
LA SÁNCHEZ CARRIÓN INICIARÁ SUS CLASES VIRTUALES A PARTIR DEL 25 DE MAYO
. La plataforma digital ha sido habilitada en todas sus especialidades.
La Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión se prepara para el inicio de clases de manera virtual, los diferentes programas académicos estarán disponibles para los más de 11mil estudiantes universitarios.
Las clases no presenciales iniciarán este 25 de mayo y culminarán el 26 de setiembre, así lo dieron a conocer las autoridades universitarias tras aprobarse el nuevo cronograma académico en reciente sesión del Consejo Universitario.
Las matrículas se realizarán del 11 al 15 de mayo de manera virtual, adjuntando una declaración jurada del compromiso de pago por este concepto el mismo que ha sido ampliado hasta el 31 de julio, sin perjuicio de que reciban sus clases. El documento solicitado deberá adjuntarse virtualmente en el sistema de intranet y remitir copia al correo institucional de su decanato.
Sobre el carné universitario, se tiene que por disposición de la SUNEDU, se amplió su vigencia del 2019 hasta diciembre del 2020, por lo tanto; este cobro no está contemplado para este año.
“Para nosotros es importante evitar que nuestros estudiantes se retrasen o pierdan el semestre, por eso, estamos fortaleciendo nuestras herramientas tecnológicas que nos van a permitir ofrecer la misma calidad educativa”, manifestó el rector César Mazuelos.
Es importante precisar que la Sánchez Carrión tiene habilitada su plataforma digital a través del aula virtual para todas sus escuelas profesionales, la misma que serán usadas por los docentes para el dictado de sus clases, quienes continúan capacitándose de acuerdo a un cronograma establecido por el Vicerrectorado Académico.
Huacho, abril de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


FAUSTINIANA OCUPÓ SEGUNDO LUGAR EN CURSO ORGANIZADO POR EL MINCETUR
- Gracias a beca que obtuvo luego de participar con 300 postulantes.
Egresada de la Escuela Profesional de Negocios Internacionales de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión logró una alcanzar una beca que le permitió participar del exitoso curso “Negociaciones Comerciales Internacionales”, tras superar a 300 postulantes provenientes de 57 universidades de todo el país, entre públicas y privadas.
Durante este programa que es el más importante que ofrece el gobierno peruano en política comercial, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la faustiniana Lissethe Flor Ramírez Oyola, fortaleció sus conocimientos en materia de comercio exterior y tuvo un mayor entendimiento sobre cómo se aprovechan los acuerdos comerciales a favor del crecimiento de la economía y desarrollo del país.
El curso que tuvo una duración de diez semanas a través de sesiones teórico-prácticas, donde Ramírez Oyola logró destacar en sus calificaciones, ocupando el segundo lugar de los 30 participantes provenientes de universidades como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Pontificia Universidad Católica del Perú, entre otras.
Desde la Sánchez Carrión, felicitamos y valoramos el esfuerzo de nuestra egresada quien con entrega y dedicación viene destacando, demostrando la calidad académica recibida en las aulas universitarias de la Faustino.
Huacho, abril de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


INICIARON TRABAJOS DE DESINFECCIÓN EN LA SÁNCHEZ CARRIÓN
•Próximamente se realizarán en las áreas internas de la universidad huachana.
En el marco de las medidas preventivas de contención y concientización vinculadas al COVID-19 que viene implementando la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión se realizó la desinfección de las áreas externas del campus universitario.
Para ello se contó con los atomizadores mecánicos de la Municipalidad Provincial de Huaura que permitió esparcir hipoclorito de sodio (lejía concentrada) en pasadizos, veredas y pistas de esta casa superior de estudios.
La intervención estuvo monitoreada por el jefe de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Sánchez Carrión, Rafael Rodríguez Bolívar, quien manifestó que próximamente se procederá a la desinfección de aulas y áreas administrativas internas.
Esta acción preventiva busca disminuir el riesgo de contagio del coronavirus en la Sánchez Carrión, que si bien ahora no alberga estudiantes, si viene asistiendo el personal que labora en el área de limpieza y en el establo.
Es preciso señalar, que en la Faustino desde que se entró en alerta por la propagación del COVID-19, se vienen desarrollando una serie de acciones a través de un equipo especial conformado para ello.



MÉDICOS Y ENFERMEROS FAUSTINIANOS SIN SERUMS PODRÁN SUMARSE A LA LUCHA CONTRA EL COVID-19
A través de un decreto de urgencia el Ministerio de Salud dispuso la creación del Servicio COVID-Especial-Servicer, al cual podrán sumarse los profesionales de la salud que todavía no hayan realizado el Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud (Serums).
Esta medida está encaminada con las acciones que ha venido desarrollando la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, quien ya entregó y registró en SUNEDU, 37 títulos profesionales de médico cirujano y 10 licenciados en enfermería.
De esta manera, nuestra casa superior de estudios frente a esta pandemia mundial pone a disposición de nuestra región y del país 47 profesionales, quienes ahora están expeditos para sumarse a sus colegas que vienen dando atención a los pacientes infectados con el coronavirus.
“Estamos seguros de la calidad de profesionales que egresan de la Sánchez Carrión, su tenacidad y entrega en bien del país, demostrarán porque la Facultad de Medicina es un referente” manifestó el rector Mazuelos.
La condición será válida durante la emergencia sanitaria y hasta 30 días después de que esta concluya. Es preciso señalar, que los profesionales de la salud que se sumen se les otorgará una constancia por el tiempo efectivo que contará como servicio Serums
Desde, la universidad seguimos trabajando para garantizar las condiciones sanitarias a toda la comunidad universitaria, en cuanto el Estado disponga el regreso a las aulas.
Así también invocamos a la ciudadanía a respetar el estado de emergencia y la inmovilización social obligatoria. La mejor forma de cuidarnos es quedándonos en casa.
Huacho, abril de 2020.
Oficina de Imagen Institucional
Gracias por su difusión


REPROGRAMACIÓN DEL CRONOGRAMA ACADÉMICO
▶Atención comunidad universitaria y público en general.


DÍA DEL ECONOMISTA
¡Feliz Día del Economista!
Saludamos a todos nuestros docentes, egresados y estudiantes de la Escuela Profesional de Economía y Finanzas de la U.N.J.F.S.C. Así también a los profesionales que laboran en nuestra institución


DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
▶En esta significativa fecha reconocemos el esfuerzo de nuestros profesionales de la salud, quienes vienen reafirmando su compromiso con el país, previniendo y controlando la expansión del COVID-19.
#YoMeQuedoEnCasa
