
POSGRADO: CRONOGRAMA ACADÉMICO REPROGRAMADO 2020-I
¡ATENCIÓN!
?CRONOGRAMA ACADÉMICO REPROGRAMADO 2020-I
☑ESCUELA DE POSGRADO

PREGRADO: CRONOGRAMA ACADÉMICO VIRTUAL 2020-I MODIFICADO
¡ATENCIÓN ESTUDIANTES!
?CRONOGRAMA ACADÉMICO VIRTUAL 2020-I MODIFICADO

CONDOLENCIAS
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, hace llegar sus condolencias a la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana – UNAP

▶¡Día Internacional de los Museos!
?El Museo de Arqueología de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión cuenta con piezas arqueológicas representativas como: el Hombre Tatuado; que fue un curaca y es el ícono de Huacho, el segundo tambor más importante en el Perú y más de 3 mil piezas de cerámica de la cultura Chancay entre las que destaca una cerámica al estilo Pativilca con la imagen del Vichama.

LA FAUSTINO ENTREGÓ TILAPIA A COMEDOR POPULAR EN CHAMBARA
•Producto servirá para la preparación de las 60 raciones diarias que desarrolla el comedor.
Continuando con su compromiso social, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión realizó la entrega de más de 100 kilos de tilapia al comedor popular ubicado en la comunidad de Chambara, en el distrito de Sayán.
Esta ayuda se hizo posible gracias a las coordinaciones de las autoridades universitarias y la Escuela Profesional de Ingeniería Acuícola, cuyos estudiantes se encargan de la alimentación y reproducción de este tipo de pez pero que ante la pandemia se hace insostenible su mantenimiento.
Al respecto, la encargada del comedor agradeció la ayuda pues señaló que debido a la inmovilización obligatoria es difícil trasladarse para adquirir alimentos de primera necesidad.
El producto entregado permitirá seguir con las 60 reparticiones diarias que distribuye este comedor a los pobladores de escasos recursos.
De la actividad participó en representación del rector César Mazuelos, el docente Hector Romero Camarena quien señaló que este tipo de actividades responden al compromiso que tiene la universidad con la comunidad.
Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

TRABAJADORES DE SERVICIOS GENERALES DE LA FAUSTINO CONTARÁN CON EQUIPOS DE PROTECCIÓN FRENTE AL COVID
•Medida busca garantizar la protección y seguridad de los trabajadores tanto administrativos como de mantenimiento.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión a través de la Unidad de Salud en el Trabajo hizo entrega de equipos de protección al personal de servicios generales de esta casa superior de estudios.
Estas herramientas servirán para proteger la salud de los colaboradores que realizan trabajos de mantenimiento al interior del campus universitario.
La dotación incluyó trajes taiber, botas para desinfección, lentes sobrelentes, guantes para lavados, guantes quirúrgicos, mascarilla, material de desinfección (amonios cuaternarios).
Al respecto, el jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Sánchez Carrión, Rafael Rodríguez Bolívar señaló la universidad viene implementando su plan de monitoreo y vigilancia.
Así también, manifestó que pese a no tener fecha definida sobre el retorno de labores a la Sánchez Carrión, el equipo COVID y las autoridades universitarias lideradas por el rector César Mazuelos Cardoza, vienen coordinando una serie de medidas que permitan al trabajador faustiniano desarrollar un trabajo seguro.
Entre estas se tiene la adquisición de implementos de protección para el personal administrativo que estará en contacto con el público externo, tales como: mascarilla, caretas faciales, guantes quirúrgicos, sobrelentes; así también el traslado del personal para evitar que use el transporte público.
“Nuestro objetivo es garantizar que el trabajador salga y retorne a su casa sano sin contagio”, expresó el funcionario.
Huacho, abril de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

DOCENTE Y EGRESADO FAUSTINIANO LOGRAN SER ELEGIDOS EN CONCURSO DE INDECOPI “PATENTES FRENTE AL COVID-19″
El docente Ernesto Díaz Ronceros y el egresado Rider Campomanes Jiménez ambos de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, ganaron el concurso especial “Patentes Frente al COVID-19″, el mismo que es organizado por el Indecopi a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN).
La iniciativa tuvo como finalidad motivar y promover la protección de las invenciones o propuestas que vienen siendo creadas y desarrolladas respectivamente por diferentes personas e instituciones para enfrentar y frenar los efectos del coronavirus en el Perú.
La participación de los faustinianos se realizó a través de la empresa Devoltech Company S.A.C con el producto “Dispensador Automatizado de Desinfectante Líquido Para Manos con gran Capacidad de Almacenamiento y Fácil Transporte”, que logró ser uno de los 50 proyectos elegidos de más de 500 participantes.
Esto les permitirá el financiamiento de todas las tasas administrativas relativas al trámite de la solicitud de patente respectiva hasta la culminación de la misma, así como una tramitación acelerada del título de propiedad, los cuales les permitirá incursionar en los mercados de una manera más segura.
Conocedores de la información, el rector de la UNJFSC, César Mazuelos Cardoza y los representantes de los diferentes estamentos universitarios expresaron su felicitación a estos destacados profesionales quienes desde su tribuna siguen trabajando en este contexto de crisis sanitaria en beneficio de la comunidad.
Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión

LA SÁNCHEZ CARRIÓN GANA CONVOCATORIA PARA IMPLEMENTAR Y FORTALECER COMPETENCIAS DIGITALES
•Actividad busca garantizar la continuidad de las clases virtuales en el marco de la emergencia sanitaria.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, ha sido una de las 52 universidades ganadoras del “Programa de Apoyo al Diseño e Implementación de Estrategias para la Continuidad del Servicio Educativo Superior de las Universidades Públicas”.
Esta iniciativa permitirá esta casa superior de estudios obtenga asistencia técnica para el análisis de la capacidad institucional, en el que se evaluarán las plataformas virtuales, el uso de herramientas pedagógicas y metodológicas para la enseñanza no presencial.
Así también, se le brindará asesoramiento para la reprogramación implementación de cursos y capacitaciones virtuales para docentes, estudiantes y personal técnico de apoyo.
De igual modo, recibirá asistencia técnica para la implementación de los cursos virtuales. De esta manera, los docentes tendrán asesoría para adaptar los sílabos de los cursos y para hacer seguimiento y acompañamiento a los estudiantes. Todo esto también permitirá establecer un sistema de monitoreo de cursos virtuales y diseñar el instrumento de evaluación del conjunto de actividades virtuales.
Este logro se hace posible, gracias al trabajo conjunto que viene desarrollando el Rectorado y el Vicerrectorado Académico de la Sánchez Carrión para lograr el fortalecimiento de las herramientas digitales.
El concurso lo desarrolla el MINEDU a través del Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a nivel nacional (PMESUT), quienes asignarán un presupuesto para estas mejoras en la Faustino.
Para tal fin, la UNJFSC suscribió un convenio de Cooperación Interinstitucional, que permitirá la implementación de estos servicios educativos en beneficio de la comunidad faustiniana.
Huacho, mayo de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión