal y procesal penal, así como contribuir a la formación de futuros profesionales (jueces, fiscales y abogados defensores) acorde a las exigencias del nuevo modelo procesal penal.
Por la emergencia sanitaria el concurso en su quinta edición se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de jueces nacionales e internacionales como jurados.
Como premio por obtener el primer lugar, los estudiantes faustinianos se hicieron acreedores a una pasantía internacional de estudios a la Universidad Interamericana de Puerto Rico, auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en el Perú a través del proyecto ABA ROLI Perú.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA SÁNCHEZ CARRIÓN SE REALIZARÁ DE MANERA PRESENCIAL
EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA SÁNCHEZ CARRIÓN SE REALIZARÁ DE MANERA PRESENCIAL
•El proceso está sujeto a las disposiciones que emita el gobierno central.
•Se cumplirán estrictamente las condiciones de bioseguridad.
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión aprobó el nuevo cronograma para el examen de Admisión en la modalidad especial, CPU y ordinario. Los mismos que se realizarán el 16,18 y 22 de noviembre respectivamente.
Los procesos se realizarán de manera presencial y con un aforo del 50% de su capacidad, respetando los protocolos de bioseguridad establecidos y garantizando la transparencia y legalidad del mismo.
El examen, en sus diferentes modalidades, estaba planificado para el mes de marzo, pero debido a la pandemia por el COVID-19 se reprogramó, por lo que las pruebas estarán dirigidas a los postulantes del proceso 2020-I. Las inscripciones serán comunicadas oportunamente a través de los canales oficiales de la universidad.
Esta determinación ha sido tomada por las autoridades universitarias tras evaluar el estado de emergencia sanitaria por la pandemia y considerando que los jóvenes no deben interrumpir su formación académica en un contexto de aislamiento social obligatorio.
Si bien es cierto, algunas universidades han implementado exámenes de manera virtual, en el caso de la Sánchez Carrión se ha optado por hacerlo de manera presencial para garantizar la igualdad de oportunidades a los postulantes que no cuentan con una conexión a internet.
Huacho, octubre de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


LA FAUSTINO ORGANIZARÁ SIMPOSIO VIRTUAL: “INDUSTRIAS ALIMENTARIAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA”
LA FAUSTINO ORGANIZARÁ SIMPOSIO VIRTUAL: “INDUSTRIAS ALIMENTARIAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA”
•Actividad se realiza como parte del 27° aniversario de creación de la E.P de Ingeniería en Industrias Alimentarias.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, a través de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias organizará el simposio denominado: “Industrias Alimentarias en Tiempos de Pandemia”, el mismo que se desarrollará el 14,15 y 16 de octubre.
La jornada académica tiene como objetivo explicar los efectos en el comportamiento del mercado de los alimentos tras el covid-19, además de los nuevos patrones de consumo y como la industria se ha reinventado con nuevas tendencias en sus productos.
Este simposio, se realizará de manera virtual a través del Facebook Live: EAP Ingeniería en Industrias Alimentarias – Huacho y contará con la participación de reconocidos ponentes internacionales como: Gustavo Gonzáles Aguilar, docente de la Universidad de Sonora- México; Roberto Quevedo León, docente de la Universidad de Los Lagos- Chile.
Serán 5 ejes temáticos que se desarrollarán durante este importante evento: Innovación y desarrollo de procesos y productos alimentarios, seguridad alimentaria, gestión de procesos en la industria alimentaria, desarrollo sostenible e impacto ambiental en la industria alimentaria, alimentación del futuro.
Las personas que estén interesadas podrán inscribirte de manera gratuita ingresando a este enlace https://forms.gle/hosgKvXrtuph6uJu9. Así también los asistentes que acrediten el 80% de asistencia podrán solicitar su certificado gratuito.
Huacho, octubre de 2020.
Oficina de Imagen Institucional


“Día de la Educación Física”.

Sigamos promoviendo la actividad física contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población .


DOCENTES, ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE LA JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN SERÁN CAPACITADOS POR EXPERTOS EN EDUCACIÓN VIRTUAL DE HARVARD Y MONTERREY
DOCENTES, ESTUDIANTES Y TRABAJADORES DE LA JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN SERÁN CAPACITADOS POR EXPERTOS EN EDUCACIÓN VIRTUAL DE HARVARD Y MONTERREY
Mejorarán sus capacidades para transformar una clase presencial a un diseño virtual.
El acceso a este importante “Programa de Apoyo al Diseño e Implementación de Estrategias para la Continuidad del Servicio Educativo Superior de las Universidades Públicas de Perú”, fue posible gracias a las gestiones de las autoridades faustinianas y al esfuerzo del equipo técnico que lograron ser una de las beneficiadas con este importante aporte.
Se capacitarán un total de 816 docentes, 4201 estudiantes seleccionados por ser los más destacados y del tercio superior así como los que cursan el primer ciclo de todas las carreras que se dictan en este centro de estudios superiores además de 25 trabajadores administrativos que forman parte del equipo técnico.
Las jornadas de capacitación que serán sincrónicas y asincrónicas, están divididas en módulos de “Capacitación e innovación en Enseñanza y Aprendizaje” en la que mejorarán sus diseños de transformación de una clase presencial a virtual.
“La pandemia del coronavirus ha forzado, el tránsito de la educación presencial tradicional hacia la virtual. Esto parece una realidad irreversible que debe ser aprovechada por profesores y estudiantes para dar un salto de calidad en el desarrollo de nuevos modelos de educación, por eso hemos trabajado árduamente para conseguir acceder a esta capacitación”, expresó la vicerrectora académica de la Faustino, doctora Flor Lioo Jordán.
Por su parte, el rector César Mazuelos, destacó el interés del Ministerio de Educación por consolidar el plan de fortalecimiento que venía desarrollando el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica (PMESUT) de este portafolio logrando implementar esta capacitación en época de pandemia.
Es precisamente a la dedicación del Minedu, que se logró la alianza estratégica con Laspau, institución afiliada a la Universidad de Harvard y especializada en la innovación universitaria con más de 50 años de experiencia, el Tecnológico de Monterrey, reconocido por su amplia trayectoria en innovación educativa y por su experiencia en la enseñanza virtual y finalmente U-Planner, empresa dedicada al uso de la tecnología y a generar soluciones tecnológicas avanzadas para resolver problemas de las instituciones de educación superior.
Serán 150 días de capacitación y trabajo constante con los docentes y autoridades universitarias con los que se espera desarrollar un proceso de educación no presencial acorde con las necesidades y realidad de la José Faustino Sánchez Carrión.
