
TRABAJADORES DE SERVICIOS GENERALES DE LA FAUSTINO CONTARÁN CON EQUIPOS DE PROTECCIÓN FRENTE AL COVID
•Medida busca garantizar la protección y seguridad de los trabajadores tanto administrativos como de mantenimiento.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión a través de la Unidad de Salud en el Trabajo hizo entrega de equipos de protección al personal de servicios generales de esta casa superior de estudios.
Estas herramientas servirán para proteger la salud de los colaboradores que realizan trabajos de mantenimiento al interior del campus universitario.
La dotación incluyó trajes taiber, botas para desinfección, lentes sobrelentes, guantes para lavados, guantes quirúrgicos, mascarilla, material de desinfección (amonios cuaternarios).
Al respecto, el jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Sánchez Carrión, Rafael Rodríguez Bolívar señaló la universidad viene implementando su plan de monitoreo y vigilancia.
Así también, manifestó que pese a no tener fecha definida sobre el retorno de labores a la Sánchez Carrión, el equipo COVID y las autoridades universitarias lideradas por el rector César Mazuelos Cardoza, vienen coordinando una serie de medidas que permitan al trabajador faustiniano desarrollar un trabajo seguro.
Entre estas se tiene la adquisición de implementos de protección para el personal administrativo que estará en contacto con el público externo, tales como: mascarilla, caretas faciales, guantes quirúrgicos, sobrelentes; así también el traslado del personal para evitar que use el transporte público.
“Nuestro objetivo es garantizar que el trabajador salga y retorne a su casa sano sin contagio”, expresó el funcionario.
Huacho, abril de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

DOCENTE Y EGRESADO FAUSTINIANO LOGRAN SER ELEGIDOS EN CONCURSO DE INDECOPI “PATENTES FRENTE AL COVID-19″
El docente Ernesto Díaz Ronceros y el egresado Rider Campomanes Jiménez ambos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, ganaron el concurso especial “Patentes Frente al COVID-19″, el mismo que es organizado por el Indecopi a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN).
La iniciativa tuvo como finalidad motivar y promover la protección de las invenciones o propuestas que vienen siendo creadas y desarrolladas respectivamente por diferentes personas e instituciones para enfrentar y frenar los efectos del coronavirus en el Perú.
La participación de los faustinianos se realizó a través de la empresa Devoltech Company S.A.C con el producto “Dispensador Automatizado de Desinfectante Líquido Para Manos con gran Capacidad de Almacenamiento y Fácil Transporte”, que logró ser uno de los 50 proyectos elegidos de más de 500 participantes.
Esto les permitirá el financiamiento de todas las tasas administrativas relativas al trámite de la solicitud de patente respectiva hasta la culminación de la misma, así como una tramitación acelerada del título de propiedad, los cuales les permitirá incursionar en los mercados de una manera más segura.
Conocedores de la información, el rector de la UNJFSC, César Mazuelos Cardoza y los representantes de los diferentes estamentos universitarios expresaron su felicitación a estos destacados profesionales quienes desde su tribuna siguen trabajando en este contexto de crisis sanitaria en beneficio de la comunidad.
Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

LA SÁNCHEZ CARRIÓN GANA CONVOCATORIA PARA IMPLEMENTAR Y FORTALECER COMPETENCIAS DIGITALES
•Actividad busca garantizar la continuidad de las clases virtuales en el marco de la emergencia sanitaria.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, ha sido una de las 52 universidades ganadoras del “Programa de Apoyo al Diseño e Implementación de Estrategias para la Continuidad del Servicio Educativo Superior de las Universidades Públicas”.
Esta iniciativa permitirá esta casa superior de estudios obtenga asistencia técnica para el análisis de la capacidad institucional, en el que se evaluarán las plataformas virtuales, el uso de herramientas pedagógicas y metodológicas para la enseñanza no presencial.
Así también, se le brindará asesoramiento para la reprogramación implementación de cursos y capacitaciones virtuales para docentes, estudiantes y personal técnico de apoyo.
De igual modo, recibirá asistencia técnica para la implementación de los cursos virtuales. De esta manera, los docentes tendrán asesoría para adaptar los sílabos de los cursos y para hacer seguimiento y acompañamiento a los estudiantes. Todo esto también permitirá establecer un sistema de monitoreo de cursos virtuales y diseñar el instrumento de evaluación del conjunto de actividades virtuales.
Este logro se hace posible, gracias al trabajo conjunto que viene desarrollando el Rectorado y el Vicerrectorado Académico de la Sánchez Carrión para lograr el fortalecimiento de las herramientas digitales.
El concurso lo desarrolla el MINEDU a través del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a nivel nacional (PMESUT), quienes asignarán un presupuesto para estas mejoras en la Faustino.
Para tal fin, la UNJFSC suscribió un convenio de Cooperación Interinstitucional, que permitirá la implementación de estos servicios educativos en beneficio de la comunidad faustiniana.
Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

MÁS DE 200 FAMILIAS FUERON BENEFICIADAS CON CARNE DE CERDO ENTREGADA POR LA FAUSTINO
•La entrega se realizó gracias al proyecto que venían desarrollando docentes de la de Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental.
Sumando acciones a favor de la población más afectada por la inmovilización social obligatoria determinada por esta emergencia sanitaria, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión entregó ayuda a más de 200 familias de los sectores de Balconcillo, Acaray, Desagravio (distrito de Huaura) y Villa Hermosa Sur (distrito de Santa María).
Esta entrega se hizo posible gracias al proyecto “Características Técnico Productivas del cerdo criollo alto andino en un Sistema de Producción Intensiva”, que venían desarrollando docentes de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambiental.
Desde tempranas horas, personal de la Sánchez Carrión se trasladó a los diferentes poblados para realizar la entrega de bolsas con carne de cerdo criollo, organizando a la población y evitando aglomeraciones.
Los pobladores beneficiados agradecieron esta significativa ayuda que realiza nuestra primera casa superior de estudios pues al encontrarse en pueblos lejanos, el acceso para adquirir alimentos de primera necesidad se hace difícil, expresaron los lugareños.
De la actividad participó también, el director de la Unidad de Responsabilidad Social Universitaria, Pompeyo Minaya Gutiérrez quien señaló que la universidad continuará brindada asistencia a la comunidad.
La actividad forma parte de las acciones que viene realizando el equipo COVID de la Sánchez Carrión en coordinación con las autoridades universitarias.
Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

MÉDICOS FAUSTINIANOS CONTAGIADOS POR COVID PIDEN AYUDA PARA SER TRASLADADOS A LIMA
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión hace un llamado a la comunidad en general, apoyar para el traslado de médicos faustinianos quienes se encuentran graves luego de contraer el coronavirus cumpliendo con su labor en la ciudad de Iquitos.
Ellos en cumplimiento del juramento hipocrático y estando en el primer frente de batalla contra el COVID-19, se infectaron atendiendo a pacientes con el mencionado virus.
Actualmente en los hospitales de la región Loreto no se cuenta con oxígeno, ni ventiladores mecánicos según señala la carta del Colegio Médico enviada a las autoridades del sector salud, la misma que hasta la fecha aún no tiene respuesta.
Es ante este escenario que un grupo de médicos también faustinianos como muestra de solidaridad vienen generando una campaña que busca recolectar ayuda económica para rentar un avión privado que permita traer a los galenos a Lima para la atención respectiva.
Desde nuestra tribuna, autoridades, docentes y trabajadores de la Sánchez Carrión ya están canalizando ayuda, pero se hace necesario más apoyo que permita que nuestros valerosos egresados como son Elmer García de la promoción XI (2006) y Erling Catacora de la promoción XVI (2012) de la Facultad de Medicina salir de esta difícil situación.
A la comunidad en general que desee colaborar se han habilitado cuentas en diferentes entidades bancarias como son: BBVA : 0011-0814-0202093103 CCI 011-814-000202093103-12 /Dra. Carola Medina Sal Y Rosas ( Promoción XV) ; BCP: 335-92515275-0-88 CCI 002-33519251527508888 /Dra. Lorena Gonzales Camarena (promoción XIII); Scotiabank :203-0193037 CCI 009-024-202030193037-12 /Dra. Carol Oses Espinoza ( promoción XV);Scotiabank 203-0193037 CCI 009-024-202030193037-12 /Dra. Carol Oses Espinoza ( promoción XV).

Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

GRACIAS POR TANTA SOLIDARIDAD
•Médicos faustinianos que fueron trasladados desde Iquitos ya se encuentran en Lima, recibiendo atención especializada.
El apoyo de la comunidad faustiniana y de todos los que solidariamente se sumaron a la campaña para trasladar a dos médicos faustinanos infectados con COVID-19 en la ciudad de Iquitos, se ha logrado con éxito.
Ayer por la noche, los profesionales de la salud arribaron a la ciudad de Lima en un vuelo privado que cumplió con el protocolo médico para pacientes con coronavirus.
Inmediatamente los galenos faustinianos fueron trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, donde ya reciben atención especializada.
Desde la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, no podemos más que agradecer a los alumnos, docentes, trabajadores, ex promociones de medicina y público en general que tuvo un acto de desprendimiento y se sumó a esta colecta económica iniciada por médicos faustinianos.
Este personal que estuvo al frente de batalla en la ciudad de Iquitos, se infectó atendiendo a pacientes con el mencionado virus y ante la falta de apoyo del gobierno se inició esta cruzada para costear los gastos del vuelo que bordeaban aproximadamente los 17 mil dólares.
Ahora, solo esperamos la pronta mejoría de estos héroes de la salud como son nuestros egresados: Elmer García de la promoción XI (2006) y Erling Catacora de la promoción XVI (2012) de la Facultad de Medicina e instamos a la población a seguir quedándonos en casa.
Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión.

LA FAUSTINO CONTINÚA SUMÁNDOSE A LA LUCHA CONTRA EL CORONAVIRUS
•Personal médico del Hospital Regional de Huacho, utilizará ambientes del pabellón de medicina.
Reafirmando su compromiso en la lucha contra el coronavirus, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión cedió más ambientes del pabellón de la Facultad de Medicina ubicados al interior del Hospital Regional de Huacho.
Los servicios higiénicos, así como el laboratorio que se adaptará en cambiadores, serán utilizados a partir de la próxima semana por enfermeras que atienden a pacientes COVID, quienes luego de terminar su jornada diaria podrán ducharse. Esta acción forma parte de una medida de bioseguridad que debe cumplir el personal asistencial antes de tener contacto con el exterior.
Al respecto, el subdirector del Hospital Regional de Huacho, Dr. Hugo Segami, agradeció la buena disposición de las autoridades de la Sánchez Carrión, por esta acción que permite que los profesionales de la salud cumplan con los protocolos establecidos frente a esta pandemia.
Esta es la segunda entrega que se realiza por parte de la universidad, ya que esta se había dado de forma parcial desde el 16 de marzo con la entrega de las aulas del pabellón de Medicina, que ahora se utilizan para guardar los mobiliarios de las diferentes oficinas que se tuvieron que cerrar ante la emergencia. Sin embargo, ante el incremento de más casos en la provincia se hace necesario la entrega de más espacios.
.
Es preciso señalar, que los ambientes brindados en calidad de préstamo al Hospital Regional de Huacho, no venían funcionando pues desistió de estos durante el proceso de Licenciamiento.
Huacho, Mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión
Vista previa(abre en una nueva pestaña)