
MÁS DE 200 FAMILIAS FUERON BENEFICIADAS CON CARNE DE CERDO ENTREGADA POR LA FAUSTINO
•La entrega se realizó gracias al proyecto que venían desarrollando docentes de la de Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental.
Sumando acciones a favor de la población más afectada por la inmovilización social obligatoria determinada por esta emergencia sanitaria, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión entregó ayuda a más de 200 familias de los sectores de Balconcillo, Acaray, Desagravio (distrito de Huaura) y Villa Hermosa Sur (distrito de Santa María).
Esta entrega se hizo posible gracias al proyecto “Características Técnico Productivas del cerdo criollo alto andino en un Sistema de Producción Intensiva”, que venían desarrollando docentes de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental.
Desde tempranas horas, personal de la Sánchez Carrión se trasladó a los diferentes poblados para realizar la entrega de bolsas con carne de cerdo criollo, organizando a la población y evitando aglomeraciones.
Los pobladores beneficiados agradecieron esta significativa ayuda que realiza nuestra primera casa superior de estudios pues al encontrarse en pueblos lejanos, el acceso para adquirir alimentos de primera necesidad se hace difícil, expresaron los lugareños.
De la actividad participó también, el director de la Unidad de Responsabilidad Social Universitaria, Pompeyo Minaya Gutiérrez quien señaló que la universidad continuará brindada asistencia a la comunidad.
La actividad forma parte de las acciones que viene realizando el equipo COVID de la Sánchez Carrión en coordinación con las autoridades universitarias.
Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

MÉDICOS FAUSTINIANOS CONTAGIADOS POR COVID PIDEN AYUDA PARA SER TRASLADADOS A LIMA
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión hace un llamado a la comunidad en general, apoyar para el traslado de médicos faustinianos quienes se encuentran graves luego de contraer el coronavirus cumpliendo con su labor en la ciudad de Iquitos.
Ellos en cumplimiento del juramento hipocrático y estando en el primer frente de batalla contra el COVID-19, se infectaron atendiendo a pacientes con el mencionado virus.
Actualmente en los hospitales de la región Loreto no se cuenta con oxígeno, ni ventiladores mecánicos según señala la carta del Colegio Médico enviada a las autoridades del sector salud, la misma que hasta la fecha aún no tiene respuesta.
Es ante este escenario que un grupo de médicos también faustinianos como muestra de solidaridad vienen generando una campaña que busca recolectar ayuda económica para rentar un avión privado que permita traer a los galenos a Lima para la atención respectiva.
Desde nuestra tribuna, autoridades, docentes y trabajadores de la Sánchez Carrión ya están canalizando ayuda, pero se hace necesario más apoyo que permita que nuestros valerosos egresados como son Elmer García de la promoción XI (2006) y Erling Catacora de la promoción XVI (2012) de la Facultad de Medicina salir de esta difícil situación.
A la comunidad en general que desee colaborar se han habilitado cuentas en diferentes entidades bancarias como son: BBVA : 0011-0814-0202093103 CCI 011-814-000202093103-12 /Dra. Carola Medina Sal Y Rosas ( Promoción XV) ; BCP: 335-92515275-0-88 CCI 002-33519251527508888 /Dra. Lorena Gonzales Camarena (promoción XIII); Scotiabank :203-0193037 CCI 009-024-202030193037-12 /Dra. Carol Oses Espinoza ( promoción XV);Scotiabank 203-0193037 CCI 009-024-202030193037-12 /Dra. Carol Oses Espinoza ( promoción XV).

Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

GRACIAS POR TANTA SOLIDARIDAD
•Médicos faustinianos que fueron trasladados desde Iquitos ya se encuentran en Lima, recibiendo atención especializada.
El apoyo de la comunidad faustiniana y de todos los que solidariamente se sumaron a la campaña para trasladar a dos médicos faustinanos infectados con COVID-19 en la ciudad de Iquitos, se ha logrado con éxito.
Ayer por la noche, los profesionales de la salud arribaron a la ciudad de Lima en un vuelo privado que cumplió con el protocolo médico para pacientes con coronavirus.
Inmediatamente los galenos faustinianos fueron trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, donde ya reciben atención especializada.
Desde la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, no podemos más que agradecer a los alumnos, docentes, trabajadores, ex promociones de medicina y público en general que tuvo un acto de desprendimiento y se sumó a esta colecta económica iniciada por médicos faustinianos.
Este personal que estuvo al frente de batalla en la ciudad de Iquitos, se infectó atendiendo a pacientes con el mencionado virus y ante la falta de apoyo del gobierno se inició esta cruzada para costear los gastos del vuelo que bordeaban aproximadamente los 17 mil dólares.
Ahora, solo esperamos la pronta mejoría de estos héroes de la salud como son nuestros egresados: Elmer García de la promoción XI (2006) y Erling Catacora de la promoción XVI (2012) de la Facultad de Medicina e instamos a la población a seguir quedándonos en casa.
Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión.

LA FAUSTINO CONTINÚA SUMÁNDOSE A LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS
•Personal médico del Hospital Regional de Huacho, utilizará ambientes del pabellón de medicina.
Reafirmando su compromiso en la lucha contra el coronavirus, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión cedió más ambientes del pabellón de la Facultad de Medicina ubicados al interior del Hospital Regional de Huacho.
Los servicios higiénicos, así como el laboratorio que se adaptará en cambiadores, serán utilizados a partir de la próxima semana por enfermeras que atienden a pacientes COVID, quienes luego de terminar su jornada diaria podrán ducharse. Esta acción forma parte de una medida de bioseguridad que debe cumplir el personal asistencial antes de tener contacto con el exterior.
Al respecto, el subdirector del Hospital Regional de Huacho, Dr. Hugo Segami, agradeció la buena disposición de las autoridades de la Sánchez Carrión, por esta acción que permite que los profesionales de la salud cumplan con los protocolos establecidos frente a esta pandemia.
Esta es la segunda entrega que se realiza por parte de la universidad, ya que esta se había dado de forma parcial desde el 16 de marzo con la entrega de las aulas del pabellón de Medicina, que ahora se utilizan para guardar los mobiliarios de las diferentes oficinas que se tuvieron que cerrar ante la emergencia. Sin embargo, ante el incremento de más casos en la provincia se hace necesario la entrega de más espacios.
.
Es preciso señalar, que los ambientes brindados en calidad de préstamo al Hospital Regional de Huacho, no venían funcionando pues desistió de estos durante el proceso de Licenciamiento.
Huacho, Mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión
Vista previa(abre en una nueva pestaña)

EL CPU DE LA FAUSTINO SE CONVERTIRÁ EN EL PRIMER CENTRO DE AISLAMIENTO COVID EN LA REGIÓN LIMA
El rector Mazuelos cedió la infraestructura para albergar a pacientes leves de coronavirus.
Gracias a la predisposición de las autoridades de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, la región Lima contará con su primer Centro de Aislamiento de pacientes COVID 19, el mismo que funcionará en los ambientes del Centro Preuniversitario de esta casa superior de estudios ubicado en la Av. Mercedes Indacochea en Huacho.
La decisión fue comunicada por el rector César Mazuelos Cardoza, al director de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), Alberto Tejada Conroy y juntos recorrieron esta mañana las instalaciones de la moderna infraestructura para verificar los espacios y si éstos cumplen con las condiciones necesarias.
Al término del recorrido el titular de la DIRESA agradeció el gesto de las autoridades universitarias de ceder esta parte de sus instalaciones que sí cuentan con ambientes amplios, servicios higiénicos operativos, agua potable, hasta ducha y vestidores además de áreas verdes y un campo deportivo.
“El CPU cumple con los estándares de calidad necesarios para internar a los pacientes con síntomas leves, sospechosos o asintomáticos, no es para pacientes críticos, por ello, pedimos a la población a no discriminar ni asustarse con el funcionamiento de este primer centro de aislamiento COVID de la región en el que se albergaría a alrededor de 150 pacientes”, precisó.
El rector Mazuelos dijo que ésta es una forma de apoyar la lucha contra el coronavirus y así frenar los contagios. “No se trata de caprichos el no ceder pabellones como se nos solicitó inicialmente, sino de tomar en cuenta los sectores que levantarán la cuarentena como construcción civil, cuyos trabajadores retornarán para continuar con la construcción del pabellón de Pesquería y el inicio de otras obras internas que quedaron pendientes por el inicio de cuarentena”, expresó la autoridad universitaria.
Añadió que hay personal que acude a laboral parcialmente por el funcionamiento de los proyectos productivos toda vez que no se puede dejar de alimentar a los animales que forman parte de estas actividades. “En virtud a ello es que, evaluamos que el CPU podría ser el centro COVID, por lo tanto, esta infraestructura queda expedita para el uso en la lucha contra la pandemia”, acotó.
En la diligencia, participaron también el director del CPU, el ingeniero César Díaz Valladares, asesores legales de la universidad, el Consejero por la provincia de Huaura, Víctor Terrones y el gerente del Gobierno Regional de Lima, Alberto Quintana Mendoza.
En las próximas horas, las autoridades regionales se encargarán de habilitar los espacios cedidos por la Faustino Sánchez Carrión, entidad que en los próximos días concretará otras acciones de apoyo a la lucha contra el coronavirus.